El presidente de Argentina, Alberto Fernandez.
El presidente de Argentina, Alberto Fernandez.

El presidente , , consideró este sábado un “acto de sensatez” que la principal fuerza de oposición, la centroderechista Juntos por el Cambio (JxC), apoye las negociaciones de un nuevo acuerdo con el .

JxC consideró el jueves “positivo el principio de entendimiento” del gobierno peronista de Fernández con el FMI, sostuvo que “Argentina debe honrar sus deudas” y se comprometió a evitar que el país caiga en default.

Fernández dijo que espera que la actitud de la oposición “nos ayude a resolver un problema muy serio”, en alusión a la renegociación en marcha con el FMI del préstamo stand by por US$ 44,500 millones concedido en 2018, cuando gobernaba el presidente Mauricio Macri (JxC).

La directora general del FMI, Kristalina Georgieva, dijo también días atrás que el acuerdo “necesita un apoyo más amplio de la sociedad que el que colapsó en 2018″.

Una facción minoritaria del propio oficialismo, liderada por el diputado Máximo Kirchner, hijo de la vicepresidenta Cristina Kircner, ya anticipó su rechazo a las bases del acuerdo aunque espera los memorándums finales para definir su posición.

Al fijar su postura, la opositora JxC condicionó su apoyo a que el acuerdo no implique el aumento de impuestos o la creación de nuevos, y criticó la “falta de unidad” del oficialismo frente a las negociaciones.