Expectativas deterioradas. (Foto: César Campos/@photo.gec)
Expectativas deterioradas. (Foto: César Campos/@photo.gec)

Después de un primer semestre de caídas, donde incluso se puso sobre la mesa la discusión de una posible , para la segunda mitad del año diferentes analistas esperan un mejor resultado para la economía peruana. Aunque esto no sería suficiente para alcanzar una recuperación plena en el 2023: algunas proyecciones muestran un crecimiento de solo 1%.

Las expectativas empresariales no “caminan” muy alejadas de estos estimados. Según la encuesta de expectativas macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú (), hay pesimismo para la economía a tres meses (45 puntos, es decir, tramo negativo). De hecho, desde hace 28 meses se mantiene por debajo de 50 puntos.

Este pesimismo se traslada también sobre las expectativas para el sector (45 puntos) y la situación de la empresa (49 puntos) a tres meses.

¿Esto cómo impacta en las personas o familias? Con un contexto para el corto plazo tan negativo, las intenciones de contratar o invertir se mantienen deterioradas.

En julio, hay pesimismo para la contratación de personal a tres meses (46 puntos) y de hecho se registró una pequeña caída comparado con el resultado de junio (47 puntos). La última vez que este indicador estuvo en tramo optimista fue en marzo del 2022 (50.2 puntos).

Hay que recordar, por ejemplo, que en Lima Metropolitana la población ocupada llegó a los 5.2 millones de trabajadores en el periodo abril-junio, es decir un incremento de 2.5% respecto a similar periodo del 2022. Sin embargo, (1.8 millones de trabajadores trabajan más de 35 horas y no pueden cubrir una canasta mínima).

Sobre las expectativas para invertir a tres meses, estas se mantienen en terreno pesimista con 46 puntos. Desde marzo del 2021 (51.4 puntos) no se logra salir del tramo negativo.

Hasta inicios de este año, y, de acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas (), entre abril y junio también se habría contraído.

De cara a 12 meses, las expectativas sobre todos los indicadores son optimistas, sobre todo para la situación de la empresa (60 puntos).

BCR Expectativas Macroeconómicas Julio 2023
BCR Expectativas Macroeconómicas Julio 2023
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.