De acuerdo a la norma, se prohíbe expresamente el uso de centros de llamada, sistemas de llamado telefónico, envío de mensajes de texto a celular o de mensajes electrónicos masivos para promover productos y servicios. (Foto: Difusión)
De acuerdo a la norma, se prohíbe expresamente el uso de centros de llamada, sistemas de llamado telefónico, envío de mensajes de texto a celular o de mensajes electrónicos masivos para promover productos y servicios. (Foto: Difusión)

La del aprobó por unanimidad el dictamen que prohíbe las.

Esta medida, calificada como una infracción muy grave, implica sanciones económicas severas para las empresas infractoras, alcanzando la suma de 450 Unidades Impositivas Tributarias, lo que representa más de S/ 2.3 millones.

¿Qué plantea la norma que prohíbe las llamadas spam?

De acuerdo a la norma, se prohíbe expresamente el uso de centros de llamada, sistemas de llamado telefónico, envío de mensajes de texto a celular o de mensajes electrónicos masivos para promover productos y servicios, así como prestar el servicio de telemercadeo a consumidores.

El derecho fundamental de todo consumidor a la protección contra prácticas comerciales que menoscaben su libertad de elección se ve reforzado con esta medida.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, dijo que, “la vulneración de esta prohibición es considerada una infracción muy grave, lo que conlleva sanciones económicas significativas para las empresas que la incumplan”.

Asimismo, el titular de la comisión, Soto Palacios señaló que, con la eventual implementación de esta ley, que requiere la aprobación del pleno, nuestro país se unirá a un número creciente de países que están tomando medidas enérgicas contra las comunicaciones comerciales no solicitadas, estableciendo un precedente importante en la lucha por los derechos del consumidor y la ética en las prácticas comerciales.

Sin embargo, precisó que, se establece una excepción para aquellos casos en los que el consumidor manifieste de manera libre, previa, informada, expresa e inequívoca su consentimiento para ser contactado por el proveedor a través de diversos medios de comunicación. Es importante destacar que este consentimiento puede ser revocado en cualquier momento, de acuerdo con la normativa vigente en.

La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso es presidida por el congresista Wilson Soto.
La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso es presidida por el congresista Wilson Soto.
LEA TAMBIÉN: Indecopi utilizará la IA para fiscalizar llamadas spam

Indecopi saludó norma sobre llamadas spam

Por su parte, el presidente ejecutivo del Consejo Directivo de, Alberto Villanueva Eslava, saludo la reciente decisión de la comisión de defensa del consumidor, que ha dado luz verde al proyecto de ley que prohíbe las llamadas spam.

Villanueva quien se presentó ante el referido grupo de trabajo, mostrando su propio teléfono móvil, compartió su experiencia personal, revelando que él mismo ha sido víctima de estos molestos intentos de contacto. “Las multas son, lamentablemente, no muy altas, lo que probablemente contribuye al mal uso del sistema por parte de las empresas operadoras”, explicó Villanueva.

Asimismo, informó que

LEA TAMBIÉN: Bancos buscan frenar llamadas spam que incomodan a clientes

Un nuevo dictamen tras observación del Ejecutivo

Por unanimidad, la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside el legislador Wilson Soto Palacios (AP), aprobó el dictamen de los proyectos de ley 2942, 3131 y 3541 que modifica la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, a fin de ampliar la prohibición de las comunicaciones spam.

Se trata de un texto nuevo tras las observaciones realizadas por el Poder Ejecutivo a una autógrafa de la ley aprobada anteriormente. La propuesta modifica el párrafo 58.1 del literal e de la Ley 29571, así como incorpora el párrafo 58.3 al artículo 58.

LEA TAMBIÉN: Prohibición de llamadas spam queda “en pausa”: ¿qué observó el Gobierno del proyecto?
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.