Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
jueves, 7 de julio de 2022
Menú Legal

Oscar Sumar

Foto del autor: Oscar Sumar

Estado de emergencia inconstitucional

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Oscar Sumar 05/04/2022 09:59

No ha pasado ni un año de gobierno y -a pesar del intento de minimizar el riesgo que representa una organización criminal ligada al narco-terrorismo y apoyada por el movimiento bolivariano- no se puede tapar el sol con un dedo. Ha llegado el momento donde es inminente la destrucción total (ya estaba bastante mellado durante décadas) del estado de derecho. El más reciente desarrollo en esta película con final conocido, es el establecimiento de una ilegal orden de inamovilidad en Lima, mientras los mercados están desabastecidos y los derechos de las personas se encuentran recortados.

No hace mucho, personajes como Renato Cisneros nos querían hacer ver como “falsos profetas del Apocalipsis”:

Captura de pantalla 2022-04-05 a las 9.35.34

Hoy, solo semanas después, a nadie en sus cabales se le ocurriría negar que:

- La “aplanadora marxista” ha copado el Estado

- Ha carcomido la democracia

- Está secuestrando nuestra libertad

- Ha arruinado la bonanza económica; y, 

- Era necesario impulsar la vacancia en cualesquiera de sus formas.

Hoy, como peruanos, estamos ante el grave riesgo de un gobierno/banda criminal que es corrupta, incapaz y anti-democrática, pero tiene un poder casi ilimitado gracias al “estado de emergencia”. El “estado de emergencia”, como ya lo ha señalado la Defensoría del Pueblo y otras instituciones como las Municipalidades de San Isidro y La Molina, es inconstitucional, por los siguientes motivos:

- No existen los requisitos para dictar un “estado de emergencia”

- La medida no evitará saqueos o vandalismo en la ciudad, precisamente porque los delincuentes no son muy llamados a cumplir las restricciones

WhatsApp Image 2022-04-05 at 12.33.46 PM

- Existen medidas más acotadas para impedir o reducir los desmanes o saqueos: precisamente la policía debe hacer su labor de forma eficaz y enérgica.

- Este estado de emergencia nos coloca en mayor vulnerabilidad, al impedirnos proteger nuestros negocios o propiedades de ser el caso y dejarnos a merced de la delincuencia o del gobierno, en nuestras casas.

- Recorta el derecho fundamental a la protesta, tan necesario frente a un gobierno corrupto, incapaz y ligado al narco-terrorismo.

La Defensoría del Pueblo ha presentado un habeas corpus contra la medida del gobierno. Un Poder Judicial independiente y honesto, podría resolverlo en minutos (el HC es el proceso menos formal que existe). Será un buen termómetro para comprobar si el PJ ha sido capturado por el gobierno o no.

Por lo pronto, los ciudadanos tenemos el deber de oponernos a esta medida y al gobierno en general.

Te puede interesar

Comités de Autodefensa: Ley Inconstitucional

Menú Legal

Comités de Autodefensa: Ley Inconstitucional

Grupos paramilitares: el Congreso poniendo en riesgo al país

Menú Legal

Grupos paramilitares: el Congreso poniendo en riesgo al país

2000: un año para mirar(nos)

Menú Legal

2000: un año para mirar(nos)

¿Sería conveniente blindar al presidente de la posibilidad de ser investigado durante su mandato?

Menú Legal

¿Sería conveniente blindar al presidente de la posibilidad de ser investigado durante su mandato?

Libertad de expresión y mercado: Twitter

Menú Legal

Libertad de expresión y mercado: Twitter

¿A quién beneficia el "que se vayan todos"?

Menú Legal

¿A quién beneficia el "que se vayan todos"?

SOBRE EL AUTOR

Oscar Sumar

Decano de la Facultad de Derecho en la Universidad Científica del Sur y fellow del Public Law and Policy Program de la University of California, Berkeley - School of Law. Autor de diversos libros y artículos académicos publicados a nivel internacional incuyendo libros como "Regulatory Countertrend" (2022, Tirant Lo Blanch, Valencia) y revistas como International Jornal of Public Law and Policy (Suiza) y Revista de Derecho Político (España)

últimas noticias

Precio del cobre sube desde mínimos de 20 meses por esperanza de estímulos chinos

Galón de gasolina de 95 desde S/ 23 en Lima y Callao: ¿dónde ubicar los precios más bajos?

Reportero de Cuarto Poder afirma que fueron secuestrados por ronderos: “Estaban con sus chicotes”

Esbozado un primer perfil de los enfermos de la viruela del mono, según la OMS

¿Está a favor de sancionar la filtración de información de las investigaciones fiscales?

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados