Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

V. Takeshi Chacón Pichónvchacon@diariogestion.com.pe

Los usuarios peruanos cada vez más recurren a las redes sociales ( y , principalmente) y a blogs para expresar su preferencia, felicitaciones, rechazo, e incluso queja hacia una determinada marca o empresa.

Bajo este contexto, Ipsos Perú ha elaborado el , con el fin de conocer el flujo de menciones en la Internet.

Así, se reveló que la banca y la educación son los rubros que reportaron los más altos promedios de menciones durante los primeros cuatro meses del presente año.

"De dónde provengan los comentarios varía por sectores. Por ejemplo, en el caso de banca, la mayor cantidad de comentarios provienen de Twitter", indicó el director del estudio de Ipsos Perú, .

Y en el caso de los sectores con menos menciones figuran consumo masivo, salud, seguros, entre otros.

Cabe precisar que en el caso de las compañías, el ranking se elaboró a base del volumen de menciones que poseen las compañías de mayor facturación en su respectivo sector.

Desmintiendo mitosDe otro lado, para Javier Álvarez este informe permitió "pisar tierra" en relación a las cantidades que se estima que alcanzan las empresas o sectores en la red virtual.

"Después de hacer el estudio, descubrimos que en redes sociales las menciones al mes no superan las 10 mil, como se creía, lo cual rompe el mito y demuestra que aún estamos en un nivel bajo", comentó el directivo.