Menú
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Tu Dinero
  • Plus G
  • Blogs
Suscríbetepor S/25
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • CADE 2023
  • Tendencias
  • Finanzas Personales
  • Gestión TV
  • Videos
jueves, 7 de diciembre de 2023
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Inteligencia Artificial: impacto en los negocios

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 26/06/2023 23:49

La inteligencia artificial al detalle y su impacto en los negocios

chat gpt

ChatGPT sigue en tendencia en el Perú, y en el mundo se le está dando una atención mayor a las bases sobre la que está construida esta solución creada por Open AI, es decir a la inteligencia artificial (AI) ya que su impacto en los negocios (incluida la IA generativa) radica mucho más allá de lo que hemos visto que es posible de realizar con la escritura o desarrollo de tareas académicas, elaboración de titulares para redes sociales y otras tareas más que antes parecían reservadas sólo para el ser humano están siendo automatizadas.

Es por ello que para entender la complejidad del impacto que está generando en el mundo la IA en los negocios, invité a Renzo Molina (Perú), Digital Experience & Strategy Head, en IBM Consulting México, para que realizara la Charla virtual “Inteligencia Artificial en los negocios” que es un tema que debería importar cada vez más a todo tipo de empresa y profesionales:

  •  ¿Qué es la inteligencia artificial?
  • ¿Qué son los modelos de lenguaje largo?
  • ¿Qué son los modelos fundacionales?
  • ¿Qué casos de uso se le está dando a nivel internacional a la IA?
  • ¿Qué tan seguro puede ser utilizar la IA dentro de las organizaciones? 

inteligencia artificial

Link al video: https://youtu.be/bzg6dqaETjQ

Inteligencia Artificial Generativa: más allá de Chat GPT

La Inteligencia Artificial (IA) generativa está revolucionando el mundo empresarial, e IBM Consulting lo tiene claro desde hace años, y para seguir reforzando sus esfuerzos para adelantarse a las tendencias, lanzaron un Centro de Excelencia (CoE) especializado en este campo. Esta iniciativa busca acelerar la transformación empresarial en el campo comercial al aprovechar el potencial de la IA generativa de manera responsable, segura y ética.

inteligencia artificial generativa

¿IA generativa? A lo mejor no has escuchado mucho sobre ese término, pero seguramente sí has escuchado hablar sobre ChatGPT, y basta con googlear (ver imagen) y descubrir que asombrosamente el interés por Chat GPT sigue al alza, y es justamente Chat GPT la herramienta que ha lanzado al estrellado a la IA generativa (al menos en Perú), ya que está logrando captar la atención y generar mucho interés a velocidades record, y esto ha generado que personas, empresas, y medios de comunicación empiecen a buscar, aprender, y difundir más sobre el tema, porque aunque promete soluciones específcas para las empresas, el implementarla puede ser un verdadero desafío si es que no se toma en cuenta diferentes factores como el hecho que la IA generativa alucina con cierta frecuencia, ya que se estima que genera respuestas con un 80% a 90% de exactitud, pero además de cometer errores puede generar contenido con sesgos, y aunque hay muchas iniciativas intentando reducirlas, en el corto o mediano plazo no se puede asegurar que se eliminarán al 100%, además como toda herramienta tiene el típico problema “que sea usada para fines negativos” (como un cuchillo, dependerá de cómo se use) como la automatización de la creación de contenido peligroso y dañino. Es por ello, que es importante que se empiece a conversar sobre la “regulación de la IA” como quien regula un laboratorio farmaceútico antes que de lancen un nuevo medicamente, pero incluso hacer esto requiere mucho esfuerzo ya que ¿cómo van a legislar o regular algo que no se comprende bien? aunque esto será un tema aparte que compartiré en un próximo artículo.

¿Es realmente necesaria la regulación? ¿Acaso no es solo chat gpt? No, porque aunque Chat GPT es la más famosa, existen cada vez nuevos modelos que van emergiendo a velocidades asombrosamente elevados: Open AI (Chat GPT), Cohere, Stability.AI (Stable Diffusion), Google (Bard | PaLM2), Claude (Anthropic | By Google), Big Science (BLOOM), Meta (Facebook | LLaMA), entre otros.

inteligencia artificial generativa

Tal como lo mencionan en IBM, la IA generativa se está expandiendo rápidamente a diversas tareas de diferentes áreas de negocio y no sólo para generar texto, ya que según estudios reciente del IBM Institute for Business Value, se visualiza que las empresas que utilizan este tipo de soluciones en finanzas, recursos humanos, cadenas de suministro, marketing, servicio al cliente y TI. 

Renzo Molina

Para entender más a fondo el tema de la “Inteligencia artificial generativa”, luego de la Charla que nos compartió  Renzo Molina (IBM Consulting México) lo entrevisté sobre “Inteligencia Artificial Generativa” para que pueda dar respuesta a los siguientes puntos claves:

  • Una definición de IA Generativa
  • La IA para resolver problemas de negocios
  • Ventajas de la inteligencia artificial generativa
  • Requisitos técnicos y de infraestructura
  • Habilidades y capacidades para la IA generativa
  • Tendencias de la IA generativa en el marketing

Link al video: https://youtu.be/R6LKjvyw2ts

¿Qué es la IA Generativa? Como vimos en la entrevista, la IA generativa es un tipo de inteligencia artificial que puede crear contenidos (no solo texto como hace Chat GPT, sino también imágenes o videos) y que tiene un gran potencial que está revolucionando el mundo laboral, automatizando tareas, mejorando la productividad y estimulando además la creatividad (¿qué opinas?).

chat gpt para imagenes

  • Te recomiendo el artículo“Midjourney el Chat GPT de imágenes ” URL: https://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2023/02/midjourney-el-chat-gpt-de-imagenes.html

Sin embargo, como mencionaba anteriormente, utilizar la IA generativa sin comprenderla conlleva ciertos riesgos, como el hecho de que genera resultados con “alucinaciones” o la creación de contenido falso o engañoso, como fue el caso del abogado en EE.UU que utilizó Chat GPT sin saber que Chat GPT “alucinaba” y presentó datos falsos ante un Juez, y ahora ha tratado de justificarse indicando que le había preguntado al mismo ChatGPT si la información que le estaba propocionando era real o falsa, a lo que Chat GPT respondió que “claro que es verdadero”, y sin corroborar la información, lo presentó en un juicio el que estaba trabajando, y el juez exigió una explicación.  Por otra parte, otras personas están erróneamente confiando ciegamente en que este tipo de tecnologías es más objetivo que el ser humano, cuando también tiene sesgos (machismo y posiblemente muchos -ismos) debido a la data que se haya utilizado contenía datos y sin ser el objetivo se termina generando así contenidos con sesgos.

  • Te recomiendo el video “¿Estamos automatizando el racismo? de VOX: URL: https://www.youtube.com/watch?v=Ok5sKLXqynQ

inteligencia artificial

Fuentes y bibliografía. 

  • AI automated discrimination. Here’s how to spot it. (VOX, 2023) URL: https://www.vox.com/technology/23738987/racism-ai-automated-bias-discrimination-algorithm
  • Un abogado admite que usó ChatGPT para un escrito y éste se inventó precedentes legales
    https://www.elmundo.es/internacional/2023/05/27/64727a83fdddff68bf8b459a.html
  • Modelos fundacionales: Stanford.edu “Do Foundation Model Providers Comply with the Draft EU AI Act?” URL: https://crfm.stanford.edu/2023/06/15/eu-ai-act.html
  • Forbes (2023). “Luis Padilla, de IBM: “La IA generativa crea un 70% más de valor que la tradicional” URL: https://www-forbesargentina-com.cdn.ampproject.org/c/s/www.forbesargentina.com/innovacion/luis-padilla-ibm-la-ia-generativa-crea-70-mas-valor-tradicional-n35186/amp
  • Video IBM. Generative AI for business URL: https://youtu.be/FrDnPTPgEmk
  • “How ChatGPT and Generative AI Will Shape the Future of Work” (Stanford.edu) URL: “https://online.stanford.edu/how-chatgpt-and-generative-ai-will-shape-future-work
  • “Generative AI: Perspectives from Stanford HAI ” URL:  https://hai.stanford.edu/generative-ai-perspectives-stanford-hai
  • “Generative AI: Perspectives from Stanford HAI ” URL:  https://hai.stanford.edu/sites/default/files/2023-03/Generative_AI_HAI_Perspectives.pdf

 

Te puede interesar

Agilidad Empresarial: Credicorp

Innovar o ser cambiado

Agilidad Empresarial: Credicorp

Ecosistema Emprendedor: StartUPC

Innovar o ser cambiado

Ecosistema Emprendedor: StartUPC

Tipos de Inteligencia Artificial según su comportamiento

Innovar o ser cambiado

Tipos de Inteligencia Artificial según su comportamiento

Reinvención IA: Adobe Firefly

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Adobe Firefly

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

GPT-4: Chat GPT evolution

Innovar o ser cambiado

GPT-4: Chat GPT evolution

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia: Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, Business Model Canvas, Lean Canvas, Business Model Innovation, Behavioral Economics, Gamificación con el marco Octalysis. Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciape/

últimas noticias

Feriado largo: Conozca los horarios del transporte público para el 8 y 9 de diciembre

Disfruta la magia de la Navidad con El Club de Suscriptores

Star Perú operará vuelo que conectará tres ciudades sin pasar por Lima

Sorteo Copa América 2024 EN VIVO HOY - grupos, calendario y sedes

Aumento de sueldo para trabajadores salud: cuánto es, quiénes acceden y cuándo aplica

Logo de gestion
Director Periodístico
OMAR MARILUZ LAGUNA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados