Último sismo registrado en México hoy con el lugar del epicentro y grado de magnitud, según el reporte oficial del Servicio Sismológico Nacional (SSN). (Foto: AFP)
Último sismo registrado en México hoy con el lugar del epicentro y grado de magnitud, según el reporte oficial del Servicio Sismológico Nacional (SSN). (Foto: AFP)

El pasado 7 de diciembre ocurrió un sismo en México de magnitud preliminar fue de 5.8. a las 14:03 horas en la ciudad de Puebla. El SSN (Servicio Sismológico Nacional de la UNAM) indicó que el epicentro se registró a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia. Hoy, 8 de dciembre, se han reportado, por el momento, un sismo de 4 grados en Ciudad Altamirano, Guerrero. Conoce más detalles en este artículo especial.

Temblor en México vía SSN

La actividad sísmica y volcánica son características distintivas de México. Ubicado en el Cinturón de Fuego, el país es testigo de una gran cantidad de movimientos telúricos a nivel mundial debido a la Tectónica de Placas. Si bien la interacción entre las placas tectónicas es la principal causa de los sismos, no es la única. Cualquier proceso que acumule grandes cantidades de energía en las rocas puede desencadenar movimientos telúricos, cuya magnitud dependerá de varios factores, incluida la extensión de la zona de concentración del esfuerzo.


12:33

Temblor en México hoy, 8 de diciembre: epicentro en Guerrero

Un nuevo sismo en México fue reportado por el SSN hoy, viernes 8 de diciembre, con epicentro en Guerrero Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 49 km al sur de Ciudad Altamirano, Guerrero
  • MAGNITUD: 4.0
  • FECHA: 2023-12-08
  • HORA: 03:57:43 (Tiempo del Centro)
  • LATITUD: 17.93°
  • LONGITUD: -100.78°
  • PROFUNDIDAD: 56.5 km
23:40

Temblor en México hoy: último sismo de 2.0 grados en Hidalgo

  • Fecha: 07/12/2023
  • Hora: 15:43:05 (hora centro)
  • Magnitud: 2.0
  • Latitud: 20.32°
  • Longitud: -98.95°
  • Profundidad: 2 km
  • Epicentro: 5 km al NORTE de ACTOPAN, HIDALGO
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
21:55

Temblor en México hoy: último sismo de 3.3 grados en Baja California

  • Fecha: 07/12/2023
  • Hora: 15:41:42 (hora centro)
  • Magnitud: 3.3
  • Latitud: 27.99°
  • Longitud: -112.11°
  • Profundidad: 6.1 km
  • Epicentro: 74 km al NORTE de SANTA ROSALIA, BAJA CALIFORNIA
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
21:53

Temblor en México hoy: último sismo de 3.3 grados en Baja California

  • Fecha: 07/12/2023
  • Hora: 15:27:44 (hora centro)
  • Magnitud: 3.3
  • Latitud: 32.17
  • Longitud: -115.84°
  • Profundidad: 4 km
  • Epicentro: 57 km al SUROESTE de SANTA ISABEL, BAJA CALIFORNIA
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
21:40

Temblor en México hoy: último sismo de 3.7 grados en Oaxaca

  • Fecha: 07/12/2023
  • Hora: 15:21:58 (hora centro)
  • Magnitud: 3.7
  • Latitud: 15.98°
  • Longitud: -95.18°
  • Profundidad: 12 km
  • Epicentro: 23 km al SUR de SALINA CRUZ, OAXACA
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
19:23

Temblor en México hoy: último sismo de 4.0 grados en Coahuila

  • Fecha: 07/12/2023
  • Hora: 16:57:37 (hora centro)
  • Magnitud: 4.0
  • Latitud: 25.91°
  • Longitud: -102.05°
  • Profundidad: 19.7 km
  • Epicentro: 53 km al NORTE de PARRAS DE LA FUENTE, COAHUILA
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
17:14

¿Cuándo se activa la alerta sísmica en México?

17:03

Reporte especial sobre el sismo de 5.7 ocurrido en Puebla

El día 7 de diciembre de 2023 el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo
con magnitud 5.7 localizado en el límite estatal entre los estados de Puebla, Guerrero y Morelos, a 16 km al oeste de Chiautla de Tapia, Puebla.

16:07

Reporte oficial del SSN sobre el sismo en Puebla

Después de unos minutos de ocurrido el evento, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) emitió el reporte oficial del sismo con epicentro en Puebla ocurrido la tarde del jueves 7 de diciembre:

  • Fecha: 07/12/2023
  • Hora: 14:03:40 (hora centro)
  • Magnitud: 5.7
  • Latitud: 18.29°
  • Longitud: -98.76°
  • Profundidad: 48 km
  • Epicentro: 16 km al oeste de Chiautla de Tapia, Puebla (México)
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
16:01

Vivienda afectada tras sismo de 5.8 en Puebla

Se reportó el desprendimiento de escombros de una casa en el centro de Atlixco, Ciudad de México, tras el sismo de 5.8 grados con epicentro en Chiautla de Tapia, Puebla.

15:55

Temblor en Puebla de 5.8 grados se sintió en Morelos

Un estruendo se escuchó esta tarde en Temixco, Morelos, tras el sismo de 5.8 grados con epicentro en Puebla.

15:48

Así se vivió en vivo el temblor en Puebla de 5.8 grados

Un noticiero de TV Azteca transmitía en vivo desde sus estudios en la Ciudad de México cuando se registró el temblor de 5.8 grados en Puebla.

15:46

Reporte USGS del temblor de 5.8 grados en Puebla, México

  • Fecha: 07/12/2023
  • Hora: 15:03:38 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 5.8
  • Latitud: 18.387° N
  • Longitud: 98.550° O
  • Profundidad: 44.4 km
  • Epicentro: 10 km NNE of Chiautla de Tapia, México
  • Fuente: United States Geological Survey
15:42

Así se vivió el sismo de 5.8 en Puebla en el Zócalo de la CDMX

15:33

Fuerte sismo de 5,8 grados en México

Un fuerte sismo se sintió la tarde de hoy, jueves 7 de diciembre, en México. El temblor fue de magnitud 5,8, de acuerdo con el reporte preliminar del Sismológico Nacional de México (SSN).

El temblor ocurrió a las 14:03 (hora local) y su epicentro se ubicó a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, ciudad localizada en el suroeste de Puebla.

Además, el Sismológico Nacional precisó que el sismo tuvo una profundidad de 10 kilómetros.

15:31

AMLO tras sismos de 5.8 en Puebla

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que se haga revisión en Puebla y en Ciudad de México para descartar daños tras el sismo.

15:29

Así se vivió en CDMX el sismo de 5.8 con epicentro en Puebla

15:25

Alerta en CDMX por sismo de 5.8 en Puebla

Así se vivió en el centro de la Ciudad de México el sismo de 5.8 al sur de Chiautla de Tapia, Puebla.

15:17

Temblor de 5.8 grados en Puebla [Informe Preliminar]

  • Fecha y hora: 07/12/2023 14:03:37 –
  • Magnitud: 5.8
  • Latitud: 18.07
  • Longitud: -98.62
  • Profundidad: 10
  • Epicentro: Localizado a 25 km al SUR de CHIAUTLA DE TAPIA, PUEBLA
14:19

¿Cuáles son los estados con más sismos en México?

Los estados con más sismos en México se encuentran en la costa del Pacífico, donde se encuentra el límite de la placa tectónica de Cocos con las placas Norteamericana y del Caribe. Esta zona es conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, y es una de las zonas sísmicas más activas del mundo. Los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Colima y Jalisco registran la mayor cantidad de sismos de magnitud 5 o superior. Otros estados que también se encuentran en zonas sísmicas activas son Veracruz, Puebla, Estado de México, Sonora y Baja California.

12:18

Temblor en México hoy: último sismo de 4.1 grados en Oaxaca

  • Fecha: 07/12/2023
  • Hora: 09:11:50 (hora centro)
  • Magnitud: 4.1
  • Latitud: 17.27°
  • Longitud: -94.47°
  • Profundidad: 144.5 km
  • Epicentro: 75 km al noreste de Matías Romero, Oaxaca (México)
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
11:14

Temblor en México hoy: último sismo de 3.4 grados en Chiapas

  • Fecha: 07/12/2023
  • Hora: 04:48:52 (hora centro)
  • Magnitud: 3.4
  • Latitud: 17.29°
  • Longitud: -99.93°
  • Profundidad: 11.4 km
  • Epicentro: 35 km al noreste de Coyuca de Benítez, Guerrero (México)
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
11:12

Temblor en México hoy: último sismo de 4.1 grados en Chiapas

  • Fecha: 07/12/2023
  • Hora: 04:44:25 (hora centro)
  • Magnitud: 4.1
  • Latitud: 15.16°
  • Longitud: -94.42°
  • Profundidad: 15.6 km
  • Epicentro: 125 km al suroeste de Tonala, Chiapas (México)
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
09:38

Lista de sismos en México hoy, 7 de diciembre

Estos son los últimos sismos reportados por el SSN hasta las 09:40 am (hora peruana):

  • Magnitud: 3.1 | Fecha y hora: 2023-12-07 04:43:50 | Localización: 35 km al NORESTE de VICENTE GUERRERO, BC | Latitud, longitud: 30.83°, -115.65° | Profundidad: 10.6 km
  • Magnitud: 3.3 | Fecha y hora: 2023-12-07 03:49:12 | Localización: 7 km al SURESTE de TECOMAN, COL | Latitud, longitud: 18.87°, -103.82° | Profundidad: 10 km
  • Magnitud: 3.5 | Fecha y hora: 2023-12-07 03:39:55 | Localización: 13 km al NOROESTE de CINTALAPA, CHIS | Latitud, longitud: 16.80°, -93.77° | Profundidad: 146 km
  • Magnitud: 3.8 | Fecha y hora: 2023-12-07 02:41:35 | Localización: 91 km al SUROESTE de CD HIDALGO, CHIS | Latitud, longitud: 14.31°, -92.90° | Profundidad: 3.2 km
  • Magnitud: 3.5 | Fecha y hora: 2023-12-07 02:01:26 | Localización: 97 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX | Latitud, longitud: 15.48°, -94.65° | Profundidad: 19 km
  • Magnitud: 3.5 | Fecha y hora: 2023-12-07 01:48:45 | Localización: 26 km al OESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX | Latitud, longitud: 16.34°, -98.29° | Profundidad: 3 km
  • Magnitud: 3.7 | Fecha y hora: 2023-12-07 01:38:54 | Localización: 27 km al SUR de TECOMAN, COL | Latitud, longitud: 18.67°, -103.88° | Profundidad: 2 km
  • Magnitud: 3.8 | Fecha y hora: 2023-12-07 01:38:20 | Localización: 153 km al SUROESTE de MAPASTEPEC, CHIS | Latitud, longitud: 14.27°, -93.65° | Profundidad: 6.4 km
  • Magnitud: 3.6 | Fecha y hora: 2023-12-07 01:31:09 | Localización: 17 km al NOROESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX | Latitud, longitud: 16.41°, -98.20° | Profundidad: 2.6 km
  • Magnitud: 3.7 | Fecha y hora: 2023-12-07 01:26:36 | Localización: 13 km al NOROESTE de RIO GRANDE, OAX | Latitud, longitud: 16.12°, -97.49° | Profundidad: 3 km
  • Magnitud: 3.4 | Fecha y hora: 2023-12-07 01:25:04 | Localización: 8 km al NORESTE de SALINA CRUZ, OAX | Latitud, longitud: 16.24°, -95.15° | Profundidad: 6.6 km
  • Magnitud: 3.2 | Fecha y hora: 2023-12-07 01:24:36 | Localización: 54 km al SUROESTE de SAN FELIPE, BC | Latitud, longitud: 30.85°, -115.36° | Profundidad: 17.7 km
  • Magnitud: 3.5 | Fecha y hora: 2023-12-07 01:22:23 | Localización: 8 km al SUROESTE de CD DE ARMERIA, COL | Latitud, longitud: 18.87°, -103.99° | Profundidad: 2 km
  • Magnitud: 3.9 | Fecha y hora: 2023-12-07 00:47:22 | Localización: 75 km al NOROESTE de CINTALAPA, CHIS | Latitud, longitud: 17.22°, -94.16° | Profundidad: 166.2 km
  • Magnitud: 3.8 | Fecha y hora: 2023-12-07 00:30:07 | Localización: 48 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX | Latitud, longitud: 15.85°, -94.91° | Profundidad: 25.5 km
  • Magnitud: 3.2 | Fecha y hora: 2023-12-07 00:29:38 | Localización: 22 km al SUROESTE de OMETEPEC, GRO: 16.51°, -98.50° | Profundidad: 12.4 km
  • Magnitud: 3.2 | Fecha y hora: 2023-12-07 00:16:48 | Localización: 52 km al NORESTE de H TLAXIACO, OAX | Latitud, longitud: 17.41°, -97.21° | Profundidad: 67.3 km
  • Magnitud: 3.2 | Fecha y hora: 2023-12-07 00:04:26 | Localización: 55 km al OESTE de SAN FELIPE, BC | Latitud, longitud: 31.11°, -115.40° | Profundidad: 14.8 km
07:58

Temblor en México hoy: último sismo de 4.1 grados en Chiapas

  • Fecha: 07/12/2023
  • Hora: 04:44:25 (hora centro)
  • Magnitud: 4.1
  • Latitud: 15.16°
  • Longitud: -94.42°
  • Profundidad: 15.6 km
  • Epicentro: 125 km al suroeste de Tonala, Chiapas (México)
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
20:55

Temblor en México hoy: último sismo de 4.1 grados en Veracruz

  • Fecha: 06/12/2023
  • Hora: 18:45:24 (hora centro)
  • Magnitud: 4.1
  • Latitud: 18.25°
  • Longitud: -94.39
  • Profundidad: 41.6 km
  • Epicentro: 11 km al NORTE de ALLENDE, VERACRUZ
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
20:49

¿Qué debe contener un botiquín de primeros auxilios en caso de emergencia?

Un botiquín básico debe contener lo siguiente:

  • Alcohol y agua oxigenada
  • Antiácidos
  • Aspirinas para adultos y niños (si no es alérgico)
  • Bolsa para agua caliente
  • Bolsa de plástico
  • Carbonato
  • Caja de fósforos
  • Cinta adhesiva
  • Hisopos (cotonetes)
  • Curitas de varios tamaños
  • Gotero
  • Jabón antibacteriano
  • Lentes extra para aquel miembro de la familia con problemas visuales
  • Manual de primeros auxilios
  • Merthiolate
  • Medicinas específicas que algún miembro de la familia esté tomando
  • Navaja
  • Paquete de algodón
  • Paquete de alfileres
  • Paquete de gasa
  • Pinzas para ceja
  • Tabletas o gotas para purificar el agua
  • Termómetro
  • Tijeras
  • Vendas elásticas de varios tamaños
14:34

¿Cuál es la diferencia entre la magnitud y la intensidad de un sismo?

La magnitud y la intensidad son escalas para medir el tamaño o el impacto de un temblor. La escala de magnitud se obtiene de forma numérica a partir de registros obtenidos por sismógrafos y está relacionada con el tamaño y la energía liberada durante un temblor. Por otro lado, la escala de intensidad se asigna en función a los daños o efectos causados al hombre y sus construcciones. La magnitud de un temblor está relacionada con la energía liberada en forma de ondas sísmicas que se propagan a través del interior de la Tierra. Actualmente, existen diferentes formas de medir la magnitud, como la magnitud de coda Mc, la magnitud de energía Me, la magnitud de momento sísmico Mw, entre otras. Cada una de estas formas de calcular la magnitud tiene sus ventajas y sus limitaciones. Algunas son más rápidas de calcular pero menos precisas, otras son más precisas pero su cálculo necesita más tiempo; unas son más confiables para sismos pequeños, otras para sismos grandes. Esta es una de las razones por la cual, para algunos sismos, la magnitud preliminar la primera que se reporta a veces se cambia un tiempo después, cuando ya se pudieron realizar cálculos más precisos.

12:23

Temblor en México hoy: último sismo de 3.9 grados en Veracruz

  • Fecha: 06/12/2023
  • Hora: 04:42:30 (CDMX)
  • Magnitud: 3.9
  • Latitud: 17.67°
  • Longitud: -93.90°
  • Profundidad: 7.3 km
  • Epicentro: 33 km al sureste de Las Choapas, Veracruz (México)
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
12:14

Temblor en México hoy: último sismo de 3.5 grados en Colima

  • Fecha: 06/12/2023
  • Hora: 04:39:43 (CDMX)
  • Magnitud: 3.5
  • Latitud: 18.61°
  • Longitud: -103.89°
  • Profundidad: 32.8 km
  • Epicentro: 33 km al sur de Tecoman, Colima (México)
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
10:42

Lista de sismos en México hoy, 6 de diciembre

Estos son los últimos sismos reportados por el SSN hasta las 10:45 am (hora peruana):

  • Magnitud: 3.7 | Epicentro (Localización): 71 KM AL SUROESTE DE SALINA CRUZ, OAX. | Fecha y hora: 2023-12-06 04:32:44 | Latitud, longitud: 15.61°, -95.49° | Profundidad: 16.1 KM
  • Magnitud: 3.5 | Epicentro (Localización): 39 KM AL SURESTE DE SALINA CRUZ, OAX. | Fecha y hora: 2023-12-06 04:21:23 | Latitud, longitud: 15.91°, -94.95° | Profundidad: 17.3 KM
  • Magnitud: 3.6 | Epicentro (Localización): 40 KM AL OESTE DE CIHUATLAN, JAL. | Fecha y hora: 2023-12-06 04:20:06 | Latitud, longitud: 19.23°, -104.94° | Profundidad: 5 KM
  • Magnitud: 3.9 | Epicentro (Localización): 84 KM AL SUROESTE DE OMETEPEC, GRO. | Fecha y hora: 2023-12-06 04:09:59 | Latitud, longitud: 16.15°, -98.96° | Profundidad: 12.1 KM
  • Magnitud: 3.6 | Epicentro (Localización): 35 KM AL ESTE DE SAN FELIPE, BC. | Fecha y hora: 2023-12-06 03:53:55 | Latitud, longitud: 31.02°, -114.47° | Profundidad: 5.1 KM
  • Magnitud: 3.4 | Epicentro (Localización): 21 KM AL SUROESTE DE OMETEPEC, GRO. | Fecha y hora: 2023-12-06 03:26:06 | Latitud, longitud: 16.52°, -98.51° | Profundidad: 16.1 KM
  • Magnitud: 3.5 | Epicentro (Localización): 48 KM AL OESTE DE MATIAS ROMERO, OAX. | Fecha y hora: 2023-12-06 03:08:42 | Latitud, longitud: 16.92°, -95.49° | Profundidad: 9.4 KM
  • Magnitud: 3.5 | Epicentro (Localización): 71 KM AL SURESTE DE SAN MARCOS, GRO. | Fecha y hora: 2023-12-06 02:40:27 | Latitud, longitud: 16.25°, -99.04° | Profundidad: 10.3 KM
  • Magnitud: 3.6 | Epicentro (Localización): 23 KM AL NOROESTE DE COQUIMATLAN, COL. | Fecha y hora: 2023-12-06 02:12:58 | Latitud, longitud: 19.26°, -104.03° | Profundidad: 31.9 KM
  • Magnitud: 3.3 | Epicentro (Localización): 23 KM AL NORTE DE SAN MARCOS, GRO. | Fecha y hora: 2023-12-06 02:12:55 | Latitud, longitud: 17.00°, -99.43° | Profundidad: 12.6 KM
  • Magnitud: 3.4 | Epicentro (Localización): 75 KM AL NOROESTE DE SAN FELIPE, BC. | Fecha y hora: 2023-12-06 01:57:50 | Latitud, longitud: 31.45°, -115.45° | Profundidad: 12.9 KM
  • Magnitud: 3.3 | Epicentro (Localización): 26 KM AL OESTE DE SAYULA DE ALEMAN, VER. | Fecha y hora: 2023-12-06 01:56:56 | Latitud, longitud: 17.83°, -95.20° | Profundidad: 114.7 KM
  • Magnitud: 3.6 | Epicentro (Localización): 27 KM AL OESTE DE COQUIMATLAN, COL. | Fecha y hora: 2023-12-06 01:46:50 | Latitud, longitud: 19.21°, -104.07° | Profundidad: 6.7 KM
  • Magnitud: 3.4 | Epicentro (Localización): 22 KM AL SUROESTE DE OMETEPEC, GRO. | Fecha y hora: 2023-12-06 01:41:33 | Latitud, longitud: 16.54°, -98.55° | Profundidad: 13 KM
  • Magnitud: 3.8 | Epicentro (Localización): 83 KM AL SURESTE DE SAN MARCOS, GRO. | Fecha y hora: 2023-12-06 | Latitud, longitud: 01:24:19 16.15°, -98.99° | Profundidad: 16 KM
  • Magnitud: 3.4 | Epicentro (Localización): 36 KM AL OESTE DE CASIMIRO CASTILLO, JAL. | Fecha y hora: 2023-12-06 01:07:00 | Latitud, longitud: 19.55°, -104.77° | Profundidad: 35.7 KM
  • Magnitud: 3.2 | Epicentro (Localización): 16 KM AL NORESTE DE ZIHUATANEJO, GRO. | Fecha y hora: 2023-12-06 01:01:02 | Latitud, longitud: 17.75°, -101.45° | Profundidad: 48.3 KM
08:05

Reporte de sismos en México registrados el 5 de diciembre

Estos son los últimos sismos reportados por el SSN:

  • Magnitud: 4.1 | Fecha y hora: 2023-12-05 23:45:43 | Epicentro (Localización): 79 km al SUROESTE de CD HIDALGO, CHIS | Latitud, longitud: 14.35°, -92.81° | Profundidad: 15 km
  • Magnitud: 4.1 | Fecha y hora: 2023-12-05 22:01:49 | Epicentro (Localización): 6 km al OESTE de CD DE ARMERIA, COL | Latitud, longitud: 18.95°, -104.02° | Profundidad: 6 km
  • Magnitud: 3.6 | Fecha y hora: 2023-12-05 16:52:37 | Epicentro (Localización): 23 km al OESTE de COQUIMATLAN, COL | Latitud, longitud: 19.16°, -104.03° | Profundidad: 6.4 km
  • Magnitud: 3.8 | Fecha y hora: 2023-12-05 16:45:30 | Epicentro (Localización): 99 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX | Latitud, longitud: 15.39°, -94.76° | Profundidad: 16.2 km
  • Magnitud: 3.7 | Fecha y hora: 2023-12-05 16:33:12 | Epicentro (Localización): 35 km al NOROESTE de COQUIMATLAN, COL | Latitud, longitud: 19.35°, -104.11° | Profundidad: 5 km
  • Magnitud: 3.7 | Fecha y hora: 2023-12-05 14:52:37 | Epicentro (Localización): 40 km al NORTE de MATIAS ROMERO, OAX | Latitud, longitud: 17.23°, -95.10° | Profundidad: 122.9 km
  • Magnitud: 3.4 | Fecha y hora: 2023-12-05 14:52:06 | Epicentro (Localización): 17 km al NOROESTE de MATIAS ROMERO, OAX | Latitud, longitud: 17.01°, -95.12° | Profundidad: 107.4 km
  • Magnitud: 3.3 | Fecha y hora: 2023-12-05 14:49:16 | Epicentro (Localización): 24 km al NOROESTE de ZIHUATANEJO, GRO | Latitud, longitud: 17.82°, -101.68° | Profundidad: 39.5 km
  • Magnitud: 3.8 | Fecha y hora: 2023-12-05 13:59:04 | Epicentro (Localización): 66 km al NORESTE de UNION HIDALGO, OAX | Latitud, longitud: 16.89°, -94.38° | Profundidad: 79.7 km
  • Magnitud: 3.8 | Fecha y hora: 2023-12-05 13:37:59 | Epicentro (Localización): 41 km al NORESTE de CRUCECITA, OAX | Latitud, longitud: 15.92°, -95.79° | Profundidad: 47.9 km
  • Magnitud: 3.4 | Fecha y hora: 2023-12-05 12:58:55 | Epicentro (Localización): 35 km al NOROESTE de CIHUATLAN, JAL | Latitud, longitud: 19.48°, -104.77° | Profundidad: 38.3 km
  • Magnitud: 3.4 | Fecha y hora: 2023-12-05 12:57:51 | Epicentro (Localización): 8 km al SUROESTE de CD IXTEPEC, OAX | Latitud, longitud: 16.53°, -95.17° | Profundidad: 3.1 km
  • Magnitud: 3.5 | Fecha y hora: 2023-12-05 12:49:21 | Epicentro (Localización): 19 km al SUROESTE de OMETEPEC, GRO | Latitud, longitud: 16.54°, -98.51° | Profundidad: 13.6 km
  • Magnitud: 3.3 | Fecha y hora: 2023-12-05 12:05:13 | Epicentro (Localización): 68 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC | Latitud, longitud: 31.35°, -115.44° | Profundidad: 3.1 km
  • Magnitud: 3.5 | Fecha y hora: 2023-12-05 11:55:18 | Epicentro (Localización): 19 km al SUROESTE de OMETEPEC, GRO | Latitud, longitud: 16.59°, -98.56° | Profundidad: 41.5 km
  • Magnitud: 3.8 | Fecha y hora: 2023-12-05 11:34:36 | Epicentro (Localización): 133 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN, CHIS | Latitud, longitud: 14.87°, -94.12° | Profundidad: 16.1 km
  • Magnitud: 3.4 | Fecha y hora: 2023-12-05 10:56:33 | Epicentro (Localización): 35 km al SUR de ATOYAC DE ALVAREZ, GRO | Latitud, longitud: 16.89°, -100.45° | Profundidad: 9.4 km
  • Magnitud: 3.5 | Fecha y hora: 2023-12-05 10:41:51 | Epicentro (Localización): 6 km al NORTE de TAMAZULA, JAL | Latitud, longitud: 19.73°, -103.24° | Profundidad: 10.8 km
  • Magnitud: 3.4 | Fecha y hora: 2023-12-05 10:17:14 | Epicentro (Localización): 14 km al SUROESTE de SAN FELIPE, BC | Latitud, longitud: 30.92°, -114.90° | Profundidad: 7 km
  • Magnitud: 3.1 | Fecha y hora: 2023-12-05 09:53:40 | Epicentro (Localización): 33 km al NORTE de PUERTO ESCONDIDO, OAX | Latitud, longitud: 16.15°, -97.00° | Profundidad: 21.4 km
  • Magnitud: 3.4 | Fecha y hora: 2023-12-05 09:51:11 | Epicentro (Localización): 14 km al NORTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX | Latitud, longitud: 16.46°, -98.02° | Profundidad: 43.1 km
  • Magnitud: 3.4 | Fecha y hora: 2023-12-05 09:28:19 | Epicentro (Localización): 64 km al OESTE de SAN FELIPE, BC | Latitud, longitud: 31.17°, -115.49° | Profundidad: 18 km
  • Magnitud: 4.2 | Fecha y hora: 2023-12-05 09:27:10 | Epicentro (Localización): 52 km al SUROESTE de OMETEPEC, GRO | Latitud, longitud: 16.30°, -98.69° | Profundidad: 15.7 km
  • Magnitud: 3.4 | Fecha y hora: 2023-12-05 08:13:44 | Epicentro (Localización): 20 km al SUROESTE de OMETEPEC, GRO | Latitud, longitud: 16.54°, -98.52° | Profundidad: 16.1 km
  • Magnitud: 3.8 | Fecha y hora: 2023-12-05 08:03:12 | Epicentro (Localización): 15 km al SUROESTE de OMETEPEC, GRO | Latitud, longitud: 16.57°, -98.48° | Profundidad: 15 km
  • Magnitud: 2.7 | Fecha y hora: 2023-12-05 07:20:54 | Epicentro (Localización): 16 km al NORESTE de CACAHOATAN, CHIS | Latitud, longitud: 15.12°, -92.12° | Profundidad: 5.7 km
  • Magnitud: 3.6 | Fecha y hora: 2023-12-05 06:55:17 | Epicentro (Localización): 98 km al SUROESTE de LOS MOCHIS, SIN | Latitud, longitud: 24.95°, -109.28° | Profundidad: 5.4 km
  • Magnitud: 3.6 | Fecha y hora: 2023-12-05 06:15:11 | Epicentro (Localización): 19 km al SUROESTE de OMETEPEC, GRO | Latitud, longitud: 16.54°, -98.50° | Profundidad: 13.8 km
  • Magnitud: 3.3 | Fecha y hora: 2023-12-05 06:06:45 | Epicentro (Localización): 10 km al OESTE de CD IXTEPEC, OAX | Latitud, longitud: 16.56°, -95.19° | Profundidad: 4.5 km
  • Magnitud: 3.3 | Fecha y hora: 2023-12-05 06:05:36 | Epicentro (Localización): 7 km al OESTE de CD IXTEPEC, OAX | Latitud, longitud: 16.57°, -95.17° | Profundidad: 3.7 km
  • Magnitud: 3.3 | Fecha y hora: 2023-12-05 06:04:40 | Epicentro (Localización): 6 km al OESTE de CD IXTEPEC, OAX | Latitud, longitud: 16.57°, -95.15° | Profundidad: 3.4 km
  • Magnitud: 3.8 | Fecha y hora: 2023-12-05 06:02:22 | Epicentro (Localización): 108 km al SUROESTE de G LEYVA SOLANO (BENITO JUAREZ), SIN | Latitud, longitud: 24.80°, -109.12° | Profundidad: 15.1 km
  • Magnitud: 3.7 | Fecha y hora: 2023-12-05 05:48:32 | Epicentro (Localización): 101 km al SUROESTE de LOS MOCHIS, SIN | Latitud, longitud: 24.96°, -109.40° | Profundidad: 6.6 km
  • Magnitud: 3.0 | Fecha y hora: 2023-12-05 04:18:35 | Epicentro (Localización): 15 km al OESTE de COQUIMATLAN, COL | Latitud, longitud: 19.20°, -103.95° | Profundidad: 23.7 km
  • Magnitud: 3.1 | Fecha y hora: 2023-12-05 03:58:58 | Epicentro (Localización): 24 km al OESTE de SANTA ROSALIA, BCS | Latitud, longitud: 27.30°, -112.51° | Profundidad: 5 km
  • Magnitud: 3.2 | Fecha y hora: 2023-12-05 02:47:16 | Epicentro (Localización): 60 km al SUR de COALCOMAN, MICH | Latitud, longitud: 18.24°, -103.18° | Profundidad: 6.6 km
  • Magnitud: 3.6 | Fecha y hora: 2023-12-05 02:33:17 | Epicentro (Localización): 67 km al SUROESTE de COALCOMAN, MICH | Latitud, longitud: 18.20°, -103.35° | Profundidad: 25.7 km
  • Magnitud: 3.3 | Fecha y hora: 2023-12-05 02:11:23 | Epicentro (Localización): 76 km al OESTE de LA MIRA, MICH | Latitud, longitud: 18.07°, -103.05° | Profundidad: 4.5 km
  • Magnitud: 2.5 | Fecha y hora: 2023-12-05 02:09:08 | Epicentro (Localización): 64 km al SUROESTE de COALCOMAN, MICH | Latitud, longitud: 18.32°, -103.52° | Profundidad: 5 km
  • Magnitud: 3.6 | Fecha y hora: 2023-12-05 01:28:33 | Epicentro (Localización): 70 km al SUROESTE de MAPASTEPEC, CHIS | Latitud, longitud: 14.88°, -93.19° | Profundidad: 29.9 km
  • Magnitud: 3.4 | Fecha y hora: 2023-12-05 01:23:52 | Epicentro (Localización): 57 km al SURESTE de SAN FELIPE, BC | Latitud, longitud: 30.69°, -114.39° | Profundidad: 10.8 km
  • Magnitud: 3.3 | Fecha y hora: 2023-12-05 01:08:16 | Epicentro (Localización): 9 km al NORESTE de PUERTO ESCONDIDO, OAX | Latitud, longitud: 15.94°, -97.03° | Profundidad: 32.4 km
  • Magnitud: 3.6 | Fecha y hora: 2023-12-05 01:04:45 | Epicentro (Localización): 60 km al NOROESTE de MATIAS ROMERO, OAX | Latitud, longitud: 17.28°, -95.41° | Profundidad: 112.9 km
  • Magnitud: 3.7 | Fecha y hora: 2023-12-05 00:52:55 | Epicentro (Localización): 144 km al SUROESTE de MAPASTEPEC, CHIS | Latitud, longitud: 14.45°, -93.75° | Profundidad: 21.8 km
  • Magnitud: 3.7 | Fecha y hora: 2023-12-05 00:46:43 | Epicentro (Localización): 89 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX | Latitud, longitud: 15.45°, -94.84° | Profundidad: 25 km
  • Magnitud: 3.4 | Fecha y hora: 2023-12-05 00:14:52 | Epicentro (Localización): 35 km al SURESTE de TECATE, BC | Latitud, longitud: 32.35°, -116.38° | Profundidad: 21.3 km
  • Magnitud: 3.2 | Fecha y hora: 2023-12-05 00:14:09 | Epicentro (Localización): 14 km al SUROESTE de OMETEPEC, GRO | Latitud, longitud: 16.60°, -98.51° | Profundidad: 14.7 km
  • Magnitud: 3.8 | Fecha y hora: 2023-12-05 00:08:40 | Epicentro (Localización): 13 km al SURESTE de VILLAFLORES, CHIS | Latitud, longitud: 16.14°, -93.18° | Profundidad: 172.8 km
23:55

Temblor en México hoy: último sismo de 4.1 grados en Colima

  • Fecha: 05/12/2023
  • Hora: 22:01:49 (CDMX)
  • Magnitud: 4.1°
  • Latitud: 18.95°
  • Longitud: -104.02
  • Profundidad: 6 km
  • Epicentro: 6 km al Oeste de CD de Armería, Colima (México)
22:12

Temblor en México hoy: último sismo de 3.4 grados en Baja California

  • Fecha: 05/12/2023
  • Hora: 10:17:14 (CDMX)
  • Magnitud: 3.4°
  • Latitud: 30.92°
  • Longitud: -114.90
  • Profundidad: 7km
  • Epicentro: 14 km al suroeste de San Felipe (México)
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
19:25

Últimos sismo en México registrados hoy, martes 5 de diciembre (Mañana)

  • Mag: 4.2 – (2023-12-05) 09:27:10 – Epicentro: 52 km al SUROESTE de OMETEPEC, GRO: 16.30°, -98.69° – Profundidad: 15.7 km
  • Mag: 3.0 – (2023-12-05) 04:18:35 – Epicentro: 15 km al OESTE de COQUIMATLAN, COL: 19.20°, -103.95° – Profundidad: 23.7 km
  • Mag: 3.1 – (2023-12-05) 03:58:58 – Epicentro: 24 km al OESTE de SANTA ROSALIA, BCS: 27.30°, -112.51° – Profundidad: 5 km
  • Mag: 3.2 – (2023-12-05) 02:47:16 – Epicentro: 60 km al SUR de COALCOMAN, MICH: 18.24°, -103.18° – Profundidad: 6.6 km
  • Mag: 3.6 – (2023-12-05) 02:33:17 – Epicentro: 67 km al SUROESTE de COALCOMAN, MICH: 18.20°, -103.35° – Profundidad: 25.7 km
  • Mag: 3.3 – (2023-12-05) 02:11:23 – Epicentro: 76 km al OESTE de LA MIRA, MICH: 18.07°, -103.05° – Profundidad: 4.5 km
  • Mag: 2.5 – (2023-12-05) 02:09:08 – Epicentro: 64 km al SUROESTE de COALCOMAN, MICH: 18.32°, -103.52° – Profundidad: 5 km
  • Mag: 3.6 – (2023-12-05) 01:28:33 – Epicentro: 70 km al SUROESTE de MAPASTEPEC, CHIS: 14.88°, -93.19° – Profundidad: 29.9 km
  • Mag: 3.4 – (2023-12-05) 01:23:52 – Epicentro: 57 km al SURESTE de SAN FELIPE, BC: 30.69°, -114.39° – Profundidad: 10.8 km
  • Mag: 3.3 – (2023-12-05) 01:08:16 – Epicentro: 9 km al NORESTE de PUERTO ESCONDIDO, OAX: 15.94°, -97.03° – Profundidad: 32.4 km
18:04

¿Cómo protegerse de los temblores?

Hay algunas cosas que puede hacer para protegerse de los temblores:

  • Aprenda cómo actuar en caso de un terremoto.
  • Prepare un plan de emergencia para su hogar y su lugar de trabajo.
  • Construya su hogar con materiales resistentes a los terremotos.
  • Instale detectores de terremotos en su hogar y su lugar de trabajo.
18:03

¿Qué tipos de temblores hay?

Hay dos tipos principales de temblores: los temblores tectónicos y los temblores volcánicos.

  • Los temblores tectónicos son causados por el movimiento de las placas tectónicas. Son los tipos de temblores más comunes y pueden causar daños considerables.
  • Los temblores volcánicos son causados por la actividad volcánica. Son menos comunes que los temblores tectónicos y generalmente son de menor magnitud.
18:01

¿Pueden predecirse los temblores?

No es posible predecir con precisión cuándo ocurrirá un terremoto. Sin embargo, los científicos pueden usar modelos matemáticos para estimar la probabilidad de que ocurra un terremoto en una determinada zona. Estos modelos se basan en datos históricos de terremotos y en la actividad sísmica actual.

18:01

¿Cómo se miden los temblores?

Los temblores se miden en dos escalas diferentes: la magnitud y la intensidad. La magnitud es una medida de la energía liberada por el terremoto, mientras que la intensidad es una medida del impacto del terremoto en la superficie.

La magnitud se mide en la escala de Richter, que es una escala logarítmica. Esto significa que un terremoto de magnitud 6 es 10 veces más poderoso que un terremoto de magnitud 5, y un terremoto de magnitud 7 es 100 veces más poderoso que un terremoto de magnitud 5.

La intensidad se mide en la escala de Mercalli, que es una escala cualitativa. La escala de Mercalli tiene 12 grados, y cada grado representa un nivel de daño cada vez mayor.

18:00

¿Dónde ocurren los temblores?

Los temblores ocurren en todas partes del mundo, pero son más comunes en las zonas de actividad tectónica. Las zonas de actividad tectónica son áreas donde las placas tectónicas se mueven entre sí. Cuando estas placas se mueven, pueden causar fricción y, en última instancia, provocar un terremoto.

Las zonas de actividad tectónica más activas del mundo se encuentran en el Cinturón de Fuego del Pacífico, que es un anillo de volcanes y fallas que rodea el Océano Pacífico. El Cinturón de Fuego del Pacífico es el hogar de algunos de los terremotos más fuertes del mundo.

15:01

¿Todos los sismos pueden generar tsunamis?

Un tsunami son olas de varios metros de altura producidas por un sismo cuyo hipocentro tiene lugar bajo el océano. Estos sismos hacen que el suelo marino se desplace en forma vertical, lo que genera un desplazamiento violento del volumen de agua que se encuentra por encima de éste.

Por el contrario, los temblores de baja magnitud y los que producen desplazamientos de tipo horizontal en el piso oceánico no generan tsunamis.

13:29

Resumen mensual de sismicidad noviembre de 2023

12:30

¿Por qué México es propenso a los sismos?

La República Mexicana es conocida por su gran actividad sísmica y volcánica. México se encuentra en el Cinturón de Fuego, una zona donde se registran muchos movimientos telúricos a nivel mundial, debido a su ubicación en la Tectónica de Placas. El país se ubica en la Placa Norteamericana, limitado en su porción sur y oeste, con las placas de Cocos, Rivera y del Pacífico.

La región de Mesoamérica, que abarca México y Centroamérica, se caracteriza por su alta actividad tectónica, resultado de la subducción de la placa de Cocos a lo largo de la Trinchera Mesoamericana. En el sur y oeste de México, la tectónica es más compleja debido a que es controlada por la subducción de la placa de Cocos bajo las placas de Norte América y del Caribe en el sureste. A su vez, las placas de Norte América y el Caribe tienen un límite transcurrente lateral izquierdo a lo largo de la fosa del Caimán y del sistema de fallas Motagua-Polochic.

México es uno de los países del mundo con mayor actividad telúrica, ya que según estadísticas, se registran más de 90 sismos por año con magnitud superior a 4 grados en la escala de Richter, lo que equivale a un 60% de todos los movimientos telúricos que se registran en el mundo.

Con base en el registro estadístico, los estados con mayor riesgo y donde ocurren sismos de gran magnitud que pueden afectar a la Ciudad de México son Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Estado de México y Veracruz.

11:27

Temblor en México hoy: último sismo de 4.2 grados en Guerrero

  • Fecha: 05/12/2023
  • Hora: 09:27:10 (CDMX)
  • Magnitud: 4.2
  • Latitud: 16.30°
  • Longitud: -98.69°
  • Profundidad: 15.7 km
  • Epicentro: 52 km al suroeste de Ometepec, Guerrero (México)
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
10:34

Temblor en México hoy: último sismo de 3.0 grados en Colima

  • Fecha: 05/12/2023
  • Hora: 04:18:35 (CDMX)
  • Magnitud: 3.0
  • Latitud: 19.20°
  • Longitud: -103.95°
  • Profundidad: 23.7 km
  • Epicentro: 15 km al oeste de Coquimatlán, Colima (México)
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
09:21

Lista de sismos en México hoy, 5 de diciembre

Estos son los últimos sismos reportados por el SSN hasta las 09:25 am (hora peruana):

  • Magnitud: 3.1 | Localización: 24 KM AL OESTE DE SANTA ROSALIA, BCS | Fecha y hora: 2023-12-05 03:58:58 | Latitud, longitud: 27.30°, -112.51° | Profundidad: 5 KM
  • Magnitud: 3.2 | Localización: 60 KM AL SUR DE COALCOMAN, MICH | Fecha y hora: 2023-12-05 02:47:16 | Latitud, longitud: 18.24°, -103.18° | Profundidad: 6.6 KM
  • Magnitud: 3.6 | Localización: 67 KM AL SUROESTE DE COALCOMAN, MICH | Fecha y hora: 2023-12-05 02:33:17 | Latitud, longitud: 18.20°, -103.35° | Profundidad: 25.7 KM
  • Magnitud: 3.3 | Localización: 76 KM AL OESTE DE LA MIRA, MICH | Fecha y hora: 2023-12-05 02:11:23 | Latitud, longitud: 18.07°, -103.05° | Profundidad: 4.5 KM
  • Magnitud: 2.5 | Localización: 64 KM AL SUROESTE DE COALCOMAN, MICH | Fecha y hora: 2023-12-05 02:09:08 | Latitud, longitud: 18.32°, -103.52° | Profundidad: 5 KM
  • Magnitud: 3.6 | Localización: 70 KM AL SUROESTE DE MAPASTEPEC, CHIS | Fecha y hora: 2023-12-05 01:28:33 | Latitud, longitud: 14.88°, -93.19° | Profundidad: 29.9 KM
  • Magnitud: 3.4 | Localización: 57 KM AL SURESTE DE SAN FELIPE, BC | Fecha y hora: 2023-12-05 01:23:52 | Latitud, longitud: 30.69°, -114.39° | Profundidad: 10.8 KM
  • Magnitud: 3.3 | Localización: 9 KM AL NORESTE DE PUERTO ESCONDIDO, OAX | Fecha y hora: 2023-12-05 01:08:16 | Latitud, longitud: 15.94°, -97.03° | Profundidad: 32.4 KM
  • Magnitud: 3.6 | Localización: 60 KM AL NOROESTE DE MATIAS ROMERO, OAX | Fecha y hora: 2023-12-05 01:04:45 | Latitud, longitud: 17.28°, -95.41° | Profundidad: 112.9 KM
  • Magnitud: 3.7 | Localización: 144 KM AL SUROESTE DE MAPASTEPEC, CHIS | Fecha y hora: 2023-12-05 00:52:55 | Latitud, longitud: 14.45°, -93.75° | Profundidad: 21.8 KM
  • Magnitud: 3.7 | Localización: 89 KM AL SURESTE DE SALINA CRUZ, OAX | Fecha y hora: 2023-12-05 00:46:43 | Latitud, longitud: 15.45°, -94.84° | Profundidad: 25 KM
  • Magnitud: 3.4 | Localización: 35 KM AL SURESTE DE TECATE, BC | Fecha y hora: 2023-12-05 00:14:52 | Latitud, longitud: 32.35°, -116.38° | Profundidad: 21.3 KM
  • Magnitud: 3.2 | Localización: 14 KM AL SUROESTE DE OMETEPEC, GRO | Fecha y hora: 2023-12-05 00:14:09 | Latitud, longitud: 16.60°, -98.51° | Profundidad: 14.7 KM
  • Magnitud: 3.8 | Localización: 13 KM AL SURESTE DE VILLAFLORES, CHIS | Fecha y hora: 2023-12-05 00:08:40 | Latitud, longitud: 16.14°, -93.18° | Profundidad: 172.8 KM
07:47

¿Por qué se reportan varias magnitudes para un mismo sismo?

Cuando ocurre un sismo, la información preliminar disponible durante los primeros minutos se obtiene a partir de un grupo pequeño de estaciones de la red de observatorios sismológicos distribuidos en todo el territorio nacional. El objetivo es obtener información sobre el evento lo más pronto posible, especialmente si se trata de un sismo de magnitud considerable. Como resultado, la magnitud preliminar se basa en el cálculo de datos procedentes de un número reducido de estaciones. A medida que se encuentra disponible información adicional y ésta es procesada, la magnitud del evento se recalcula y se actualiza continuamente. Algunas veces la magnitud varía ligeramente del primer valor reportado debido a este ajuste.

00:09

Temblor en México hoy: último sismo de 3.6 grados en Oaxaca

  • Fecha: 04/12/2023
  • Hora: 16:48:31 (CDMX)
  • Magnitud: 3.6
  • Latitud: 17.21°
  • Longitud: -94.61°
  • Profundidad: 126.3 km
  • Epicentro: 60 km al noreste de Matías Romero, Oaxaca (México)
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
00:09

Temblor en México hoy: último sismo de 4.0 grados en Chiapas

  • Fecha: 04/12/2023
  • Hora: 16:26:05 (CDMX)
  • Magnitud: 4.0
  • Latitud: 15.21°
  • Longitud: -93.30°
  • Profundidad: 65.| km
  • Epicentro: 51 km al suroeste de Mapastepec, Chiapas (México)
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
00:09

Temblor en México hoy: último sismo de 3.8 grados en Oaxaca

  • Fecha: 04/12/2023
  • Hora: 16:18:06 (CDMX)
  • Magnitud: 3.8
  • Latitud: 15.59°
  • Longitud: -95.05°
  • Profundidad: 16.2 km
  • Epicentro: 68 km al sur de Salina Cruz, Oaxaca (México)
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
00:08

Temblor en México hoy: último sismo de 3.7 grados en Oaxaca

  • Fecha: 04/12/2023
  • Hora: 15:48:00 (CDMX)
  • Magnitud: 3.7
  • Latitud: 16.08°
  • Longitud: -97.52°
  • Profundidad: 10 km
  • Epicentro: 13 km al noreste de Río Grande, Oaxaca (México)
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
00:08

¿A qué número llamar en caso de sismos en México?

En caso de sismo en México, los números de emergencia a los que se puede llamar son:

  • Servicio de emergencia: 911
  • Secretaría de Protección Civil: 56 83 22 22
  • Policía: 060
  • Cruz Roja: 065 y 53 95 11 11
  • Bomberos: 57 68 25 32
  • Locatel: 56 58 11 11

Es importante señalar que, en caso de un sismo, las líneas telefónicas pueden saturarse. Por lo tanto, es recomendable utilizar las líneas de emergencia solo en caso de emergencia real.

El Servicio Sismológico Nacional de México (SSN) es una agencia sísmica con dependencia del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma (UNAM). Su función es monitorear continuamente los fenómenos sísmicos desde sus principales observatorios sismológicos que se encuentran distribuidas en toda la República Mexicana.

A partir de las información brindada por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México, aquí te brindo las siguientes recomendaciones sobre qué hacer al momento en el que ocurre un temblor.

¿Qué hacer durante un sismo en México?

  • En caso de un temblor en México, es importante mantener la calma y buscar un lugar de protección sísmica. Si estás en un edificio, apóyate en una pared o debajo de un escritorio o mesa fuerte. Además, corta la energía eléctrica y cierra las llaves de paso de agua y gas.
  • Si te encuentras en la calle, aléjate de edificios, postes y cables eléctricos. Si estás en un evento masivo, quédate en el lugar y protege tu cabeza y cuello con los brazos. Además, sigue las indicaciones de los encargados de seguridad del recinto.
  • Es importante que hagas un plan de emergencia familiar y lo practiques regularmente. Si estás manejando en un túnel, puente o autopista, reduce la velocidad y detente tras salir del lugar. Por último, asegúrate de mantener un kit de emergencia en tu hogar, automóvil y lugar de trabajo.

¿Qué hacer después de un sismo en territorio mexicano?

Después de un sismo, es importante mantenerse alerta, ya que pueden presentarse réplicas. A continuación, te presentamos 10 acciones que debes tomar para protegerte a ti y a tus seres queridos:

  • Usa el teléfono únicamente para llamadas de emergencia: Deja las líneas telefónicas libres para las personas que necesitan ayuda.
  • Enciende la radio para enterarte de los daños y recibir información: La radio es una fuente importante de información durante emergencias.
  • Colabora con las autoridades: Sigue las instrucciones de las autoridades y colabora con ellas en lo que sea necesario.
  • No hagas uso del inmueble si presenta daños: Si tu hogar o lugar de trabajo presenta daños, no lo uses hasta que haya sido inspeccionado por un profesional.
  • No enciendas cerillos, velas, aparatos de flama abierta o aparatos eléctricos, hasta asegurarte de que no haya fuga de gas y en su caso repórtalas: Las fugas de gas pueden ser peligrosas y causar explosiones.
  • Si hay incendios o peligro de incendio, repórtalos inmediatamente: Los incendios pueden propagarse rápidamente y causar daños graves.
  • Verifica si hay lesionados y busca ayuda médica de ser necesaria: Si alguien resulta herido, busca ayuda médica de inmediato.
  • Evita pisar o tocar cualquier cable suelto o caído: Los cables eléctricos pueden ser peligrosos después de un sismo.
  • Limpia inmediatamente líquidos derramados de materiales flamables o tóxicos: Los líquidos inflamables o tóxicos pueden ser peligrosos y causar daños graves.
  • No comas ni bebas nada hasta verificar que el alimento esté limpio: Después de un sismo, es importante verificar que los alimentos y bebidas estén limpios antes de consumirlos.

Recuerda mantenerte informado a través de medios oficiales y evitar propagar rumores. Utiliza el teléfono solo en caso de emergencia, para no saturar las líneas.

Temblor en México: ¿Qué debe tener una mochila de emergencia ante desastres?
Los fenómenos naturales son eventos imprevistos y, a menudo, repentinos. Por ese motivo, en este video te explicaremos la importancia de contar con una mochila de emergencia para enfrentar emergencias ocasionadas por un sismo.
SOBRE EL AUTOR

Periodista y analista SEO del Núcleo de Audiencias de Grupo El Comercio. Hice mis estudios en ISIL de Lima, Perú. Diez años de experiencia en la cobertura de noticias de fútbol peruano e internacional: Alemania, Argentina, España, Italia, Inglaterra, Portugal, Francia y Países Bajos. Otros deportes UFC, WWE, tenis, NBA, NFL, F1, surf y JJOO.