BCRP bajó su tasa por sexto mes consecutivo.
BCRP bajó su tasa por sexto mes consecutivo.

El Directorio del acordó reducir la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos a 6,25 por ciento, tal como anticiparon analistas a gestion.pe. Esta decisión no necesariamente implica un ciclo de reducciones sucesivas en la , señala.

Los futuros ajustes en la tasa de referencia estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes, agrega.

La decisión de reducir la tasa de referencia tomó en cuenta que en enero, la tasa mensual de fue 0,02 por ciento y la tasa de inflación a 12 meses se redujo de 3.2% en diciembre a 3.0%, en el límite superior del rango meta (de 1% a 3%), afirma el BCRP. Así, la inflación retornó al objetivo del Banco Central luego de 32 meses.

Además, la inflación sin alimentos y energía en el mes fue 0,01 por ciento y a 12 meses disminuyó de 3,1 por ciento en noviembre a 2,9 por ciento, dentro del rango meta.

LEA TAMBIÉN: BCR bajaría su tasa de interés hoy, ¿influirá en el dólar?

El BCRP también consideró que luego del aumento significativo de las tasas de inflación a nivel global desde la segunda mitad del 2021, en la mayoría de los países se observa una tendencia decreciente. “En el caso peruano, el descenso ha sido más marcado desde junio de 2023, conforme se han disipado algunos de los efectos transitorios en la inflación por restricciones en la oferta de ciertos alimentos”, refiere.

Las expectativas de inflación a 12 meses se redujeron de 2,83 a 2,64 por ciento entre diciembre y enero, y se mantuvieron dentro del rango meta de inflación por segundo mes consecutivo, dice.

Inflación en la meta del BCR

El instituto emisor proyecta que la inflación interanual continúe su tendencia decreciente en el horizonte de proyección. Agrega que los riesgos asociados a factores climáticos provenientes del se han reducido. A diferencia de los otros comunicados de política monetaria, en esta oportunidad, el BCRP omite la expresión: “Se proyecta que la inflación interanual alcance el rango meta en los próximos meses”. Ahora, se limita a decir que la inflación seguirá descendiendo.

LEA TAMBIÉN: Dólar salta a S/ 3.86 pero este hecho podría alterar su rumbo

Señala, además, que, en enero, los indicadores adelantados de la mostraron resultados mixtos, mientras que los de expectativas registraron una recuperación. Sin embargo, la mayoría de los indicadores se mantiene en el tramo pesimista, acota.

Las perspectivas de la actividad económica mundial apuntan hacia un crecimiento moderado en un contexto de menores presiones inflacionarias, menciona la autoridad monetaria. Sin embargo, enfatiza que subsisten riesgos asociados a conflictos internacionales, con efectos adversos en los y fletes.

El Directorio del BCRP se encuentra especialmente atento a la nueva información referida a la inflación y sus determinantes, inclusive la evolución de las expectativas de inflación y la actividad económica, para considerar, de ser necesario, modificaciones adicionales en la posición de la política monetaria. “El Directorio reafirma su compromiso de adoptar las acciones necesarias para consolidar el retorno de la inflación al rango meta en el horizonte de proyección”, añade.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.