El próximo jefe del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, consideraría "sorprendente" que no se le permita al Reino Unido ingresar a competir en el sector financiero de la Unión Europea. (Foto: AP)
El próximo jefe del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, consideraría "sorprendente" que no se le permita al Reino Unido ingresar a competir en el sector financiero de la Unión Europea. (Foto: AP)

Los bancos británicos “deben prepararse” para la posibilidad de que el Reino Unido y la Unión Europea no alcancen un acuerdo comercial que rija su relación posbrexit tras el fin del periodo de transición, advirtió el Banco de Inglaterra (BoE).

La posibilidad de que las negociaciones entre el Reino Unido y la UE sobre una futura relación comercial no concluyan en un acuerdo es uno de los resultados para los que los bancos del Reino Unido deben prepararse en los próximos meses”, dijo el en un comunicado.

Esta advertencia llega después de que medios británicos revelaran que el gobernador de la institución, , había contactado a los ejecutivos de varias entidades el martes para pedirles que aceleren sus preparativos para la eventualidad de que no haya acuerdo.

emprendieron el martes la cuarta ronda de una negociación iniciada en marzo y dificultada por la pandemia de coronavirus que se encuentra estancada en puntos claves.

Tras un año de caos político, bloqueos y aplazamientos, el Reino Unido salió oficialmente la UE el 31 de enero gracias a la aplastante mayoría obtenida por en las legislativas de diciembre.

El país entró entonces en un periodo de transición en el que sigue cumpliendo la mayoría de normas europeas mientras negocia con Bruselas un acuerdo de libre comercio.

Dicho periodo expira el 31 de diciembre. Puede ser ampliado un máximo de dos años, pero Johnson se niega a ello despertando el temor de una ruptura brutal a finales de año.