Javier Milei celebra con su hermana Karina Milei después de ganar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina el 19 de noviembre de 2023. (Foto de Luis ROBAYO/AFP).
Javier Milei celebra con su hermana Karina Milei después de ganar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina el 19 de noviembre de 2023. (Foto de Luis ROBAYO/AFP).

El ultraderechista aseguró que con su elección este domingo como presidente de “comienza la reconstrucción” del país y ofreció integrar a su gobierno a los dirigentes de otras fuerzas que quieran sumarse, sin importar las diferencias.

“El modelo de la decadencia ha llegado a su fin. No hay vuelta atrás. Basta del modelo empobrecedor de la casta, hoy abrazamos la libertad para volver a ser una potencia mundial”, lanzó Milei ante sus seguidores, tras ganar la segunda vuelta presidencial con 55% de los votos.

Asimismo, durante su discurso en el “búnker” electoral dijo que “no hay lugar para la tibieza” o “las medias tintas” en referencia a las reformas estructurales que propone para Argentina.

“No hay lugar para el gradualismo, no hay lugar para la tibieza, no hay lugar para las medias tintas”, señaló el líder de la Libertad Avanza (ultraderecha), quien pidió al Gobierno “que sea responsable” y “se haga cargo de su responsabilidad hasta el final del mandato”, que tendrá lugar el 10 de diciembre.

Con informaciòn de EFE y AFP

LEA TAMBIÉN: Poder Ejecutivo felicita a Javier Milei por su elección como el nuevo presidente de Argentina
LEA TAMBIÉN: Con un 92% escrutado, Milei es elegido presidente de Argentina con 55.8% de votos
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.