De acuerdo a un comunicado oficial, esta medida se sustenta por la creciente demanda de sus productos de marca y marca blanca por parte de algunos de los mayores minoristas de Estados Unidos durante los últimos 12 meses. (Foto: Branchout Food)
De acuerdo a un comunicado oficial, esta medida se sustenta por la creciente demanda de sus productos de marca y marca blanca por parte de algunos de los mayores minoristas de Estados Unidos durante los últimos 12 meses. (Foto: Branchout Food)

BranchOut Food Inc, dedicada a lapor medio de , anunció que ha firmado un contrato de arrendamiento a largo plazo para una planta de producción de 4,645 m2 en Perú. Según los términos del acuerdo, la compañía tiene el derecho preferente a comprar las instalaciones a un precio fijo en cualquier momento durante el plazo de 10 años.

De acuerdo a un comunicado oficial, esta medida se sustenta por la creciente demanda de sus productos de marca y marca blanca por parte de algunos de los mayores minoristas de durante los últimos 12 meses. “El establecimiento de nuestra propia planta de producción en Perú, nos permitirá controlar cada paso del proceso de producción, incluyendo el control de calidad, la planificación y el coste de las mercancías. Además, esperamos que los márgenes brutos crezcan hasta el 40-50% a medida que aumente nuestra capacidad de producción”, señaló Eric Healy, CEO de BranchOut Food.

Además, el directivo comentó que su su a gran escala actual se trasladará a este nuevo espacio. En tanto, su segunda máquina, recientemente adquirida, será enviada a Perú e instalada en los próximos dos meses. “La nueva instalación será 100% propiedad de BranchOut y será operada por nosotros. Estimamos que la instalación tiene US$ 40 millones en capacidad de producción, con espacio adicional para crecer según sea necesario”, declaró.

Asimismo, la firma, que cuenta con unade producción protegida por más de 17 patentes, destacó que Perú es una de las regiones productoras de frutas y verduras más abundantes del mundo, por lo que han establecido sólidas relaciones con una amplia red de agricultores locales en Perú.

LEA TAMBIÉN: Mesa 24/7: la foodtech de reservas se diversifica y va por subsidiarias en el exterior

Recientes contratos en Estados Unidos

A inicios de año, la empresa productora de productos deshidratados a base de frutas y verduras, anunció la ampliación de su relación actual con el mayor minorista de (sin especificar el nombre de la compañía), elevando el valor total de ventas anualizado a más de US$ 8 millones.

En el primer trimestre, también comunicó que amplió su relación existente con la mayor empresa de almacenes del país tras el incremento de ventas de su producto Pineapple Chips en las regiones de California. Este cliente se ha comprometido a realizar dos nuevos pedidos por valor de casi US$ 900,000, previstos para el tercer trimestre de 2024.

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.