Bloqueo de IMEI, según Osiptel. (Foto: Difusión)
Bloqueo de IMEI, según Osiptel. (Foto: Difusión)

¿Recibiste un mensaje de texto en el que se te informó que tu celular será bloqueado por tener un detectado como clonado o duplicado? El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones () explica qué hacer en caso no estés de acuerdo con este bloqueo.

Diariamente, se detectan equipos celulares con IMEI alterado (inválido, clonado o duplicado). En estos casos, las empresas operadoras envían un SMS alertando sobre la situación del dispositivo e informan que se procederá a bloquearlo máximo a los dos días hábiles, luego de remitida esta comunicación.

En caso recibas este mensaje, el primer paso que debes seguir es verificar si el IMEI indicado en el corresponde al de tu celular. Para ello, debes marcar el *#06# y revisar si hay coincidencia también con el IMEI físico que se ubica en la parte posterior de tu celular o en la bandeja del chip.

LEA TAMBIÉN: Osiptel: ¿Cómo dar de baja un servicio o migrar a otro plan desde la app de la operadora?

Si este no coincide, significa que tu teléfono tiene un IMEI alterado, es decir, que puede estar duplicado, clonado o es inválido. Sin embargo, si ambos coinciden, es importante que acudas, de manera presencial, al centro de atención más cercano de la empresa operadora que te presta el servicio para presentar un cuestionamiento al bloqueo.

Al momento de presentar este reclamo, debes llevar tu celular, pues la realizará un proceso seguro de validación a fin de verificar que cuentas con el celular original.

¿Por qué debes ir de manera presencial?

“Los usuarios deben acudir a su empresa operadora, de manera presencial, ya que solo así se podrán realizar todas las validaciones necesarias para acreditar que el celular tiene un IMEI original”, comentó la directora de Atención y Protección del Usuario del , Tatiana Piccini Antón.

Añadió que, se realiza de manera presencial para evitar que se genere una vulneración de la identidad de los abonados, y se envíen evidencias alteradas.

LEA TAMBIÉN: Osiptel: más de 600,000 celulares con IMEI clonados fueron bloqueados

Durante la validación, la empresa realizará la verificación biométrica de huella dactilar y revisará la coincidencia del IMEI físico y del IMEI lógico del celular. También verificará que coincida con la marca y el modelo del mismo y que el chip corresponda a un servicio registrado bajo tu titularidad.

En caso todo esté conforme, la operadora debe habilitar de forma inmediata el celular original con la línea móvil para que puedas seguir utilizándolo. Además, te brindará una constancia del trámite realizado.

La funcionaria del ente regulador indicó que las empresas operadoras deben garantizar la debida atención de los abonados que visiten los centros de atención para presentar cuestionamientos de bloqueo, sin exigir documentos o procedimientos que no están establecidos en las normas.

Para verificar si el IMEI de tu equipo se encuentra registrado como robado, perdido, clonado o es inválido, puedes ingresar a la herramienta digital 

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.