Relaves mineros habrían alcanzado al río Huallaga, por lo que se pide atención urgente por parte de autoridades regionales y de la ANA, informó la Defensoría. (Foto: defensoria.gob.pe).
Relaves mineros habrían alcanzado al río Huallaga, por lo que se pide atención urgente por parte de autoridades regionales y de la ANA, informó la Defensoría. (Foto: defensoria.gob.pe).

La solicitó a las autoridades regionales de Huánuco y a la Autoridad Nacional del Agua () la adopción de medidas urgentes para atender las consecuencias del derrame de relaves mineros ocurrido el último 25 de diciembre en la quebrada de Panamarca, ubicada en el distrito de San Rafael de la provincia de Ambo, en Huánuco.

De acuerdo a información recogida por la oficina de la Defensoría del Pueblo en Huánuco, los relaves mineros habrían alcanzado el curso del río Huallaga, lo que podría ocasionar un grave impacto ambiental en una gran cantidad de ciudades, afectando además la salud de sus habitantes.

La falta de una adecuada atención a la emergencia, por parte de las autoridades, habría afectado también a actividades productivas como la acuicultura y la agricultura, ocasionando la muerte de truchas y dañando varias hectáreas de cultivo, principalmente en la comunidad campesina de Cochacalla, indicó en organismo.

Asimismo, señaló que esta situación constituye un grave riesgo de posible exposición a metales pesados por parte de la población, debido a la contaminación que podría producir en el suelo y en las fuentes de captación de agua.

Frente a este contexto, la sede defensorial en Huánuco exhortó a la Dirección Regional de Salud (Diresa) a disponer las acciones de vigilancia sanitaria del agua para consumo humano y de vigilancia epidemiológica de la población ubicada en el ámbito de influencia de las actividades mineras, a fin de atender con prontitud cualquier problema de salud que se derive de la exposición a metales pesados o sustancias químicas, con especial atención en el distrito de San Rafael.

LEA MÁS: Cerca de 60 cabezas de ganado mueren por día por sequías en Piura

Solicita fiscalización

De forma paralela, se pidió a la Dirección Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de Huánuco disponer las acciones de fiscalización a la empresa Cía. Minera & Constructora MGC E. I. R. L y, de ser el caso, se impongan las medidas administrativas que correspondan para evitar mayores afectaciones al ambiente.

Asimismo, en documento aparte se solicitó a la ANA atender los requerimientos presupuestales y logísticos de la Autoridad Local de Agua Alto Huallaga para que pueda llevarse a cabo el procedimiento de toma de muestras de agua superficial y de análisis de laboratorio, los mismos que resultan de suma importancia para determinar los impactos de la emergencia.

Finalmente, se requirió al Gobierno Regional de Huánuco adoptar acciones para identificar las personas cuyas actividades económicas se hayan perjudicado debido al derrame de relaves mineros y, de ser el caso, implementar medidas que permitan su reactivación en el más corto plazo.

La jefa de la Oficina Defensorial de Huánuco, Lizbeth Yllanes, informó que su despacho se mantendrá atento al desarrollo de las acciones que adopte cada organismo durante las próximas horas, en la atención oportuna de la emergencia. Además, pidió a la población afectada comunicar cualquier incidente vinculado a este caso a través de la línea WhatsApp 962096195.

LEA MÁS: Los peruanos pueden viajar a estos países solo con su DNI o pasaporte en 2023