Un hombre emitió su voto en un colegio electoral durante las elecciones generales de Argentina en Buenos Aires el 27 de octubre de 2019 (Foto: Juan Mabromata / AFP)
Un hombre emitió su voto en un colegio electoral durante las elecciones generales de Argentina en Buenos Aires el 27 de octubre de 2019 (Foto: Juan Mabromata / AFP)

Este domingo 22 de octubre fueron las para elegir al próximo presidente que dirigirá los destinos de los ciudadanos por los siguientes cuatro años; además del mandatario, se votó por vicepresidente, 130 diputados, 24 senadores, 19 parlamentarios del Mercosur por distrito nacional y 24 parlamentarios del Mercosur por distrito regional. ¿No sabías dónde te tocó sufragar? Aquí te dimos esta y otras informaciones importantes, ya sea que te encuentres dentro de territorio argentino o en el exterior.

MIRA TAMBIÉN: ¿A qué hora sabremos los resultados oficiales de las Elecciones de Argentina 2023?

Antes te precisamos que para el día de la votación estuvieron habilitados 35 millones 394 mil 425 ciudadanos, quienes figuran en el padrón electoral a nivel nacional; sin embargo, solamente fueron a sufragar 25,9 millones de personas, el 74% del padrón, de acuerdo con la Cámara Nacional Electoral (CNE).

PASOS QUE DEBISTE SEGUIR PARA SABER DÓNDE VOTAR EN LAS ELECCIONES DE ARGENTINA 2023

Si no sabías tu local de votación, la Cámara Nacional Electoral habilitó un sitio web para que los electores averiguaran dónde emitir su voto. Para conocer ello, debieron seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar al sitio web del Padrón Electoral o haciendo .
  • Luego completar los datos que te solicitan: documento (sin puntos ni letras), género (masculino, femenino y sin especificar), distrito (elegir entre las opciones), en el verificador escribir el texto de la imagen y clic en consultar.

Una vez que cargaban tus datos, aparecía tu nombre, de inmediato: la dirección del establecimiento en el que debes votar, el número de la mesa asignada para sufragar y el número de orden en el que estás en el padrón electoral. Con el fin de evitar demoras, se recomendó anotar estos datos para agilizar tu presencia en tu centro de sufragio.

Averigua tu local de votación este domingo 22 de octubre en Argentina (Foto: Gobierno de Argentina)
Averigua tu local de votación este domingo 22 de octubre en Argentina (Foto: Gobierno de Argentina)

¿CUÁL FUE EL HORARIO PARA IR A VOTAR EN LOS COMICIOS DE ARGENTINA?

Las Elecciones Generales de Argentina 2023 se realizaron desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.

DOCUMENTOS QUE FUERON VÁLIDOS PARA VOTAR

Los únicos documentos válidos para votar en las Elecciones de Argentina 2023 fueron:

  • Libreta Cívica
  • Libreta de Enrolamiento
  • DNI verde
  • DNI celeste
  • DNI tarjeta
Estos son los documentos válidos para ir a votar en las Elecciones de Argentina 2023 (Foto: DINE)
Estos son los documentos válidos para ir a votar en las Elecciones de Argentina 2023 (Foto: DINE)

IMPORTANTE. El documento que presentarás para votar este 22 de octubre debe ser igual o posterior al que figura en el padrón electoral, no a uno anterior. Menos, aquellos que presenten el “DNI en su celular”.

DNI en tu celular o constancia de trámite del documento no son válidos para votar en las Elecciones de Argentina 2023 (Foto: DINE)
DNI en tu celular o constancia de trámite del documento no son válidos para votar en las Elecciones de Argentina 2023 (Foto: DINE)

PASOS QUE DEBISTE SEGUIR PARA EL MOMENTO DE IR A VOTAR

Cuando fuiste a votar este domingo 22 de octubre, debiste seguir estos cuatro pasos:

  • Como elector, presentar tu documento cívico ante la autoridad de mesa.
  • Verificada la identidad e inclusión en el padrón, la autoridad de mesa te entregó un sobre vacío firmado por ella y demás fiscales.
  • Ingresar al cuarto oscuro, elegir la opción de preferencia y guardarla dentro del sobre.
  • Salir e introducir el sobre en la urna, firmar el padrón y llevarte la constancia de emisión de voto con tu DNI.

SI NO ACUDO A VOTAR, ¿QUÉ PASARÁ?

Los ciudadanos entre 18 y 70 años que no acudieron a votar el domingo 22 de octubre deberán pagar una multa o afrontar sanciones como la imposibilidad de realizar determinados trámites. Para evitar ello, deberán justificar su ausencia ante la Justicia Nacional Electoral, la fecha límite es el 21 de diciembre de 2023.

Si no pagas la multa, no podrás realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Un ciudadano vota en un colegio electoral en Buenos Aires durante las elecciones generales de Argentina el 27 de octubre de 2019 (Foto: Juan Mabromata / AFP)
Un ciudadano vota en un colegio electoral en Buenos Aires durante las elecciones generales de Argentina el 27 de octubre de 2019 (Foto: Juan Mabromata / AFP)

ELLOS ESTÁN EXCEPTUADOS DE NO ACUDIR A VOTAR

Los ciudadanos que están exceptuados de ir a sufragar fueron:

  • Las que tienen alguna enfermedad que les impida trasladarse.
  • Los empleados de organismos o empresas de servicios públicos cuyas funciones sean esenciales durante las elecciones.

OJO. Para cualquier caso, deberán una certificación que justifique su ausencia.

LA LEY SECA POR LAS ELECCIONES GENERALES DE ARGENTINA 2023

La Ley Seca por la Elecciones Generales de Argentina 2023 prohíbe la venta de bebidas alcohólicas a partir de las 20:00 horas del día anterior a la elección; es decir, el 21 de octubre.

¿DÓNDE DEBÍ VOTAR PARA LAS ELECCIONES DE ARGENTINA SI ESTOY EN EL EXTRANJERO?

Si te encuentras en el extranjero, pero querías cumplir con tu deber de sufragio, que no era obligatorio en este caso, pudiste acudir al consulado o embajada habilitados correspondientes al país donde resides. Cabe señalar que el domicilio permanente en el exterior debió ser registrado en el DNI antes del 25 de abril de 2023 para que haya sido incorporado al Registro de Electores Residentes en el Exterior de la CNE a tiempo.

RECUERDA. Si te encuentras en el exterior y no realizaste el cambio domiciliario respectivo, tendrás que justificar tu inasistencia.

Para que sepas dónde te toca votar para las Elecciones de Argentina 2023 si estás en el extranjero, sigue los siguientes pasos:

  • Ingresa al sitio web del Padrón Electoral o haciendo .
  • Luego completa los datos que te solicitan: documento (sin puntos ni letras), género (masculino, femenino y sin especificar), pero en distrito elige “Argentinos en el exterior”, después en el verificador escribe el texto de la imagen y clic en consultar.

Una vez que carguen tus datos, el sistema te dirá la Representación Consular donde debes asistir para emitir tu voto.

Si estás en el extranjero, elige esa opción para que sepas dónde votar (Foto: Gobierno de Argentina)
Si estás en el extranjero, elige esa opción para que sepas dónde votar (Foto: Gobierno de Argentina)

¿CÓMO SABER SI FUI LEGIDO PARA SER INTEGRANTE DE LA MESA ELECTORAL?

La Justicia Nacional Electoral eligió a las autoridades de mesa para las Elecciones Presidenciales de Argentina 2023, que fueron las mismas designadas para las PASO. Es preciso indicar que hay dos formas de formar parte de esta: sorteo y la inscripción de forma voluntaria por compromiso cívico.

Sea cual fuere el caso, quienes hayan sido designados como tal fueron notificados en el domicilio que figura en el padrón electoral mediante correo. No hay una base de datos o portal para consultar si se ha sido elegido como autoridad de mesa, precisa .

Cualquier persona puede ser autoridad de mesa. Sólo tiene que ser elector(a) hábil, tener entre 18 y 70 años, residir formalmente en la sección electoral donde se debe desempeñar, saber leer, escribir y no encontrarse afiliado o afiliada a a ningún partido político.

Las funciones de la autoridad de mesa en las Elecciones de Argentina 2023 (Foto: DINE)
Las funciones de la autoridad de mesa en las Elecciones de Argentina 2023 (Foto: DINE)

¿QUIÉNES NO PUEDEN VOTAR EN LAS ELECCIONES DE ARGENTINA 2023?

Si bien, el voto es obligatorio este 22 de octubre, hay personas que NO pudieron ejercer este derecho. Ellas fueron: las que no figuran en el padrón de la mesa, no presenten documento habilitante, presenten un documento anterior al que figure en el padrón o figuren en la padrón como anulados por la Justicia Nacional Electoral.

Conoce quiénes son las personas que NO pueden votar en las Elecciones de Argentina 2023 (Foto: DINE)
Conoce quiénes son las personas que NO pueden votar en las Elecciones de Argentina 2023 (Foto: DINE)

¿A QUÉ HORA SE CONOCERÁN LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DE ARGENTINA 2023?

Si bien, ya te explicamos cómo averiguar dónde te toca sufragar, qué documentos llevar y más, lo que muchos se preguntan es a qué hora se conocerán los resultados. Pues bien, el subdirector general de la Cámara Nacional Electoral y el titular de la Dirección Nacional Electoral dieron un horario aproximado. para saberlo.

ASISTENCIA PARA LOS ELECTORES CON ALGUNA DISCAPACIDAD

En las elecciones, si alguien necesitaba asistencia por tener alguna discapacidad, este pudo ir con una persona acompañante o solicitar la asistencia a las autoridades de mesa. Y para firmar, luego de la emisión de su voto, pudo utilizar la Plantilla Guía que te facilita el proceso.

ELLOS SON LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES PARA LAS ELECCIONES DE ARGENTINA 2023

En total son cinco candidatos para las Elecciones de Argentina 2023. Ellos son:

  • Javier Milei (La Libertad Avanza)
  • Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio)
  • Sergio Massa (Unión por la Patria)
  • Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País)
  • Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de Trabajadores)
Una mujer revisa el censo electoral en un colegio electoral en Buenos Aires durante las elecciones generales de Argentina el 27 de octubre de 2019 (Foto: Juan Mabromata / AFP)
Una mujer revisa el censo electoral en un colegio electoral en Buenos Aires durante las elecciones generales de Argentina el 27 de octubre de 2019 (Foto: Juan Mabromata / AFP)

REQUISITOS PARA SER PRESIDENTE DE ARGENTINA

Según la Carta Magna argentina, “Para ser elegido Presidente o Vicepresidente de la Nación se requiere haber nacido en el territorio argentino, o ser hijo de ciudadano nativo, habiendo nacido en país extranjero; y las demás calidades exigidas para ser elegido senador”.

En esa línea, los requisitos para este cargo son los siguientes:

  • Tener 30 años.
  • Haber sido ciudadano de la Nación durante un mínimo de seis años.
  • Dos años de residencia inmediata.
  • Renta anual de dos mil pesos.
  • Inhabilitación a ejercer otro cargo durante la presidencia.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC