Ciudadanos con armas de fuego sin autorización de Sucamec incurren en delito. (Foto Mininter)
Ciudadanos con armas de fuego sin autorización de Sucamec incurren en delito. (Foto Mininter)

El Ministerio del Interior () dejó sin efecto la directiva que habilita de manera opcional y temporal acogerse a la verificación de no presencial, para tramitar las renovaciones de licencias de uso de armas de fuego, tarjetas de propiedad y transferencias de propiedad de armas de fuego.

A través de la , publicada este viernes en el boletín de Normas Legales del diario El Peruano, se aprueba esta disposición.

De acuerdo con el dispositivo legal, la medida se adopta debido a que dicha regulación no resulta necesaria porque todas las actividades en la ya fueron reanudadas de manera presencial al 100% y ya finalizó la declaración de emergencia sanitaria a consecuencia del COVID-19.

LEA TAMBIÉN: Importación de armas de fuego en aumento: ¿cuánto gastan los peruanos?
LEA TAMBIÉN: Publica ley que autoriza uso de armas no letales a serenos: ¿qué podrán usar?

Con armas de fuego sin autorización se incurre en delito

Toda persona que tenga en su poder de uso civil sin autorización de la estaría incurriendo en el delito de tenencia ilegal, según el artículo 279 del Código Penal.

En ese sentido, exhortó a los ciudadanos que tengan en su poder armamento sin licencia y tarjeta de propiedad emitida por la , a realizar el depósito voluntario en cualquiera de las sedes de la entidad a nivel nacional de manera fácil y segura evitando así incurrir en el delito contra la seguridad pública.

La tiene entre sus competencias el control de de uso civil para la preservación del orden interno, la seguridad ciudadana y la paz social; por ello, tiene habilitado 13 puntos de recepción para realizar el depósito voluntario en todo el Perú.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas AQUÍ. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.