El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, se presentó ante la Comisión de Presupuesto del para explicar los objetivos de su cartera hacia el 2024. En su presentación, dio detalles sobre los principales proyectos esperados a ejecutarse en el 2024, así como un avance de implementación de la Ventanilla Única Minera.

Se trata de tres proyectos mineros y cuatro proyectos de hidrocarburos: tres de exploración y uno de exploración. Los proyectos mineros a los que hizo referencia el ministro son Corani, Romina y Yumpag.

Además, los lotes mencionados son el lote 95 (US$ 202 millones), lote 58 (US$ 76.67 millones) y lote 56 (US$63.12 millones). Y, uno de exploración: lote 107 por US$ 17.8 millones (Pasco/Huánuco).

Corani es mina de plata ubicada en Puno del operador . Este proyecto está valorizado en US$ 603 millones y se encuentra en la etapa de ingeniería de detalle. Se espera que inicie operaciones en el 2027.

LEA TAMBIÉN: Ventanilla Única Digital de minería: suman 4 nuevas entidades a norma del 2019.

Por su parte, Romina es un proyecto minero valorizado en US$150 millones orientado a explotar zinc. Está ubicado en el departamento de Lima y se espera que la puesta en marcha inicie en el 2026. Su operador es la Compañía Minera Chungar, propiedad de .

Finalmente, Yumpag, mina de plata de , está valorizada en US$81 millones y se espera que inicie construcción y producción en el 2024. Está ubicado en las cercanías de la Unidad Minera Uchucchacua, en Cerro de Pasco.

Sobre los hidrocarburos, el ministro Vera alertó sobre un posible aumento en el precio de los combustibles como resultado de las tensiones internacionales.

“La crisis mundial nos muestra la gran dependencia que tenemos sobre los productos que importamos. Posiblemente los combustibles van a subir su precio. Es fundamental que tengamos cierta autonomía, para ello estamos trabajando para reactivar la producción en los campos de la selva, los lotes 192, 64, 8, y 67″, señaló.

LEA TAMBIÉN: Minem sobre Ventanilla Única Digital: “Hablamos de reducir tiempos, no procedimientos”

Resaltó también la importancia de reactivar esos yacimientos para que la Refinería de Talara se alimente de crudo nacional y no depender del combustible importado.

Además, el ministro Vera resaltó la necesidad de reducir la dependencia sobre las fuentes de energía no renovables y apuntar a “incluir en mayor porcentaje las energías renovables en la matriz energética”.

Ventanilla Única Minera

El titular de Energía y Minas también hizo referencia a los avances de su sector en cuanto a la implementación de la Ventanilla Única Minera.

“Estamos trabajando en reducir los tiempos, no los requerimientos, para que se cumplan las actividades en plazos establecidos y muchos procesos se hagan de forma paralela sin esperar que termine uno para empezar otro. Con seguridad estos tiempos se van a reducir a la tercera parte, indicó a la Comisión de Presupuesto del Congreso.

SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Economía y Negocios Internacionales de la Universidad ESAN y especialista en Sostenibilidad por la Pacífico Business School. Fue analista de Sectores y Empresas y del Content Lab de Semana Económica. Actualmente es redactora senior de economía en Gestión.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.