La ministra de Educación reafirmó que no hay privatización de la educación en el Perú y garantiza gratuidad de la enseñanza pública Foto: Minedu
La ministra de Educación reafirmó que no hay privatización de la educación en el Perú y garantiza gratuidad de la enseñanza pública Foto: Minedu

La , Magnet Márquez, señaló que poco a poco se avanza para llegar al 6% del PBI para el sector Educación, pero que se busca tener un costo por alumno que permita cubrir sus demandas, tanto de docentes, materiales e infraestructura.

“Se trabaja con cuidado porque si dependemos dely baja, lo destinado a educación sería menor. Queremos en el sector tener una cifra por alumno, lo que nos permitiría tener un estándar para cubrir sus necesidades”, explicó.

Al asegurar que , tal como se ha difundido falsamente con fines políticos, ratificó y agregó que no existe ningún proyecto para privatizar o municipalizar la educación en el Perú.

LEA TAMBIÉN: Nombramiento automático de docentes: Minedu confía que Congreso aprobará reconsideración de proyecto

Magnet Márquez defendió la meritocracia, porque es la mejor forma de ir hacia la mejora de la calidad educativa y saludó la posición a favor manifestada por los dirigentes del Sutep.

Precisó que en los 7 meses de gobierno, hay una franca decisión no solo en la mejora económica de los maestros, sino también en su capacitación, por lo que se viene realizando una actualización dirigida a 120 mil docentes en innovación tecnológica y neuroeducación, “muy necesaria en esta época, porque después de la pandemia ha aumentado la violencia escolar”.

Además, se están mejorando las condiciones salariales con aumentos de 250 soles en marzo y otros 250 en noviembre. También recibieron un bono de 950 y recibirán otro de 220 soles por el cierre de convenio. Y este año se han creado 1,900 plazas docentes, apuntó.

LEA TAMBIÉN: Nombramiento automático de docentes: Ley no beneficia a nadie pues abre más la brecha, dice Minedu

Explicó que igualmente se está trabajando para mejorar las condiciones de infraestructura de los colegios públicos a fin de cerrar las brechas en educación y precisó que el gobierno está invirtiendo 374 millones de soles para la construcción de 17 colegios que se deberán entregar durante el segundo semestre del 2023.

“En el primer semestre ya se entregaron 9 colegios. Tenemos en proceso 500 aulas modulares para poder atender en aquellos sitios donde hay falencia de infraestructura y, además, ya tenemos 200 aulas modulares instaladas”, afirmó.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas . Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan .