El gobierno debe de corregir el grave error que fue haber nombrado a Palacín escogiendo ahora sí a una persona ética (Foto: GEC)
El gobierno debe de corregir el grave error que fue haber nombrado a Palacín escogiendo ahora sí a una persona ética (Foto: GEC)

CAMBIOS. No mucho después de que laanunciara la creación de una comisión que iniciaría un proceso administrativo disciplinario contra el abogado cerronista , hasta hace poco presidente del , este último sábado fue finalmente publicada la resolución ministerial que confirmó su salida del cargo.

De acuerdo con la resolución, el motivo sería que Palacín no cumplía con los requisitos mínimos establecidos en la Ley N.º 31419 para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción.

Ocurre que cuando Palacín fue designado presidente del Indecopi en setiembre del 2021 por el tristemente recordado gabinete de, la única experiencia relevante que tenía para mostrar era haber trabajado por varios años en el estudio de abogados de su padre, Julián Palacín Abogados S.R.L., estudio que además llevaba casos ante el Indecopi.

Fuera de eso, la única otra ocupación de Palacín había sido ser al mismo tiempo militante y excandidato al Congreso dey alguien cercano a .

LEA TAMBIÉN: Gobierno separa de la presidencia del Indecopi a Julián Palacín
LEA TAMBIÉN: Indecopi confirma aplicación de derechos antidumping para la importación de cierres de China

Dada su clara falta de idoneidad técnica y potenciales conflictos, incluso el mismo mes en que fue designado, Proética presentó una denuncia en su contra por falta grave al de la , pues no garantizaba la idoneidad técnica del cargo que ocuparía.

A ello se sumó, en su momento, la renuncia inmediata del economista y hoy director del , quien había sido primero designado como representante del de Pedro Francke ante el Consejo Directivo del Indecopi, pero se fue afirmando que para que este organismo pueda trabajar por la sociedad se requería “fortalecer su independencia y contar con el concurso de profesionales especializados y honestos, con una sólida formación e integridad personal”.

Ya una vez en el cargo, Palacín adoptó un perfil populista en sus declaraciones ante la prensa, como cuando se mostró a favor de regular las tarifas de los servicios básicos, como luz y agua, y del combustible.

Que el país se haya librado del último cerronista nombrado poren un cargo tan importante es finalmente una buena noticia.

Sin embargo, servirá de poco si el Gobierno no corrige ahora el grave error que fue haber nombrado a Palacín escogiendo ahora sí a una persona ética, competente y con una trayectoria relevante, como había sido el caso de los últimos presidentes que tuvo la institución antes del Gobierno de Castillo. Esperemos que así sea.

LEA TAMBIÉN: ‘El Español’: ¿cómo fue la reunión entre Pedro Castillo y Carlos Barba Daza?
LEA TAMBIÉN: PJ pide al Congreso subsanar solicitud de impedimento de salida del país contra Betssy Chávez