Menú
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Tu Dinero
  • Plus G
  • Mix
  • Blogs
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Empresas
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Gestión TV
  • Videos
sábado, 3 de junio de 2023
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Chat GPT: Adiós a las tareas

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 20/02/2023 21:56

Chat GPT o cómo la inteligencia artificial : significaría el adiós a las tareas como las conocemos

Creo que los educadores deben adaptarse a los tiempos | Ethan Mollick -  Docente en Wharton School de la Universidad de Pennsylvania

chat gpt

Rápidos o extintos

En el contexto en el que están apareciendo cursos que han sido creados con guiones de chat GPT u otras soluciones similares, y en donde han empezado a “eliminar” gradualmente a los docentes para el dictado de los cursos y reemplazarlos por avatares con inteligencia artificial, los docentes, como eje clave dentro de las instituciones educativas, debemos actuar rápido o correr el riesgo de quedar extintos en esta nueva era de la inteligencia artificial. Tenemos que cazar tendencias acorde a la velocidad con la que emergen nuevas tecnologías, y en donde la capacidad de la inteligencia artificial se está duplicando cada seis meses. Debemos transformarnos y colaborar en transformar el sistema de evaluación.

Adios a las tareas como las conocemos

Esa debería ser la consigna, pero la realidad es que siempre habrá resistencia al cambio, y ya hay instituciones que vienen prohibiendo el uso de estas nuevas tecnologías como Chat GPT, o simplemente dicen “esto no sirve, tiene errores”, y por ello “no hay que utilizarlo, no se dejen engañar por los pseudo gurús”.

Por mi parte creo que es apremiante transformar la forma de enseñar y evaluar, decir adiós a las clases y a las tareas como siempre las hemos realizado, y diseñar nuevas formas de aprendizaje en este nuevo contexto y en vez de prohibir, exigir que las utilicen, retar a los estudiantes a adaptarse a esta nueva era, pero exhortarlos a utilizarla de forma transparente.

¿Etiquetarlo como plagio u obligarlo a utilizarlo para regularlo?

Por un lado está el famoso intelectual Noam Chomsky indicando que Chat GPT es una forma de “plagio de alta tecnología” y que por lo tanto “ahora es más fácil copiar”, por otro lado están algunos docentes como Ethan Mollick de la prestigiosa Wharton School de la Universidad de Pennsylvania, que por el contrario exige en diferentes momentos del curso que utilicen Chat GPT. ¿Por qué? Y es que Mollick cree que “todo el mundo está haciendo trampa”.

En mi opinión: no creo que todos, pero según he ido leyendo diversos informes, investigaciones y artículos, se concluye que sí hay estudiantes que están haciendo trampa con ayuda de las nuevas tecnologías, pero esto solo cambia la magnitud (la amplía a una escala mayor) de lo que ya sucede en el sistema educativo, en donde “quien asiste a una clase y desea aprender lo hará, y quien desea pasar por las aulas principalmente para aprobar y obtener un certificado de egresado o graduado” le resultará más sencillo y barato que antes, al menos por un tiempo, mientras empiezan a emerger nuevas formas de evaluar”.

Transparencia, honestidad, y políticas de uso de inteligencia articicial explícitos.

Los detectores de plagio hasta diciembre 2022 prácticamente no logran detectar los contenidos generados por inteligencia artificial, y los pocos que han ido apareciendo, en lo que va del año, tienen un bajo nivel de efectividad, por lo que si bien estarán apareciendo más detectores de este tipo, las nuevas versiones  de inteligencia artificial mejorarán mucho más rápido que las soluciones que las detectan, lo que nos lleva a un escenario en donde inteligencia artificial ya es inevitable (la caja de pandora fue abierta), y ante este escenario te comparto una de las iniciativas que han ido emergiendo y que Mollick compartió en una reciente entrevista:

“Espero que use AI (ChatGPT y herramientas de generación de imágenes, como mínimo), en esta clase. De hecho, algunas tareas lo requerirán. Aprender a usar la IA es una habilidad emergente, y ofrezco tutoriales en Canvas sobre cómo usarlos. Estoy feliz de conocer y ayudar con estas herramientas durante el horario de oficina o después de clase.

Tenga en cuenta los límites de ChatGPT:
* Si proporciona indicaciones de esfuerzo mínimo, obtendrá resultados de baja calidad. Deberá refinar sus indicaciones para obtener buenos resultados. Esto tomará trabajo.
* No confíes en nada de lo que dice. Si le da un número o un hecho, asuma que es incorrecto, a menos que sepa la respuesta o pueda consultar con otra fuente. Usted será responsable de cualquier error u omisión proporcionado por la herramienta. Funciona mejor para los temas que entiendes.
La IA es una herramienta, pero debes reconocer que la usas. Incluya un párrafo al final de cualquier tarea que use IA que explique para qué usó la IA y qué indicaciones usó para obtener los resultados. No hacerlo es una violación de las políticas de honestidad académica.
• Tenga en cuenta cuándo es útil esta herramienta. No lo use si no es apropiado para el caso o circunstancia”.

“No creo que la naturaleza humana cambie como resultado de ChatGPT. Creo que la capacidad sí lo hizo” Ethan Mollick.

Universidades peruanas creando espacios de debate

UPC Innovación Educativa realizó el webinar : “Impacto de la inteligencia artificial en la educación y sus aplicaciones (26/01/2023).  Por lo que si deseas ver este webinar y más contenidos sobre Inteligencia Artificial que vienen difundiendo, te comparto el siguiente enlace “https://innovacioneducativa.upc.edu.pe/inteligencia-artificial-en-la-educacion/

Por su parte la PUCP está aportando al debate a través de artículos, eventos, y webinars como el realizado en el mes de febrero de 2023 titulado “Chat GPT – Inteligencia artificial: ¿Oportunidad o catástrofe para el mundo académico?” del que comparto lo siguiente:

“El estudiante debe ser consciente de que no se trata solo de dominar lo tecnológico sino que ello debe ir acompañado de una formación en capacidades cognitivas profundas”. Mag. José Carlos Machicao Valencia. Experto en IA aplicada e ingeniero mecánico PUCP

Asimismo las recomendaciones brindadas por el Instituto de Docencia PUCP para utilizar Chat GPT en el aula son las siguientes:

1.- “Para hacer simulaciones de casos

2.- Crear preguntas de selección múltiple y justificarla respuesta correcta

3.- Diseñar aactividades creativas para las clases

4.- Sugerir indicadores de evaluación para una rúbrica.

5.- Busca información preliminar y crear textos base.

Asimismo deben tener en cuenta que al usar Chat GPT:

1.- La información que brinda es preliminar y necesita ser revisada y validada.

2.- Se necesita discriminar la veracidad de la informaciónusando fuentes confiables.

3.- La calidad de las respuestas de la herramienta depende de la formulación de la pregunta

4.- En ocasiones no identifica algunos autores o crea referencias inexactas”.

Chat GPT: más allá de la educación

No es algo que queda relegado al plano educativo, ya que la inteligencia artificial lo está cambiando todo, desde el mundo del software al mundo de los negocios, y como muestra un ejemplo: la portada sobre la carrera armentista empresarial con inteligencia artificial, tal como lo presenta la Revista Time en una de sus recientes portadas donde coloca una conversación con Chat GPT:

chat gpt time magazine

¿Quieres aprender más?

Si es así te invito a revisar los contenidos adicionales sobre inteligencia artificial en la plataforma http://www.labigdata.xyz  y si deseas seguir conversando en redes sociales sobre inteligencia artificial, innovación y nuevas tecnologías, encuéntrame como @andygarciape (instagram, linkedin, tik tok, o fb)  o búscame en Bing o Google como “Andy Garcia Peña”. 

chat gpt

También te puede interesar leer: 

  • “Record Chat GPT: 100 MM de usuarios”. (10 de febrero de 2023). Garcia Peña, A. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2023/02/chat-gpt-crece.html
  • “Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana”. (2023). Garcia Peña, A. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://gestion.pe/blogs/innovar-o-ser-cambiado/2023/02/nuevo-bing.html
  • “Midjourney: el Chat GPT de imágenes”. (2023). Garcia Peña, A. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2023/02/midjourney-el-chat-gpt-de-imagenes.html
  • “IA: Herramientas de inteligencia artificial” (2023). Garcia Peña, A. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2023/02/inteligencia-artificial.html
  • “Notion AI vs Chat GPT” (2023). Garcia Peña, A. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2023/02/notion-ai.html
  • “Chat GPT ¿la caja de pandora” (2023). Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2023/01/chat-gpt-pandora.html
  • “Cómo registrarse en CHAT GPT” (2023). Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2023/01/registrarse-chat-gpt.html
  • “Google Sparrow vs Chat GPT” (2023). Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2023/01/google-chat-gpt.html
  • “Diseño Especulativo y Ajedrez” (2023). Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2023/01/diseno-especulativo-ajedrez.html
  • “Chat GPT en los motores de búsqueda” (2023). Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2023/01/chat-gpt-busqueda.html
  • “Futures Thinking: 2023″ (2023). Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2023/01/futures-thinking-2023.html
  • “Qué no es Data Storytelling” (2022). Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/no-data-storytelling.html
  • “Mapeo de Servitización” (2022) Andy Garcia Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL:  https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/mapeo-servitizacion.html
  • “Los 5 niveles de servitización” (2022) Andy García Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL:  https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/niveles-servitizacion.html
  • “¿Qué diferencia Service Design del Design Thinking?” (2022). Andy García Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL:  https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/que-diferencia-service-design-del-design-thinking.html
  • “Revolución: ChatGPT en la educación” (2022). Andy García Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/chatgpt-educacion.html
  • ”Data Storytelling,  Data storytelling: del insight al valor” (2022). Andy García Peña. Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/12/data-storytelling-insight.html
  • ”Data Storytelling, empatía y Spotify” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/data-storytelling-spotify.html
  • ”Data Storytelling en tendencia” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL:  https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/data-storytelling.html
  • ”Inteligencia artificial vs Arte” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL:  https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/inteligencia-artificial-arte.html
  • ”Los 3 elementos del Service Design ” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL:  https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/elementos-service-design.html
  • ”Beneficios del Service Design” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL:  https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/beneficios-service-design.html
  • “Definiendo: service Design” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/definiendo-service-design.html
  • “Servitización: de productos a servicios” (2022). Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/servitizacion.html
  • “Service Blueprint para Service Design”. (2022) ”. Andy García Peña, . Blog “Innovar o ser cambiado”. Diario Gestión. URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2022/11/service-blueprint.html

Fuentes:

  • Madera, P., & Kelly, M. L. (26 de enero de 2023). ‘Todo el mundo hace trampa’: por qué este profesor ha adoptado una política abierta de ChatGPT. NPR. Recuperado el 20 de enero de 2023 de https://www.npr.org/2023/01/26/1151499213/chatgpt-ai-education-cheating-classroom-wharton-school
  • Redacción de Diario El Comercio. (20 de febrero de 2023). Noam Chomsky cuestiona el ChatGPT: es una forma de “plagio de alta tecnología”. El Comercio. Recuperado el 20 de febrero de 2023, de https://elcomercio.pe/luces/noam-chomsky-y-roger-waters-entre-los-artistas-e-intelectuales-que-apoyan-a-pedro-castillo-keiko-fujimori-nndc-noticia/
  • Política de IA de Ethan Mollick -  Docente en Wharton School de la Universidad de Pennsylvania, tomada de Lennon, R. [@thatroblennon]. (20 de febrero de 2023).  Recuperado de https://twitter.com/thatroblennon/status/1627729960323407872
  • Mollick, E., & Mollick, L. (2022, February 9). Why All Our Classes Suddenly Became AI Classes: Strategies for Teaching and Learning in a ChatGPT World. Harvard Business Publishing Education. Retrieved from https://www.harvardbusiness.org/why-all-our-classes-suddenly-became-ai-classes-strategies-for-teaching-and-learning-in-a-chatgpt-world/
  • Chow, A., & Perrigo, B. (16 de febrero de 2023). The AI Arms Race Is Changing Everything. Revista Time. https://time.com/6255952/ai-impact-chatgpt-microsoft-google/
  • Mucharraz y Cano, Y., Venuti, F., & Herrera Martinez, R. (2022, February 1). ChatGPT and AI Text Generators: Should Academia Adapt or Resist? Harvard Business Publishing Education. https://hbsp.harvard.edu/inspiring-minds/chatgpt-and-ai-text-generators-should-academia-adapt-or-resist
  • Innovación Educativa UPC. (26 de enero de 2023). Hablando del impacto de la Inteligencia Artificial en la educación y sus aplicaciones [Archivo de video]. YouTube. https://www.youtube.com/embed/T5Joy0-uzvc
  • Innovación Educativa UPC. (26 de enero de 2023). Hablando del impacto de la Inteligencia Artificial en la educación y sus aplicaciones [Archivo de video]. YouTube. https://www.youtube.com/embed/T5Joy0-uzvc
  • Instituto para la Calidad. (08 de febrero de 2023) . ChatGPT Inteligencia Artificial ¿Oportunidad o catástrofe para el mundo académico?PUCP.  [Archivo de video].  Facebook. https://www.facebook.com/institutoparalacalidadpucp/videos/683986833481184?locale=es_LA
  • García, Ó. (15 de febrero de 2023). ¿Cómo se puede aprovechar el ChatGPT en las investigaciones? PuntoEdu. Recuperado el 21  de febrero de 2022, de https://puntoedu.pucp.edu.pe/comunidad-pucp/conoce-como-aprovechar-el-chatgpt-en-tu-vida-academica/

Te puede interesar

Reinvención IA: Adobe Firefly

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Adobe Firefly

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

GPT-4: Chat GPT evolution

Innovar o ser cambiado

GPT-4: Chat GPT evolution

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Innovar o ser cambiado

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Innovar o ser cambiado

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

Innovar o ser cambiado

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia: Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, Business Model Canvas, Lean Canvas, Business Model Innovation, Behavioral Economics, Gamificación con el marco Octalysis. Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciape/

últimas noticias

Temblor en México HOY, sábado 3 de junio: hora del último sismo, epicentro y magnitud

Médicos podrán emitir certificados de hechos vitales en línea y con firma electrónica

Complejo Agroalimentario de La Libertad: inversión y empresas que se sumarían

Cómo evitar las “alucinaciones” o fallos de la IA, el gran reto de los investigadores

Canal de Panamá podría limitar el tránsito de barcos: ¿Perú sentirá el impacto?

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados