Más de 100 fueron capturados tras el ataque y llevados a la Franja de Gaza. (Foto: AFP)
Más de 100 fueron capturados tras el ataque y llevados a la Franja de Gaza. (Foto: AFP)

Elpidió hoy “el acceso humanitario en condiciones de seguridad y sin trabas a las zonas afectadas” por la guerra desatada este sábado tras el ataque por tierra, mar y aire del grupo islamista Hamás en y los bombardeos en respuesta del Ejército israelí, que han causado ya cientos de muertos y miles de heridos.

La organización de la ONU “exhorta a todas las partes a que respeten los principios del derecho humanitario y adopten todas las medidas necesarias para salvaguardar la vida y el bienestar de los civiles, incluido el acceso a los alimentos”.

El Gobierno de Israel anunció este domingo que, durante los dos días de combate con el grupo palestino, más de 600 personas han muerto, más de 2,000 han resultado heridas y más de 100 fueron capturados tras el ataque y llevados a la mientras que la cifra de víctimas mortales en Gaza se eleva a 370.

El PMA “está profundamente preocupado por el rápido deterioro de la situación en Israel y el y por el impacto de este conflicto en las poblaciones afectadas”, indica en un comunicado.

“A medida que el conflicto se intensifica, los civiles, incluidos los niños y las familias vulnerables, se enfrentan a crecientes dificultades para acceder a los suministros alimentarios esenciales, con la interrupción de las redes de distribución de alimentos y la producción de alimentos gravemente obstaculizada por las hostilidades”, asegura.

LEA TAMBIÉN: Guerra entre Israel y Hamás: subió a 700 la cifra de muertos

El PMA explica que está preparado para “responder rápidamente con reservas de alimentos para las personas desplazadas o alojadas en refugios, cuando la situación lo permita, y a reanudar su asistencia habitual en materia de alimentos y transferencias de efectivo a las personas vulnerables”.

Aunque destaca que la mayoría de los comercios de las zonas afectadas de Palestina “mantienen en la actualidad reservas de alimentos para un mes, éstas corren el riesgo de agotarse rápidamente a medida que la gente compra alimentos por temor a un conflicto prolongado”.

Y “los frecuentes cortes de electricidad conllevan la amenaza de que los alimentos se echen a perder”, subraya, al recordar que el PMA vigila de cerca la disponibilidad y los precios de los alimentos y otros productos básicos en su red de 300 tiendas locales y colabora estrechamente con panaderías locales para suministrar pan fresco y apoyar la economía local.

El PM, que atiende a unos 350,000 palestinos al mes y presta asistencia a casi un millón junto con otros socios humanitarios, recuerda que la guerra se produce tras “un devastador recorte de la asistencia para el 60 % de los beneficiarios de la ayuda alimentaria del desde junio de 2023, debido a la escasez de fondos, que dejó a sólo 150,000 personas recibiendo raciones reducidas”

LEA TAMBIÉN: Cinco datos clave sobre la Franja de Gaza, territorio asolado por la pobreza y las guerras
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.