Sunafil indica cómo saber si el trabajador se encuentra en planilla. Foto: gob.pe
Sunafil indica cómo saber si el trabajador se encuentra en planilla. Foto: gob.pe

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) informó que las e en las regiones de Lima, La Libertad e Ica registraron una mayor cantidad de .

Hasta la fecha, hay un total de 130,816 que pasaron a las filas de la formalidad, accediendo a derechos sociolaborales, seguridad social y pensiones.

La Sunafil también indicó que estos trabajadores desarrollaban labores en las actividades de Servicios (inmobiliarios, empresariales y alquileres), agricultura, y comercio al por mayor y menor.

LEA TAMBIÉN: Empleo formal se deteriora: se contrajo por primera vez en más de dos años

Indicó que alcanzar esta cifra fue posible gracias a diversas acciones de prevención e inspección, por ejemplo, las asistencias brindadas a los 2,141 empleadores o empresas, y las orientaciones sobre , que recibieron 117,386 personas; así como las 24,582 inspecciones realizadas, entre otras estrategias.

Desde el primer día en que los trabajadores inician sus labores, los empleadores se encuentran en la obligación de incluirlos en la planilla. En caso de incumplimiento, incurren en una infracción por cada trabajador afectado.

En el caso de que un trabajador desee corroborar que está en planilla, puede descargar el aplicativo “Sunafil en tus manos”, ingresar al servicio Verifica tu chamba y colocar sus datos para conocer su situación laboral.

LEA TAMBIÉN: Más de tres millones de trabajadores retirarían fondos de cuentas CTS
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.