redacciongestion@diariogestion.com.pe
1 de 14
En la imagen, la superficie de Marte en una de las primeras fotografías que el rover Perseverance ha enviado desde el planeta rojo, donde aterrizó el pasado 18 de febrero. (Foto: NASA).
Perseverance envía las primeras fotos desde Marte

En la imagen, la superficie de Marte en una de las primeras fotografías que el rover Perseverance ha enviado desde el planeta rojo, donde aterrizó el pasado 18 de febrero. (Foto: NASA).

2 de 14
En las fotografías se puede apreciar el terreno rocoso de la superficie marciana con unas piedras con agujeros que los científicos indican que no son muy comunes. (Foto: NASA).
Perseverance envía las primeras fotos desde Marte

En las fotografías se puede apreciar el terreno rocoso de la superficie marciana con unas piedras con agujeros que los científicos indican que no son muy comunes. (Foto: NASA).

3 de 14
En otras de las fotos que ha difundido la NASA se ve el sol apareciendo en el horizonte del planeta rojo. (Foto: NASA).
Perseverance envía las primeras fotos desde Marte

En otras de las fotos que ha difundido la NASA se ve el sol apareciendo en el horizonte del planeta rojo. (Foto: NASA).

4 de 14
La misión del Perseverance, que pasará al menos dos años en este cráter, es recopilar información sobre la superficie de Marte y buscar signos de vida microbiana antigua. (Foto: NASA).
Perseverance envía las primeras fotos desde Marte

La misión del Perseverance, que pasará al menos dos años en este cráter, es recopilar información sobre la superficie de Marte y buscar signos de vida microbiana antigua. (Foto: NASA).

5 de 14
El Perseverance pesa una tonelada y cuenta con un total de 19 cámaras y micrófonos para capturar toda la información posible del entorno. (Foto: NASA).
Perseverance envía las primeras fotos desde Marte

El Perseverance pesa una tonelada y cuenta con un total de 19 cámaras y micrófonos para capturar toda la información posible del entorno. (Foto: NASA).

6 de 14
En otras de las fotos que ha enviado en sus primeros días en el planeta rojo se aprecian los valles que rodean el cráter Jezero. (Foto: NASA).
Perseverance envía las primeras fotos desde Marte

En otras de las fotos que ha enviado en sus primeros días en el planeta rojo se aprecian los valles que rodean el cráter Jezero. (Foto: NASA).

7 de 14
Fabricar este vehículo costó a la NASA unos 2.200 millones de euros. Además de con las cámaras, está equipado con siete instrumentos científicos distintos. (Foto: NASA).
Perseverance envía las primeras fotos desde Marte

Fabricar este vehículo costó a la NASA unos 2.200 millones de euros. Además de con las cámaras, está equipado con siete instrumentos científicos distintos. (Foto: NASA).

8 de 14
Cuenta con seis ruedas y tiene un modo de movimiento rápido que le permitirá cubrir mucha distancia en muy poco tiempo. (Foto: NASA).
Perseverance envía las primeras fotos desde Marte

Cuenta con seis ruedas y tiene un modo de movimiento rápido que le permitirá cubrir mucha distancia en muy poco tiempo. (Foto: NASA).

9 de 14
El coche dispone también de un sistema que le permite seleccionar muestras de tierra y rocas, sellarlas y dejarlas en la superficie para en un futuro poderlas traer a la Tierra. (Foto: NASA).
Perseverance envía las primeras fotos desde Marte

El coche dispone también de un sistema que le permite seleccionar muestras de tierra y rocas, sellarlas y dejarlas en la superficie para en un futuro poderlas traer a la Tierra. (Foto: NASA).

10 de 14
Las operaciones principales tardarán en comenzar en un mes aproximadamente, el tiempo que la NASA necesita para comprobar que todos los sistemas funcionan correctamente. (Foto: NASA).
Perseverance envía las primeras fotos desde Marte

Las operaciones principales tardarán en comenzar en un mes aproximadamente, el tiempo que la NASA necesita para comprobar que todos los sistemas funcionan correctamente. (Foto: NASA).

11 de 14
Esta fotografía sirvió a la NASA para comprobar el vehículo había llegado sano y salvo a Marte. (Foto: NASA).
Perseverance envía las primeras fotos desde Marte

Esta fotografía sirvió a la NASA para comprobar el vehículo había llegado sano y salvo a Marte. (Foto: NASA).

12 de 14
La NASA también ha publicado varias fotos de cómo fue el aterrizaje en Marte del Perseverance, tuvo que reducir la velocidad de 20.000 kilómetros por hora a cero en solo siete minutos. Esta imagen fue tomada con una cámara instalada en el jetpack, la estructura con retrocohetes desde la que se dejó caer el vehículo. (Foto: NASA / AP).
AP
Perseverance envía las primeras fotos desde Marte

La NASA también ha publicado varias fotos de cómo fue el aterrizaje en Marte del Perseverance, tuvo que reducir la velocidad de 20.000 kilómetros por hora a cero en solo siete minutos. Esta imagen fue tomada con una cámara instalada en el jetpack, la estructura con retrocohetes desde la que se dejó caer el vehículo. (Foto: NASA / AP).

13 de 14
La agencia espacial estadounidense divulgó además varias imágenes en color, como esta en la que se aprecian los tonos amarillos de la superficie de Marte. (Foto: NASA / AP).
AP
Perseverance envía las primeras fotos desde Marte

La agencia espacial estadounidense divulgó además varias imágenes en color, como esta en la que se aprecian los tonos amarillos de la superficie de Marte. (Foto: NASA / AP).

14 de 14
En esta otra foto también a color y de alta resolución, se ve la sombra del vehículo y los valles que rodean el cráter Jezero. (Foto: NASA / AP).
AP
Perseverance envía las primeras fotos desde Marte

En esta otra foto también a color y de alta resolución, se ve la sombra del vehículo y los valles que rodean el cráter Jezero. (Foto: NASA / AP).

El pasado 18 de febrero, meses después de que el 30 de julio de 2020 despegara de la Tierra y tras años de trabajo intenso por parte de la NASA, el rover Perseverance aterrizaba con éxito en el cráter Jezero de Marte. Comenzaba así su misión de recopilar información sobre la superficie del planeta rojo y buscar signos de vida microbiana antigua, según .

La NASA ha comenzado ya a publicar las primeras imágenes que ha tomado el vehículo robótico. En las fotografías se puede apreciar el terreno rocoso de la superficie marciana con piedras extrañas con agujeros. También se ven los valles que rodean el cráter en el que se encuentra el rover o el sol apareciendo en el horizonte.

El Perseverance pasará al menos dos años examinando el cráter Jezero. Se escogió este lugar de Marte se cree que fue un lago en el que desembocaba un río y, por lo tanto, podría albergar microorganismos fósiles.

TAGS RELACIONADOS