Muchos negocios que cierran sus procesos de venta en estas aplicaciones se vieron afectados.
Muchos negocios que cierran sus procesos de venta en estas aplicaciones se vieron afectados.

La caída de , Messenger, Facebook e Instagram obligó a los usuarios a utilizar otros aplicativos de mensajería instantánea para comunicarse mientras se solucionaba el apagón de las redes de Mark Zuckerberg.

MÁS INFORMACIÓN | El plan B para el e-commerce que surge tras la caída de las redes sociales

Sin embargo, más allá de la comunicación entre usuarios, muchos negocios que cierran sus procesos de venta en estas aplicaciones se vieron afectados.

Alfredo Barrientos, docente de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Información de UPC, precisó que la caída afectó a las empresas que tienen páginas Instagram o páginas como medio de venta de sus productos a sus clientes.

MÁS INFORMACIÓN | Qué aplicaciones usar cuando se cae WhatsApp

“En el caso de Whastapp afecta a las empresas que tienen a Whatsapp como canal de comunicación con sus clientes. El impacto es mayor cuando estos canales son los únicos que poseen las empresas”, dijo a gestion.pe.

Según el portal NetBlocks, las pérdidas económicas en Perú fueron de S/14′297,896 durante el apagón de redes sociales.

El mismo estudio estima que dicha caída por solo una hora genera pérdidas de 161 millones 422 mil dólares en todo el mundo. Debido a que se trata de cerca de cuatro horas, el impacto económico por el apagón de Facebook se eleva a 645 millones 691 mil dólares.

Cabe precisar que NetBlocks Cost estima el impacto económico de una interrupción de Internet, apagón de datos móviles o restricción de aplicaciones utilizando indicadores del Banco Mundial, la UIT, Eurostat y el Censo de EE. UU.