Quienes laboren los feriados 28 y 29 de julio de Fiestas Patrias recibirán triple pago. (Foto: GEC)
Quienes laboren los feriados 28 y 29 de julio de Fiestas Patrias recibirán triple pago. (Foto: GEC)

Esta semana el Perú celebra el 201 aniversario la “Fiesta de la Independencia Nacional” y, como es costumbre, hay una gran demanda de turista nacionales y extranjero en diferentes ciudades; sin embargo, muchos laborarán con normalidad este . ¿Sabe cuál es el monto adicional que recibirá de su salario habitual? ¿Qué debe tomar en cuenta si estará activo en estos ? Averíguelo en la siguiente nota.

En el caso de los trabajadores que opten por cumplir con sus horas diarias, debe considerar lo que indica el Decreto Legislativo 713. De forma más específica, en el artículo 9 se afirma que el 28 y 29 de julio son feriados nacionales no laborables para los trabajadores públicos y privados, los cuales tienen derecho a descanso pagado por el empleador.

En las próximas líneas conozca cuánto le pagarán si trabajas en estas Fiestas Patrias.

¿Cuánto le pagarán si trabaja el 28 y 29 de julio?

Los trabajadores que laboren el 28 y/o el 29 de julio, sin descanso sustitutorio posterior, deberán percibir triple remuneración diaria por cada feriado. Esto responde a los siguientes conceptos:

  • Una remuneración diaria por el feriado: monto incluido en el salario habitual.
  • Una segunda remuneración por el trabajo realizado: pago adicional por jornada realizada.
  • Una tercera remuneración por haber trabajado en día feriado, sin descanso sustitutorio posterior.

Ejemplo:

Si tu sueldo es de S/ 1,200, la remuneración diaria será de S/ 40. Si trabajas en este feriado por Fiestas Patrias sin descanso posterior debes multiplicar 40 por 3, es decir que recibirás S/120 por cada día. Si trabajas los dos días feriados, te pagarán un total de S/240.

  • Una remuneración diaria por el feriado: los 40 soles que ya están incluidos en el sueldo mensual.
  • Una segunda remuneración: 40 soles adicionales por el trabajo realizado.
  • Una tercera remuneración: 40 soles por haber laborado el feriado sin descanso sustitutorio.

Ten en cuenta que no se considera que se ha laborado en día feriado cuando el turno de trabajo se inicie en día laborable y concluya en día feriado.

Los trabajadores que laboren el 28 y/o el 29 de julio, sin descanso sustitutorio posterior, deberán percibir triple remuneración diaria por cada feriado. (Foto de archivo: Hugo Curotto / GEC)
Los trabajadores que laboren el 28 y/o el 29 de julio, sin descanso sustitutorio posterior, deberán percibir triple remuneración diaria por cada feriado. (Foto de archivo: Hugo Curotto / GEC)

¿Cuánto le pagarán si tengo descanso sustitutorio posterio?

En el caso que labores el feriado de Fiestas Patrias, pero en lugar de un pago deseas tener un día libre, puedes optar por pedir un descanso sustitutorio por ese día trabajado; es decir, si trabajas en estas fechas puedes pedir un descanso otro día sin ningún pago adicional.

Los trabajadores que acuerden laborar el 28 y el 29 de julio, con descanso sustitutorio, perciben su remuneración mensual en forma ordinaria, toda vez que los feriados se sustituyen por otros días.

¿Qué pasa si el feriado cae el día de mi descanso?

Para el caso de trabajadores cuyo descanso semanal coincide con los feriados 28 y 29 de julio, perciben su remuneración mensual en forma ordinaria, sin pago adicional.

¿Qué pasa si estoy de vacaciones en Fiesta Patrias?

Los trabajadores que durante los están gozando de vacaciones anuales no tienen derecho al pago de remuneración adicional por dichos feriados, pues antes del descanso vacacional la empresa les pagó sus remuneraciones, que incluye los feriados.

Próximos feriados en el calendario del Perú

  • Jueves 28 Julio: Fiestas Patrias.
  • Viernes 29 Julio: Fiestas Patrias.
  • Martes 30 Agosto: Santa Rosa de Lima.
  • Sábado 08 Octubre: Combate de Angamos.
  • Martes 01 Noviembre: Día de Todos los Santos.
  • Jueves 08 Diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
  • Viernes 09 Diciembre: Batalla de Ayacucho - Día no laborable en el sector público.
  • Domingo 25 Diciembre: Navidad.

VIDEO RECOMENDADO

Estos son los feriados y días no laborables del año 2022 en el Perú

Estos son los feriados y días no laborables del año 2022 en el Perú
En el siguiente video conoce la lista completa de los descansos del año entrante y planifica tus próximas vacaciones.