DP World apunta a que expansión del terminal Muelle Sur del Callao (proyecto Muelle Bicentenario) apalanque nuevos récords de carga (Foto: DP World)
DP World apunta a que expansión del terminal Muelle Sur del Callao (proyecto Muelle Bicentenario) apalanque nuevos récords de carga (Foto: DP World)

, empresa concesionaria del , movilizó 1.64 millones de TEU (1 TEU= 1 contenedor de 20 pies) en el 2023, cifra que representó un 11% más en comparación con lo registrado en el 2022. Para abril del 2024, la compañía alista la inauguración del Muelle Bicentenario, el cual permitirá aumentar nuevamente el volumen de carga.

“La movilización de esta cantidad de TEU durante el 2023 representa un hito importante para DP World y para la economía peruana, ya que, hasta la fecha, ningún puerto logró ese movimiento anual de TEU. Hemos incrementado en 36% el número de recaladas de buques y en más de 40% la productividad de la terminal desde el 2021″, destacó Nicolás Gauthier, CEO de

En una a mediados del año pasado, el ejecutivo destacó que el total de la obra de expansión del terminal (proyecto Muelle Bicentenario) comprende una inversión de US$ 350 millones. A partir de dicha ampliación, la capacidad total aumentará en un 80% y la infraestructura permitirá atracar y operar tres buques al mismo tiempo. Solo en 2023, el desembolso llegó a US$ 140 millones.

“Con el aumento en la productividad durante el 2023, DP World Callao tuvo la capacidad de recibir cuatro nuevos servicios, lo que representaba seis recaladas semanales, permitiéndonos romper cuatro récords de volumen mensual, en los meses de junio, julio, agosto y octubre, así como, lograr incrementar el volumen de transbordo en comparación con el 2022″, agregó Marco Hernández, VP de operaciones de DP World Perú.

Ahora, con el Muelle Bicentenario, la empresa confía en continuar acumulando récords de volumen e incrementando la productividad del Puerto del Callao.

exportación, exportaciones, dp world  51467. (Foto: GEC)
exportación, exportaciones, dp world 51467. (Foto: GEC)
LEA TAMBIÉN: Puertos peruanos se repotencian en el 2024, las inversiones que se embarcan

La operación del Puerto del Callao

Alrededor del 90% de todos los contenedores movilizados en el Perú son operados en el , donde DP World moviliza el 60% de carga contenerizada. En septiembre del 2023, arribó el buque más grande en la historia de dicho puerto, con una capacidad de carga de 186,000 toneladas y 16,000 TEUS (contenedores de 20 pies).

Por otro lado, que su capacidad de carga y descarga aumentará en un 80% con la recepción de 15 grúas nuevas 100% eléctricas, permitiéndole alcanzar un total de 2.7 millones de TEU (contenedores de 20 pies) como capacidad de carga.

La adquisición del concesionario está integrada por tres grúas de muelle y 12 grúas de patio. En detalle, las máquinas de muelle eléctricas tienen una altura de de 130 metros (cuando la pluma está levantada) y una capacidad de carga de los de hasta 80 toneladas.

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.