Conoce cómo sacar cita especial para pasaporte (Foto: Migraciones)
Conoce cómo sacar cita especial para pasaporte (Foto: Migraciones)

Pese a que se ha anunciado la adquisición de más , hoy en día, obtener una cita para sacar el documento, es complicado. Si tienes algún trámite importante, como una visa o un viaje por salud, aquí te enseñamos cómo gestionar una cita para casos especiales ante Migraciones.

La anunció, a finales de febrero de 2023, que firmó un contrato para la adquisición de más de medio millón de libretas de pasaporte electrónico y láminas de seguridad, que se recibirán desde fines de mayo, con el objetivo de asegurar el abastecimiento del documento de viaje para los ciudadanos durante los próximos meses.

LEA TAMBIÉN: ¿Cómo programar una cita para tramitar el pasaporte en 2023 desde Perú?

Hay una amplia demanda para conseguir una cita para sacar pasaporte. Mientras miles tratar de conseguir uno de los 1,500 cupos diarios, otra forma de lograrlo es a través de los vuelos de urgencia, que se otorga dentro de las 48 horas antes del viaje.

Además, si vas a solicitar tu pasaporte por motivos de salud, trámite de visa, solicitud de residencia en otro país, beca de estudios o intercambio estudiantil, debes programar una cita mediante la solicitud de una atención especial. A continuación, te explicamos qué debes hacer.

Miles buscan programar una cita para sacar el pasaporte (Foto: Migraciones)
Miles buscan programar una cita para sacar el pasaporte (Foto: Migraciones)


¿CÓMO SACAR LA CITA PARA MI PASAPORTE EN CASOS ESPECIALES?

Estos son los pasos para sacar la cita para casos especiales:

Paso 1: Pago

  • Pagar tasa del pasaporte: S/ 98.60 en el Banco de la Nación o en

Paso 2: Solicitud

Presenta una solicitud de celeridad de atención para emisión de pasaporte en casos especiales a través de la Mesa de Partes Virtual de la .

  • Ingresa a la plataforma con tus datos
  • Haz clic en “Mesa de Partes
  • Escoge en tipo y subtipo la opción “Solicitudes generales”
  • En “Seleccione una dependencia” (elige donde realizarás el trámite): realiza tu solicitud adjuntando tu pago y los documentos de sustento que confirmen la necesidad de obtener el pasaporte de acuerdo a los siguientes casos:
  • Salud: presentar constancia de citas médicas programadas en el exterior y documentos que acrediten el diagnóstico de la enfermedad y la necesidad de la atención. Una vez evaluada y aprobada la solicitud, Migraciones acudirá al domicilio u hospital donde se encuentre el beneficiado para la toma de los datos biométricos respectivos.
  • Visa: presentar constancia de programación de cita o el comprobante de pago para iniciar el trámite de la visa o formulario.
  • Solicitud de residencia en otro país: presentar la solicitud de residencia en otro país o el cargo de la carta enviada al consulado o embajada.
  • Beca de estudio: presentar carta del centro de estudios que indique que el solicitante fue aceptado o el pago de postulación a la beca y el formulario de inscripción o matrícula.
  • Intercambio estudiantil: presentar la carta de presentación de la institución encargada de realizar el intercambio estudiantil y/o el correo electrónico institucional que acredite el caso y el comprobante de pago.
LEA TAMBIÉN: Foto del pasaporte: las condiciones que debe cumplir la fotografía

Paso 3: Espera respuesta

Migraciones evaluará cada solicitud y, de ser aprobada, se programará la cita correspondiente para la emisión del pasaporte electrónico.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA SACAR MI PASAPORTE?

Una vez que obtengas la cita, debes acudir a Migraciones con la siguiente documentación:

Requisitos

  • Recibo de pago de la tasa del pasaporte (S/ 98.60) en el Banco de la Nación o .
  • DNI en buen estado
  • No tener
  • Cita electrónica impresa o digital

¿CÓMO TRAMITO MI PASAPORTE?

Si te dieron la cita, debes acudir a la sede seleccionada con 15 minutos de anticipación a la hora indicada portando su cita electrónica impresa o digital, además de los otros requisitos mencionados. El trámite de pasaporte electrónico es presencial.

  • Acude a la sede seleccionada
  • Lleva tu DNI, tu recibo de pago. Muestra la constancia de la cita o la captura de pantalla para ser atendido más rápido.
  • Ahí te tomarán la foto para el pasaporte, de acuerdo con las normas internacionales para identificación biométrica. (No usar gafas o monturas grandes ni lunas que impidan ver los ojos; no llevar lentes de contacto cosméticos de color, no llevar prendas en la cabeza, sombreros, cerquillos ni cabello cubriendo el rostro; no llevar piercings en el rostro).

NOTA: En el caso de las personas con discapacidad, puedes asistir a tu cita con un acompañante de apoyo en caso lo necesites, quien deberá identificarse con su DNI, pasaporte o documento que acredite su permanencia legal en Perú.

TAGS RELACIONADOS