Descubre a qué hora y dónde fue el último temblor en Colombia en Nariño, Chocó, Santander, Cali, entre otros departamentos, según el reporte oficial del Servicio Geológico Colombiano (SGC). | Crédito: alearningfamily.com / Composición Mix
Descubre a qué hora y dónde fue el último temblor en Colombia en Nariño, Chocó, Santander, Cali, entre otros departamentos, según el reporte oficial del Servicio Geológico Colombiano (SGC). | Crédito: alearningfamily.com / Composición Mix

Colombia se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico y experimenta con frecuencia actividad sísmica. Para mantenerte informado al instante, te traemos el reporte actualizado del con los últimos sismos en Colombia registrados hoy, domingo 26 de mayo de 2024, incluyendo datos como la hora, la ubicación del epicentro, la magnitud y otros detalles relevantes, así como recomendaciones de seguridad.

El SGC es la entidad responsable de monitorear y reportar la actividad sísmica en Colombia. A diario, publican información detallada sobre los sismos registrados en el territorio nacional, específicamente en los municipios con mayor incidencia de sismicidad como Los Santos (Santander), Zapatoca (Santander), Villanueva (Santander), Jordán (Santander), El Carmen (Santander), Dabeiba (Antioquia), Uribe (Meta), Mesetas (Meta), Mar Caribe y el Océano Pacífico.

Temblor en Colombia, 26 de mayo, EN VIVO – SGC

Revisa en este EN VIVO cuál fue el último sismo en Colombia reportados públicamente por el SGC, con datos como la hora, epicentro, magnitud y toda la información significativa en torno a estos episodios de sismicidad.

15:47

Temblor hoy en Colombia: epicentro en Cundinamarca, según SGC

  • Epicentro: Pacho - Cundinamarca, Colombia
  • Magnitud: 2.0 M
  • Profundidad: 100 km
  • Fecha y Hora Local: 2024-05-26 08:26 (Bogotá)
  • Latitud: 5.22°
  • Longtud: -74.09°
  • Intensidad percibida: --
  • Municipios Cercanos: San Cayetano (Cundinamarca) a 9 km, Pacho (Cundinamarca) a 12 km, Paime (Cundinamarca) a 18 km
  • Fuente: Servicio Geológico Colombiano (SGC)
14:58

Temblor hoy en Colombia: epicentro en Santander, según SGC

  • Epicentro: Zapatoca - Santander, Colombia
  • Magnitud: 2.1 M
  • Profundidad: 140 km
  • Fecha y Hora Local: 2024-05-26 06:16 (Bogotá)
  • Latitud: 6.81°
  • Longitud: -73.24°
  • Intensidad percibida: --
  • Municipios Cercanos: Zapatoca (Santander) a 4 km, Betulia (Santander) a 11 km, Villanueva (Santander) a 17 km
  • Fuente: Servicio Geológico Colombiano (SGC)
14:55

Temblor hoy en Colombia: epicentro en Chocó, según SGC

  • Epicentro: El Litoral del San Juán (Docordó) - Chocó, Colombia
  • Magnitud: 2.0 M
  • Profundidad: Superficial
  • Fecha y Hora Local: 2024-05-26 06:09 (Bogotá)
  • Latitud: 4.21°
  • Longitud: -76.78°
  • Intensidad percibida: --
  • Municipios Cercanos: Calima (El Darién) (Valle del Cauca) a 45 km, Buenaventura (Valle del Cauca) a 45 km, Sipí (Chocó) a 51 km
  • Fuente: Servicio Geológico Colombiano (SGC)
12:52

Temblor hoy en Colombia: epicentro en Océano Pacífico, según SGC

  • Epicentro: Océano Pacífico
  • Magnitud: 2.8 M
  • Profundidad: Superficial
  • Fecha y Hora Local: 2024-05-26 05:29 (Bogotá)
  • Latitud: 2.68°
  • Longitud: -79.28°
  • Intensidad percibida: --
  • Municipios Cercanos: Mosquera (Nariño) a 94 km, Francisco Pizarro (Salahonda) (Nariño) a 99 km, Tumaco (Nariño) a 113 km
  • Fuente: Servicio Geológico Colombiano (SGC)
12:51

Temblor hoy en Colombia: epicentro en Océano Pacífico, según SGC

  • Epicentro: Océano Pacífico
  • Magnitud: 3.0 M
  • Profundidad: Superficial
  • Fecha y Hora Local: 2024-05-26 05:27 (Bogotá)
  • Latitud: 2.69°
  • Longitud: -79.10°
  • Intensidad percibida: --
  • Municipios Cercanos: Mosquera (Nariño) a 75 km, Francisco Pizarro (Salahonda) (Nariño) a 87 km, Tumaco (Nariño) a 106 km
  • Fuente: Servicio Geológico Colombiano (SGC)
12:50

Temblor hoy en Colombia: epicentro en Océano Pacífico, según SGC

  • Epicentro: Océano Pacífico
  • Magnitud: 3.9 M
  • Profundidad: Superficial
  • Fecha y Hora Local: 2024-05-26 05:24 (Bogotá)
  • Latitud: 2.64°
  • Longitud: -79.07°
  • Intensidad percibida: --
  • Municipios Cercanos: Mosquera (Nariño) a 69 km, Francisco Pizarro (Salahonda) (Nariño) a 82 km, La Tola (Nariño) a 100 km
  • Fuente: Servicio Geológico Colombiano (SGC)
10:49

Temblor hoy en Colombia: epicentro en Océano Pacífico, según SGC

  • Epicentro: Océano Pacífico
  • Magnitud: 2.3 M
  • Profundidad: Superficial
  • Fecha y Hora Local: 2024-05-26 03:51 (Bogotá)
  • Latitud: 5.74°
  • Longitud: -78.70°
  • Intensidad percibida: --
  • Municipios Cercanos: Bahía Solano (Mutis) (Chocó) a 154 km, Nuquí (Chocó) a 159 km, Juradó (Chocó) a 184 km
  • Fuente: Servicio Geológico Colombiano (SGC)
10:48

Temblor hoy en Colombia: epicentro en Los Santos - Santander, según SGC

  • Epicentro: Los Santos - Santander, Colombia
  • Magnitud: 2.3 M
  • Profundidad: 150 km
  • Fecha y Hora Local: 2024-05-26 03:06 (Bogotá)
  • Latitud: 6.79°
  • Longitud: -73.13°
  • Intensidad percibida: --
  • Municipios Cercanos: Los Santos (Santander) a 5 km, Jordán (Santander) a 7 km, Zapatoca (Santander) a 16 km
  • Fuente: Servicio Geológico Colombiano (SGC)
10:46

Temblor hoy en Colombia: epicentro en Los Santos - Santander, según SGC

  • Epicentro: Los Santos - Santander, Colombia
  • Magnitud: 2.1 M
  • Profundidad: 141 km
  • Fecha y Hora Local: 2024-05-26 00:59 (Bogotá)
  • Latitud: 6.78°
  • Longitud: -73.11°
  • Intensidad percibida: --
  • Municipios Cercanos: Los Santos (Santander) a 2 km, Jordán (Santander) a 5 km, Villanueva (Santander) a 14 km
  • Fuente: Servicio Geológico Colombiano (SGC)
08:36

Temblor hoy en Colombia: epicentro en La Salina - Casanare, según SGC

  • Epicentro: La Salina - Casanare, Colombia 
  • Magnitud: 2.4 M
  • Profundidad: Superficial
  • Fecha y Hora Local: 2024-05-26 00:38 (Bogotá)
  • Latitud: 6.34°
  • Longitud: -72.35°
  • Intensidad percibida: --
  • Municipios Cercanos: El Cocuy (Boyacá) a 13 km, Güicán (Boyacá) a 15 km, Guacamayas (Boyacá) a 21 km
  • Fuente: Servicio Geológico Colombiano (SGC)
14:53

Temblor hoy en Colombia: epicentro en Los Santos – Santander, según SGC 

  • Epicentro: Los Santos - Santander, Colombia 
  • Magnitud: 2.3 
  • Profundidad: 146 km 
  • Hora Local: 2024-05-25 12:59:33 
  • Latitud: 6.81° 
  • Longitud: -73.11° 
13:11

¿Cómo actuar antes de un temblor en Colombia?  

  • Infórmese sobre los riesgos de terremotos en su área. 
  • Desarrolle un plan de preparación para terremotos para su familia. 
  • Prepare un botiquín de emergencia que incluya alimentos, agua, suministros de primeros auxilios y otros elementos esenciales. 
  • Asegure los objetos pesados en su hogar para que no se caigan durante un terremoto. 
  • Instale soportes resistentes a terremotos debajo de estanterías, televisores y otros objetos pesados. 
  • Tenga un plan sobre cómo se comunicará con los miembros de su familia si ocurre un terremoto. 
10:52

Temblor hoy en Colombia: epicentro en Chocó, según SGC 

  • Epicentro: Tadó - Chocó, Colombia 
  • Magnitud: 2.3 
  • Profundidad: 58 km 
  • Hora Local: 2024-05-25 03:09:53 
  • Latitud: 5.28° 
  • Longitud: -76.43° 
08:41

¿Cómo reportar un sismo en Colombia?  

Si sentiste el temblor en tu localidad, puedes ingresar al Servicio Geológico Colombiano, haciendo clic aquí, y llenar el formulario que está a disposición de todos los ciudadanos.  

15:53

Temblor hoy en Colombia, 24 de mayo: epicentro en Puerto Salgar - Cundinamarca

  • Localización: Puerto Salgar - Cundinamarca, Colombia
  • Magnitud: 2.5
  • Fecha y hora Local: 2024-05-24 12:42 (hora local)
  • Latitud: 5.68° 
  • Profundidad: Superficial
  • Longitud: -74.62°  
13:38

Temblor hoy en Colombia, 24 de mayo: epicentro en Páez (Belalcázar) - Cauca

  • Localización: Páez (Belalcázar) - Cauca, Colombia
  • Magnitud: 2.8
  • Fecha y hora Local: 2024-05-24 10:30 (hora local)
  • Latitud: 2.86° 
  • Profundidad: Superficial
  • Longitud: -75.98° 
10:43

Temblor hoy en Colombia: epicentro en Valle del Cauca, según SGC 

  • Epicentro: Argelia - Valle del Cauca, Colombia 
  • Magnitud: 2.5 
  • Profundidad: 87 km 
  • Hora Local: 2024-05-24 02:24:55 
  • Latitud: 4.71° 
  • Longitud: -76.14° 
08:49

¿Quién reporta los sismos en Colombia? 

Los sismos en Colombia son reportados por el Servicio Geológico Colombiano (SGC). La agencia también trabaja con otras organizaciones gubernamentales, como la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), para compartir información sobre terremotos y otros desastres naturales. 

La UNGRD opera una red de estaciones sismológicas en todo el país. Cuando ocurre un sismo, la agencia utiliza los datos de estas estaciones para generar un informe que incluye la magnitud, ubicación y profundidad estimada del evento sísmico. Luego, actualiza el informe a medida que hay más datos disponibles. 

08:49

¿Por qué hay tantos temblores en Colombia? 

La razón por la que Colombia experimenta tantos sismos es porque se encuentra en una región sísmicamente activa. El país cafetero está ubicado en el Anillo de Fuego, que es un área en forma de herradura alrededor del Océano Pacífico donde ocurren muchos terremotos y volcanes. El Anillo de Fuego es causado por el movimiento de las placas tectónicas, que son grandes piezas de la corteza terrestre que se mueven constantemente. Cuando las placas tectónicas se mueven, pueden frotarse entre sí, lo que puede causar terremotos.  

23:17

Bienvenidos lectores de Gestión Mix. En este artículo te compartimos la mejor información en tiempo real sobre los últimos temblores en Colombia, según el reporte oficial del Servicio Geológico Colombia (SGC). Esperamos cumplir con tus expectativas en este minuto a minuto en vivo y en directo sobre los recientes episodios de sismicidad en el territorio colombiano.

¿Cómo preparar tu hogar en caso de un sismo en Colombia?

¿Sientes que tu hogar está preparado para un sismo de gran magnitud? La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Colombia te ofrece una guía práctica para reforzar la seguridad de tu vivienda y proteger a tu familia. ¡Recuerda que la prevención es la mejor arma ante un sismo. Implementa estas medidas y protege tu hogar y a tu familia!

Ventanas y vidrios:

  • Cubre las ventanas con cortinas: Evita que los vidrios rotos causen lesiones.
  • Utiliza películas de seguridad: Otorga mayor resistencia a las ventanas.
  • Asegura los vidrios con cinta transparente: Una medida preventiva adicional.

Pasillos y escaleras:

  • Mantén los pasillos, escaleras y salidas libres de obstáculos: Facilita la evacuación segura.
  • Instala barandas y antideslizantes: Previene caídas en situaciones de emergencia.
  • Evita encerar las escaleras: Reduce el riesgo de resbalones.

Instalaciones eléctricas, agua y gas:

  • Repara daños en tuberías, cableado y llaves de paso: Garantiza el buen funcionamiento de las instalaciones.
  • Asegúrate de que las instalaciones estén en buen estado: Previene fugas y cortocircuitos.
  • Evita cables expuestos y sobrecarga de tomas eléctricas: Reduce el riesgo de incendios.
  • Ubica las llaves de paso de gas, agua y tableros eléctricos en lugares accesibles: Permite un cierre rápido en caso de emergencia.
Gadgets para estar alertas ante un sismo
Conoce algunas aplicaciones, páginas webs y gadgets para estar alerta ante un eventual sismo en nuestro país, recuerda que siempre debes tener a mano una mochila de emergencia con agua e implementos de primeros auxilios. (Fuente: Latina TV)
SOBRE EL AUTOR

Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres y ejerce el periodismo desde hace 10 años en las ediciones web de varios medios nacionales. Actualmente se desempeña como Analista SEO del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.