Retiro AFP 2024: qué falta para que puedas acceder a 4 UIT tras aprobación del proyecto en el Congreso

Conoce aquí qué es lo que falta para que millones de los afiliados a las AFP puedan acceder al sétimo retiro de los fondos.
De obtener la luz verde, el sétimo retiro de los fondos de las AFP podría ser de hasta S/20,300 (Foto: GEC)

La posibilidad de acceder a un sétimo retiro de fondos de los aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) ha cobrado fuerza luego de que laComisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso aprobara, el pasado 25 de marzo del 2024, . ¿Pero qué falta para que el dictamen se convierta en ley? En esta nota te explico todo lo que debes saber.

Mira también:

En principio, la iniciativa posibilita el retiro extraordinario y facultativo de parte de los fondos acumulados para todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), sin excepción, y se estima que unas 7 millones de personas podrían acogerse al beneficio. No obstante, tanto las AFP como la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) han cuestionado el proyecto, debido a que, señalan, atenta contra la reforma del sistema que busca que cada vez más peruanos puedan alcanzar una pensión adecuada.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) es el organismo encargado de la regulación y supervisión de los sistemas financiero, de seguros y del Sistema Privado de Pensiones (Foto: USI)

¿QUÉ FALTA PARA PODER RETIRAR LA AFP?

Luego de que el Pleno del Congreso haya debatido y aprobado el proyecto el jueves 11 de abril, todavía hay más filtros que pasar. La propuesta del retiro de la AFP tendrá que pasar por una segunda ronda de votación, pero los mismos legisladores pueden solicitar la exoneración de este trámite.

El jueves 11 de abril, el Congreso aprobó con 95 votos a favor el proyecto para el retiro de 4UIT de los Fondos de Pensiones (Foto: Congreso)

Una vez aprobada, la autógrafa de ley debe ser enviada a la Presidencia de la República para su promulgación dentro del plazo de 15 días útiles. Si no hay ninguna observación, el Ejecutivo promulgaría la ley, ordenando su publicación en el Diario Oficial El Peruano, y al día siguiente, el sétimo retiro de los fondos se convertiría en norma.

Luego la (SBS) tendría que reglamentar la ley y disponer un plazo para que las AFP implementen el procedimiento y establezcan un cronograma (15 días calendario, aproximadamente), con base a la experiencia de los anteriores retiros.

La sesión de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso sobre el retiro de fondos de las AFP (Foto: Congreso de la República / JCSanchez)

¿Qué pasa si el Ejecutivo observa el proyecto legislativo?

El Congreso de la República del Perú​ es el órgano que ejerce el poder legislativo en la República del Perú (Foto: Andina)

LA PROPUESTA DEL SÉTIMO RETIRO DE LA AFP DE HASTA 20,600 SOLES

Los afiliados podrán ingresar sus solicitudes para el sétimo retiro, dentro de los 90 días calendarios posteriores a la publicación y vigencia del reglamento de esta norma.

Fachada de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (Foto: GEC)

¿CUÁNTO DINERO YA SE HA RETIRADO DE LOS FONDOS DE LAS AFP?

De acuerdo con la Asociación de AFP, los seis retiros anteriores del Sistema Privado de Pensiones han salido 87,962 millones de soles entre 2020 y 2022, equivalentes al 10% del producto bruto interno (PBI).

NOTA: La Confiep estima que un sétimo retiro de ahorros para la jubilación ascendería a S/34,000 millones, lo que sumados a los seis retiros anteriores, sumaría la salida de S/122,100 millones, equivalente a un 14% del PBI.

Profuturo AFP se fundó en 1993 para administrar fondos de inversión y su correspondiente cartera (Foto: GEC)

¿CÓMO PUEDO SABER CUÁNTO DINERO ME QUEDA EN MI FONDO DE PENSIONES?

Para saber cuánto dinero en tu fondo, debes ingresar a la página o aplicación de la AFP en la que estás afiliado.

Hay diversas maneras de descubrir la cantidad de dinero que has acumulado en tu fondo de pensiones (Foto: GEC)

MÁS INFORMACIÓN SOBRE AFP

EL RETIRO DE LOS FONDOS DE LAS AFP, ¿ESTARÁ SUJETO A ALGÚN DESCUENTO?

El artículo 3 del texto que pide el séptimo retiro de los fondos de las AFP señala que este monto tendrá la condición de intangible; es decir, no será objeto de descuentos, compensación legal o contractual, embargo, retención o cualquier forma de otra afectación, sea por orden judicial y/o administrativa, sin distingo de la cuenta en la que haya sido depositado.

Asimismo, precisa: “No se aplica a las retenciones judiciales o convencionales derivadas de deudas alimentarias hasta un máximo de 30% de lo retirado”.

El retiro de hasta 4 UIT de las AFP puede ayudar a miles de familias (Foto: Carla Patiño Ramírez / Andina)

¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR EL RETIRO DE MIS FONDOS?

El procedimiento para solicitar el retiro de los fondos de una AFP, generalmente es el que sigue:

¿QUÉ SON LAS AFP?

Las Administradoras de Fondos de Pensiones, son entidades financieras privadas que administran los fondos previsionales de los trabajadores afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP). El objetivo de las AFP es invertir estos fondos para que se incrementen a largo plazo y puedan ser utilizados por los afiliados al momento de jubilarse.

Muchos aportantes a las Administradoras de Fondo de Pensiones buscan retirar sus fondos (Foto: AFP)

¿CUÁLES SON LAS AFP QUE OPERAN EN PERÚ?

En el Perú, hay cuatro Administradoras de Fondo de Pensiones. Estas son AFP Integra, Prima, Habitat y Profuturo (Foto: Andina)

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas

▶ TNT EN VIVO hoy - cómo ver entrega de Premios BAFTA 2025 por TV y MAX Online

▶ ¿A qué hora empieza y qué canal transmite entrega Premios BAFTA 2025 hoy desde México, USA y España?

Temblor en México hoy, 16 de febrero - hora precisa, ubicación y magnitud del último sismo vía SSN

▶ Premios BAFTA 2025 EN VIVO hoy - horario, nominados, TV y cómo ver online lista de ganadores en directo

Temblor en USA hoy, domingo 16 de febrero: hora, lugar del epicentro y de cuánto fue el sismo vía USGS

Cómo pedir al ICE la revisión de un arresto migratorio para evitar la deportación

Te puede interesar:

Cosmos, del Grupo Andino, apunta al exterior: ¿qué países están en su radar?

Telefónica del Perú solicita proceso concursal: ¿qué pasará con su deuda tributaria?

Telefónica en Perú: Historia de 30 años, retos de reestructuración y futuro incierto

Directv y su plan más allá del control remoto: ¿Amazon como socio comercial?

Norbert Wiener llega a Lima Norte: ¿Qué otros distritos evalúa la universidad para una sede?

Embotelladora de Pepsi va con nueva inversión en planta de Huachipa: ¿qué mejoras alista?

Pesquera Diamante tiene en el radar ampliar sus plantas: la estrategia del nuevo CEO