Revisa los datos exactos sobre dónde y a qué hora fue el último temblor en EE.UU. registrado hoy en California, Nueva York, Texas, Hawái, Alaska y otros estados, según el reporte del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). | Crédito: geology.com / Composición Mix
Revisa los datos exactos sobre dónde y a qué hora fue el último temblor en EE.UU. registrado hoy en California, Nueva York, Texas, Hawái, Alaska y otros estados, según el reporte del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). | Crédito: geology.com / Composición Mix

Los terremotos son una realidad constante en Estados Unidos, un país ubicado en una zona de alta actividad sísmica debido a la subducción de las placas de América del Norte y el Pacífico, sumado a la presencia de fallas geológicas como la de San Andrés y Wasatch. De acuerdo con estudios del , se esperan alrededor de 16 terremotos importantes cada año, basándose en registros desde 1900. Esto incluye 15 sismos de magnitud 7 y uno de magnitud 8.0 o superior. Sin embargo, en las últimas 4 décadas, esta media se ha superado con frecuencia, con más de 12 años registrando un número mayor al promedio anual de terremotos fuertes.

De hecho, el 2010 fue un año particularmente activo, con 23 sismos de magnitud 7 o superior. En contraste, otros años han estado por debajo del promedio, como 1989 con solo 6 terremotos fuertes y 1988 con 7. ¿Te interesa saber si ha habido sismos en Estados Unidos hoy, domingo 26 de mayo? Consulta las actualizaciones en vivo del USGS para ver la hora exacta, epicentro y magnitud de los últimos terremotos registrados.

Temblor en EE.UU. hoy, domingo 26 de mayo, vía USGS

Revisa el reporte oficial del USGS sobre los últimos temblores en EE.UU. confirmados durante la jornada correspondiente al domingo 26 de mayo de 2024 desde los estados de California, Hawái, Texas, Alaska y Nueva York. Datos corroborados con el mapa interactivo y el sistema de alerta .

15:43

¿A qué número debo llamar en caso de sismos en Estados Unidos?

  • En caso de un terremoto en los Estados Unidos, el número al que debe llamar es el 911, que es un número de teléfono de emergencia que se utiliza para reportar cualquier tipo de emergencia, incluyendo terremotos.
  • Si está en un edificio, debe buscar refugio debajo de una mesa o escritorio resistente. Si está al aire libre, debe alejarse de edificios, árboles y postes de luz.
  • Después del terremoto, debe mantenerse alejado de las áreas dañadas. Si está atrapado, debe tratar de mantenerse calmado y llamar al 911 .
  • También puede llamar al Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) al número 1-888-ASK-USGS (1-888-275-8747) para obtener información sobre el terremoto.
14:47

Temblor en USA hoy, 26 de mayo: epicentro en Hawái

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-26 13:05:11 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 2.9 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 8 km al sur-suroeste (SSO) de Pāhala, Hawaii
  • Ubicación – 19.131°N, 155.495°W
  • Profundidad – 32.5 km
  • Fuente - United States Geological Survey (USGS)
12:43

Temblor en USA hoy, 26 de mayo: epicentro en California

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-26 07:59:09 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 2.6 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 66 km al oeste (O) de Ferndale, California
  • Ubicación – 40.523°N, 125.040°W
  • Profundidad – 5.2 km
  • Fuente - United States Geological Survey (USGS)
10:40

Temblor en USA hoy, 26 de mayo: epicentro en Hawái

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-26 06:54:03 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 2.5 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 13 km al oeste-noroeste (ONO) de Puako, Hawaii
  • Ubicación – 20.007°N, 155.957°W
  • Profundidad – 10.9 km
  • Fuente - United States Geological Survey (USGS)
10:39

Temblor en USA hoy, 26 de mayo: epicentro en Oregón

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-26 05:19:46 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 3.3 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – Frente a la costa de Oregón
  • Ubicación – 43.838°N, 129.288°W
  • Profundidad – 10.0 km
  • Fuente - United States Geological Survey (USGS)
08:22

Temblor en USA hoy, 26 de mayo: epicentro en Alaska

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-26 01:33:10 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 3.0 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 68 km al suroeste (SO) de Nanwalek, Alaska
  • Ubicación – 58.886°N, 152.686°W
  • Profundidad – 48.9 km
  • Fuente - United States Geological Survey (USGS)
08:20

Temblor en USA hoy, 26 de mayo: epicentro en California

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-26 01:20:53 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 2.6 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 7 km al oeste-noroeste (ONO) de Cobb, California
  • Ubicación – 38.835°N, 122.806°W
  • Profundidad – 2.3 km
  • Fuente - United States Geological Survey (USGS)
08:19

Temblor en USA hoy, 26 de mayo: epicentro en Hawái

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-26 00:41:34 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 3.2 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 114 km al sur-suroeste (SSO) de Lanai City, Hawaii
  • Ubicación – 19.900°N, 157.418°W
  • Profundidad – 15.8 km
  • Fuente - United States Geological Survey (USGS)
23:28

Temblor en USA hoy, 25 de mayo: epicentro en Hawái 

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-25 16:13:50 (UTC-05:00) 
  • ¿De qué magnitud? – 2.5 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 19 km WSW of Volcano, Hawaii
  • Ubicación – 19.402°N 155.419°W
  • Profundidad – 1.5 km 

15:41

Temblor en USA hoy, 25 de mayo: epicentro en Hawái 

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-25 13:03:14 (UTC-05:00) 
  • ¿De qué magnitud? – 2.5 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 14 km este sureste de Naalehu, Hawái 
  • Ubicación – 19.031°N 155.446°W 
  • Profundidad – 35.4 km 
13:01

¿Qué hacer y cómo actuar en caso de sismo en Estados Unidos? 

A continuación te brindamos algunas recomendaciones sobre cómo actuar antes de un sismo, de manera preventiva: 

  • Se recomienda conocer con antelación las áreas de seguridad tanto internas como externas en sus domicilios u oficinas. 
  • Limpiar bordes de techos de objetos contundentes (macetas, maderas u otros). 
  • Realizar una evaluación de estructura de su casa u oficina. 
  • Señalizar las zonas de escape y de seguridad. 
  • Tener siempre a mano un pequeño botiquín, una linterna y un radio a pilas. 
  • Tenga un pequeño stock de alimento enlatado con vencimiento vigente. 
10:50

Temblor en USA hoy, 25 de mayo: epicentro en Alaska

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-25 09:24:37 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 2.9 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 42 km al este de Anderson, Alaska
  • Ubicación – 64,333°N 148,299°O
  • Profundidad – 22.1 km 

09:02

Temblor en USA hoy, 25 de mayo: epicentro en Hawái

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-25 04:02:41 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 2.6 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 21 km al ESE de Naalehu, Hawái
  • Ubicación – 18,962°N 155,412°O
  • Profundidad – 13,8 km 

23:59

Temblor en USA hoy, 24 de mayo: epicentro en Alaska 

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-24 22:22:00 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 2.8 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? –  27 km SE of Kivalina, Alaska
  • Ubicación – 67.562°N 164.051°W
  • Profundidad – 10.0 km 

23:57

Temblor en USA hoy, 24 de mayo: epicentro en Alaska 

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-24 18:23:23 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 3.2 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 120 km SW of Nikolski, Alaska 
  • Ubicación – 52.291°N 170.294°W
  • Profundidad – 47.7 km 

20:20

Temblor en USA hoy, 24 de mayo: epicentro en Hawaii

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-24 15:44:33 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 2.9 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 13 km SSE of Fern Forest, Hawaii
  • Ubicación – 19.357°N 155.077°W
  • Profundidad – 5.9 km 

20:19

Temblor en USA hoy, 24 de mayo: epicentro en Hawaii

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-24 15:32:19 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 2.6 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 2 km SW of Pāhala, Hawaii
  • Ubicación – 19.187°N 155.497°W
  • Profundidad – 32.2 km 

20:17

Temblor en USA hoy, 24 de mayo: epicentro en Alaska 

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-24 13:59:32 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 4.4 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 108 km SSE of Attu Station, Alaska 
  • Ubicación – 51.973°N 173.879°E 
  • Profundidad – 10.0 km 

14:13

¿A qué número debo llamar en caso de sismos en Estados Unidos? 

  • En caso de un terremoto en los Estados Unidos, el número al que debe llamar es el 911. El 911 es un número de teléfono de emergencia que se utiliza para reportar cualquier tipo de emergencia, incluyendo terremotos. 
  • Si está en un edificio, debe buscar refugio debajo de una mesa o escritorio resistente. Si está al aire libre, debe alejarse de edificios, árboles y postes de luz. 
  • Después del terremoto, debe mantenerse alejado de las áreas dañadas. Si está atrapado, debe tratar de mantenerse calmado y llamar al 911. 
  • También puede llamar al Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) al número 1-888-ASK-USGS (1-888-275-8747) para obtener información sobre el terremoto. 

En algunas áreas de los Estados Unidos, puede haber números de teléfono de emergencia específicos para terremotos. Estos números pueden ser publicados en su plan de emergencia familiar o en su sitio web local de gestión de emergencias. 

12:44

¿En Estados Unidos hay zonas donde no ocurran sismos? 

Si bien ninguna zona de Estados Unidos está completamente libre de riesgo de sismos, algunas áreas experimentan una actividad sísmica significativamente menor que otras. Aquí hay algunas áreas con riesgo mínimo de temblor o terremoto: 

  • Las Grandes Llanuras y el Medio Oeste: Esta vasta región, que abarca estados como Nebraska, Kansas, Iowa y Minnesota, experimenta una actividad sísmica muy baja. Se encuentra dentro del interior estable de la Placa de América del Norte, lejos de los límites de las placas principales, y su geología antigua contribuye a su estabilidad sísmica. 
  • El sureste de Estados Unidos: Estados como Florida, Georgia y Alabama también experimentan una actividad sísmica mínima. Al igual que las Grandes Llanuras, se encuentran en el interior de la Placa de América del Norte y tienen una historia geológica estable. Sin embargo, algunas áreas como Charleston, Carolina del Sur, han experimentado terremotos importantes en el pasado, por lo que no se garantiza la ausencia total de riesgo. 
  • Las Montañas Rocosas del Norte: Esta región, que incluye estados como Montana y Wyoming, tiene un riesgo de terremotos relativamente bajo en comparación con la costa occidental. Si bien existen algunas fallas, no son tan activas como las de la costa del Pacífico y la geología de la región proporciona cierta estabilidad. 
  • Las islas hawaianas: Si bien Hawái experimenta actividad volcánica frecuente, los terremotos son relativamente poco comunes. Las propias erupciones volcánicas pueden provocar temblores, pero los grandes terremotos son raros. 
10:33

Temblor en USA hoy, 24 de mayo: epicentro en California 

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-24 06:29:40 (UTC-05:00) 
  • ¿De qué magnitud? – 2.8 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 7 km al sur suroeste de Mariposa, California 
  • Ubicación – 37.427°N 119.986°W 
  • Profundidad – 13.6 km 
10:32

Temblor en USA hoy, 24 de mayo: epicentro en New Jersey 

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-24 02:50:12 (UTC-05:00) 
  • ¿De qué magnitud? – 2.9 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 6 km al oeste suroeste de Gladstone, New Jersey 
  • Ubicación – 40.698°N 74.742°W 
  • Profundidad – 7.0 km
08:43

Temblor en USA hoy, 24 de mayo: epicentro en Alaska 

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-24 02:16:43 (UTC-05:00) 
  • ¿De qué magnitud? – 4.5 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 136 km al sur de False Pass, Alaska 
  • Ubicación – 53.633°N 163.557°W 
  • Profundidad – 15.1 km 
22:51

¿Qué es el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)?

El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) es una agencia científica del Gobierno federal de Estados Unidos. Los científicos de este ente estudian el terreno, los recursos naturales, y los peligros naturales que los amenazan.

El USGS fue fundado en 1879 por el Congreso de los Estados Unidos para "investigar la geología y mineralogía del país, y otros temas relacionados con los recursos naturales, con el fin de promover el desarrollo económico y la protección del medio ambiente".

El USGS tiene su sede en Reston, Virginia, y cuenta con oficinas en todo el país. La agencia emplea a más de 10.000 personas, incluyendo científicos, ingenieros, técnicos y especialistas en administración.

El USGS realiza una amplia gama de investigaciones, incluyendo:

  • Mapeo geológico
  • Exploración minera
  • Gestión de los recursos hídricos
  • Monitoreo de los peligros naturales
  • Investigación en ciencias ambientales
22:50

¡Bienvenidos! Buenos días a todo el pueblo estadounidense. En este artículo te compartiremos el reporte oficial de los últimos temblores registrados en Estados Unidos, según los datos oficiales del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), en los principales estado del país que presentan actividad sísmica como California, Texas, Hawái, Alaska, Nueva York, Oregón, Nueva Jersey, entre otros.

¿Cómo prepararse ante un terremoto en Estados Unidos?

El USGS, agencia federal responsable de monitorear peligros naturales como terremotos, ofrece informes diarios sobre la actividad sísmica en el país, junto con consejos de prevención y recomendaciones de seguridad.

Recuerda que el Centro Nacional de Información Sísmica (CNIS) registra alrededor de 20.000 terremotos al año en todo el mundo, lo que equivale a unos 55 terremotos al día. Gracias a la tecnología y al mayor interés en las catástrofes naturales, la información sobre terremotos está más accesible que nunca, permitiendo estar preparado y actuar ante un eventual sismo.

Explicación de los mapas de peligro sísmico del USGS
La peligrosidad sísmica es el riesgo asociado a los terremotos potenciales en una zona determinada, y un mapa de peligrosidad sísmica muestra los riesgos relativos en diferentes zonas.
SOBRE EL AUTOR

Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres y ejerce el periodismo desde hace 10 años en las ediciones web de varios medios nacionales. Actualmente se desempeña como Analista SEO del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.