La Contraloría recordó también que esta es la cuarta intervención de este tipo que realiza en 2024. Foto: Contraloría.
La Contraloría recordó también que esta es la cuarta intervención de este tipo que realiza en 2024. Foto: Contraloría.

La informó que ha iniciado hoy un operativo a la sede de la , uno de las dependencias principales sobre del en respuesta a ciertas alertas de riesgo “y denuncias públicas identificadas” previamente.

El propósito de la intervención busca recopilar información relacionada a la operatividad y gestión de los catálogos electrónicos de acuerdos marco, una de las principales modalidades de Perú Compras para las adquisiciones del Estado.

Así, la Contraloría revisará el proceso misional “Implementación y Gestión de Catálogos Electrónicos” de Perú Compras a cargo, principalmente, de la Dirección de Acuerdos Marco y de la Oficina de Tecnologías de la Información. Asimismo, se ejecuta en la sede del citado organismo, ubicada en el distrito de San Isidro; y abarca el período comprendido desde el 1 de enero de 2023 hasta el 30 de abril de 2024.

LEA TAMBIÉN: ¿Perú Compras se volverá un “marketplace”?, esto se propone

Para ejecutar la labor auditora, la comisión de control compuesta por equipos de profesionales del Órgano de Control Institucional (OCI) de Perú Compras, bajo la supervisión de la Subgerencia de Control del Sector Económico Financiero de la Contraloría.

Con el propósito de iniciar su auditoría, la entidad remitió cuatro oficios de acreditación requiriendo información, principalmente, respecto a la operatividad de los catálogos electrónicos de acuerdos marco y la respectiva de los mismos.

Concretamente la Contraloría estará focalizada principalmente en las alertas respecto a que los catálogos electrónicos operaron sin contar con pluralidad de postores, lo que orientó a entidades contratantes a adquirir una marca específica en cuanto a materiales e insumos para aseo y limpieza, así como en para consumo humano.

Asimismo, se verificará la supervisión que se realiza a los catálogos electrónicos debido a que algunas categorías del catálogo “Materiales para laboratorio” no tuvieron demanda; sin embargo, se extendió en el acuerdo marco. Del mismo modo, se abordará la denuncia pública sobre un presunto direccionamiento en compra de para diversas entidades públicas.

LEA TAMBIÉN: MEF implementa medidas para “agilizar” compras del Estado, ¿cúales son?

La Contraloría también señaló que el operativo a Perú Compras ocurre luego de un estudio previo que realizaron en base a análisis de datos de fuentes públicas, obtenidos a través de la inteligencia de datos.

Como resultado de este ejercicio, la entidad podrá realizar servicios de control simultáneo y posterior que contribuirá a la reducción del impacto de posibles irregularidades e identificar presuntos hechos de inconducta funcional en los procesos misionales a cargo de Perú Compras.

La Contraloría recordó también que esta es la cuarta intervención de este tipo que realiza en 2024. El primero fue a los gobiernos regionales de Ayacucho y Cusco (19.04), seguido por la intervención al y el (26.04), al MEF y la Municipalidad de Comas (03.05), y ahora a Perú Compras (14.05).

Temas relacionados a la Contraloría

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.