Nuevos ministros del gobierno de Dina Boluiarte juraron al cargo este 13 de enero.
Nuevos ministros del gobierno de Dina Boluiarte juraron al cargo este 13 de enero.

En medio de las manifestaciones centradas en el sur del país, tres ministros de Estado dejaron su cargo en el gabinete que preside .

Se trata de Eduardo García Birimisa, que renunció al cargo de ministro de Trabajo, Víctor Rojas, en el Ministerio del Interior y Grecia Rojas, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

En ese sentido, la presidenta de la República, , tomó juramento a los nuevos ministros que asumirán los tres sectores.

LEA TAMBIÉN: Más de 260 vuelos cancelados y menor ocupación de aeronaves del exterior por protestas

Luis Alfonso Adrianzen vuelve al MTPE

Así, se designó a Luis Alfonso Adrianzen Ojeda en el cargo de Ministro de Trabajo.

En diciembre pasado fue designado como secretario general en la Presidencia del Consejo de Ministros.

Es abogado de profesión, ha ejercido funciones de alta dirección desempeñándose antes como Secretario General en el Ministerio de Producción (Produce), Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDDHH) y en el (MTPE).

Lo más cercano al MTPE, es el cargo que ocupó como viceministro encargado de Trabajo y de Empleo y Capacitación Laboral, en el 2015.

Además, se desempeñó como jefe del Gabinete de Asesoramiento Técnico de la Mesa Directiva en el Congreso de la República; entre otros.

LEA TAMBIÉN: El panorama incierto del sector construcción, los factores que condicionarán su crecimiento

Vicente Romero en el Interior

En el ministerio del Interior se nombró a Vicente Romero Fernández, quien vuelve a dicho cargo durante 3 meses, tras la renuncia de Carlos Basombrío.

Es un general retirado de la Policía Nacional del Perú () y ha sido jefe de Estado Mayor de la Policía Nacional.

Antes estuvo como jefe de la Dirección Antidrogas (Dirandro).

Este es la segunda designación en el cargo del Interior, tras la renuncia de César Cervantes en diciembre y ahora con la salida de Victor Rojas.

LEA TAMBIÉN: Lo que pasa con el valor de los terrenos en Cusco y Chinchero por efecto de protestas

Nueva ministra de la Mujer

En el caso del Ministerio de la Mujer, ahora ocupa el cargo Nancy Rosalina Tolentino Gamarra, ocupa el cargo de viceministra del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en el 2020.

Antes de dicho cargo se desempeñó como directora Ejecutiva del Programa Nacional Contra Violencia Familiar y Sexual del MIMP. En febrero del 2018 fue asesora II Despacho del Ministerio del Interior (Mininter).

Además, en el 2017 fue especialista del Eje de Prevención del Consumo de Drogas de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), y fue Directora Ejecutiva del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar - INABIF.

Es Licenciada en Psicología (1991), Terapeuta Racional Emotiva y Master en Liderazgo Organizacional (2012).

En el sector privado ha ejercido como Consultora y Asesora tanto a instituciones públicas (Gobiernos locales y la Mesa de Mujeres Parlamentarias Peruanas del Congreso de la República), como en organizaciones privadas (ONG e instituciones educativas privadas), y para la cooperación internacional (Agencia de Cooperación Suiza COSUDE y la Agencia de Cooperación Española).

Egresada de la Maestría en Política Social con mención en Género, Población y Desarrollo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2000-2002); con Diploma otorgado por la Universidad de Chile del Postítulo Internacional Interdisciplinario en Población y Desarrollo Sustentable (1997); Diploma de la Universidad de Buenos Aires de la Carrera Interdisciplinaria de Especialización de Post Grado en la Problemática del Uso Indebido de Drogas (1992).