Revisa en esta nota todos los temblores que se registraron en el estado de Guerrero según el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Revisa en esta nota todos los temblores que se registraron en el estado de Guerrero según el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

El es la entidad que emite las 24 horas del día la información en tiempo real sobre los temblores que se registran en . En ese sentido, Gestión Mix, te comparte hoy, domingo 31 de diciembre, la hora, lugar y la magnitud de los últimos movimientos telúricos ocurridos en el estado de Guerrero, uno de los más vulnerables a sentir este tipo de evento natural.

Recordemos que, la Secretará de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Guerrero, reveló que este estado ocupa el segundo lugar de sismicidad a nivel nacional, debido a que ha registrado más de 10.28 movimientos telúricos en lo que va del 2023.

Temblor en Guerrero hoy, domingo 31 de diciembre en vivo

La República de México se encuentra en una zona de alta sismicidad debido a la interacción de 5 placas tectónicas: La placa de Norteamérica, placa de Cocos, placa del Pacífico, la placa de Rivera y la placa del Caribe. Por ello, es importantes mantenserse informados sobre los eventos que ocurren en el país. Aquí cada detalle:

15:27

¿Cómo es la sismicidad en el Estado de Guerrero?

Guerrero ocupa el segundo lugar en sismicidad a nivel nacional, registrando hasta el mes de septiembre más de 2 mil 560 movimientos telúricos, reportó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del mencionado estado.

13:52

¿Por qué se reportan varias magnitudes para un mismo sismos?

La magnitud preliminar de un sismo es la estimación inicial de su tamaño, calculada a partir de los datos de un pequeño número de estaciones sismológicas. Esta información se obtiene lo más pronto posible después del evento, para brindar una rápida respuesta a las autoridades y a la población.

El cálculo de la magnitud preliminar se basa en la amplitud de las ondas sísmicas registradas por las estaciones sismológicas. La amplitud es la distancia vertical que se mueve el suelo durante un terremoto. A mayor amplitud, mayor es la magnitud del sismo.

A medida que se recopila más información de más estaciones sismológicas, la magnitud del sismo se recalcula y actualiza. Esto puede llevar horas o incluso días, dependiendo de la magnitud del sismo y de la ubicación de las estaciones sismológicas.

En algunos casos, la magnitud preliminar puede variar ligeramente del valor final. Esto se debe a que la estimación inicial se basa en un número reducido de datos, que pueden no ser representativos de la magnitud real del sismo.

10:03

Temblor en Guerrero hoy, 31 de diciembre, según reporte del SSN

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó hoy, domingo 31 de diciembre, un temblor en Guerrero. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 12 km al sur de Coyuca de Benítez, Guerrero (México)
  • MAGNITUD: 3.4
  • FECHA: 2023-12-31
  • HORA: 04:59:04 (Tiempo del Centro)
  • LATITUD: 16.90°
  • LONGITUD: -100.07°
  • PROFUNDIDAD: 7.6 km
  • FUENTE: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México
10:03

Temblor en Guerrero hoy, 31 de diciembre, según reporte del SSN

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó hoy, domingo 31 de diciembre, un temblor en Guerrero. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 12 km al norte de Acapulco, Guerrero (México)
  • MAGNITUD: 3.4
  • FECHA: 2023-12-31
  • HORA: 01:41:52 (Tiempo del Centro)
  • LATITUD: 16.98°
  • LONGITUD: -99.87°
  • PROFUNDIDAD: 12.1 km
  • FUENTE: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México
10:02

Temblor en Guerrero hoy, 31 de diciembre, según reporte del SSN

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó hoy, domingo 31 de diciembre, un temblor en Guerrero. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 12 km al noroeste de Acapulco, Guerrero (México)
  • MAGNITUD: 3.5
  • FECHA: 2023-12-31
  • HORA: 01:40:09 (Tiempo del Centro)
  • LATITUD: 16.97°
  • LONGITUD: -99.93°
  • PROFUNDIDAD: 12 km
  • FUENTE: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México
10:01

Temblor en Guerrero hoy, 31 de diciembre, según reporte del SSN

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó hoy, domingo 31 de diciembre, un temblor en Guerrero. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 7 km al noroeste de Acapulco, Guerrero (México)
  • MAGNITUD: 3.8
  • FECHA: 2023-12-31
  • HORA: 01:38:45 (Tiempo del Centro)
  • LATITUD: 16.92°
  • LONGITUD: -99.95°
  • PROFUNDIDAD: 10 km
  • FUENTE: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México
10:00

Temblor en Guerrero hoy, 31 de diciembre, según reporte del SSN

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó hoy, domingo 31 de diciembre, un temblor en Guerrero. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 28 km al suroeste de Ciudad Altamirano, Guerrero (México)
  • MAGNITUD: 3.8
  • FECHA: 2023-12-31
  • HORA: 00:27:36 (Tiempo del Centro)
  • LATITUD: 18.13°
  • LONGITUD: -100.77°
  • PROFUNDIDAD: 54.5 km
  • FUENTE: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México
09:59

Temblor en Guerrero hoy, 31 de diciembre, según reporte del SSN

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó hoy, domingo 31 de diciembre, un temblor en Guerrero. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 24 km al noreste de San Marcos, Guerrero (México)
  • MAGNITUD: 2.9
  • FECHA: 2023-12-31
  • HORA: 00:17:01 (Tiempo del Centro)
  • LATITUD: 16.94°
  • LONGITUD: -99.08°
  • PROFUNDIDAD: 20.2 km
  • FUENTE: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México
08:09

Sismos en Guerrero en las últimas 24 horas

Esta es la lista de sismos en Guerrero reportados por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) el sábado 30 de diciembre de 2023:

  • Magnitud: 2.9 | Fecha y hora: 2023-12-30 17:01:29 (hora centro) | Epicentro: 24 km al SURESTE de ACAPULCO, GRO | Lat: 16.80° | Long: -99.68° | Prof: 15.3 km
  • Magnitud: 3.4 | Fecha y hora: 2023-12-30 12:07:24 (hora centro) | Epicentro: 15 km al NORESTE de SAN MARCOS, GRO | Lat: 16.83° | Long: -99.26° | Prof: 3.6 km
  • Magnitud: 3.2 | Fecha y hora: 2023-12-30 11:49:42 (hora centro) | Epicentro: 6 km al NORESTE de ACAPULCO, GRO | Lat: 16.91° | Long: -99.87° | Prof: 3.5 km
  • Magnitud: 3.5 | Fecha y hora: 2023-12-30 08:30:56 (hora centro) | Epicentro: 44 km al NORESTE de TLAPA, GRO | Lat: 17.87° | Long: -98.33° | Prof: 55.7 km
  • Magnitud: 3.4 | Fecha y hora: 2023-12-30 07:58:16 (hora centro) | Epicentro: 35 km al SUR de SAN MARCOS, GRO | Lat: 16.49° | Long: -99.33° | Prof: 6.8 km
  • Magnitud: 3.9 | Fecha y hora: 2023-12-30 07:27:26 (hora centro) | Epicentro: 23 km al SUR de OMETEPEC, GRO | Lat: 16.47° | Long: -98.41° | Prof: 24.8 km
  • Magnitud: 3.4 | Fecha y hora: 2023-12-30 06:43:32 (hora centro) | Epicentro: 50 km al SUR de CD ALTAMIRANO, GRO | Lat: 17.91° | Long: -100.70° | Prof: 61 km
  • Magnitud: 3.4 | Fecha y hora: 2023-12-30 04:14:16 (hora centro) | Epicentro: 14 km al SUROESTE de ARCELIA, GRO | Lat: 18.25° | Long: -100.39° | Prof: 59.4 km
  • Magnitud: 3.6 | Fecha y hora: 2023-12-30 03:12:18 (hora centro) | Epicentro: 13 km al SUR de COYUCA DE BENITEZ, GRO | Lat: 16.89° | Long: -100.07° | Prof: 30.7 km
21:29

Temblor en Guerrero hoy, 30 de diciembre, según reporte del SSN

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó hoy, sábado 30 de diciembre, un temblor en Guerrero. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 24 km al SURESTE de ACAPULCO, GUERRERO
  • MAGNITUD: 2.9
  • FECHA: 2023-12-30
  • HORA: 07:27:26 (hora centro)
  • LATITUD: 16.80°
  • LONGITUD: -99.68°
  • PROFUNDIDAD: 15.3 km
  • FUENTE: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México
14:38

Lista de números de emergencia en México

Ten siempre contigo estos números telefónicos, para en caso de una emergencia, puedas recibir la asistencia pronta y necesaria, ya sea dentro o fuera de casa.

12:59

Sismos en México hoy, 30 de diciembre

Esta es la lista de sismos en México reportados hoy, sábado 30 de diciembre de 2023, por el Servicio Sismológico Nacional (SSN):

11:02

Temblor en Guerrero hoy, 30 de diciembre, según reporte del SSN

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó hoy, sábado 30 de diciembre, un temblor en Guerrero. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 23 km al SUR de Ometepec, Guerrero (México)
  • MAGNITUD: 3.9
  • FECHA: 2023-12-29
  • HORA: 07:27:26 (hora centro)
  • LATITUD: 16.47°
  • LONGITUD: -98.41°
  • PROFUNDIDAD: 24.8 km
  • FUENTE: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México
11:01

Temblor en Guerrero hoy, 30 de diciembre, según reporte del SSN

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó hoy, sábado 30 de diciembre, un temblor en Guerrero. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 14 km al suroeste de Arcelia, Guerrero (México)
  • MAGNITUD: 3.4
  • FECHA: 2023-12-29
  • HORA: 04:14:16 (hora centro)
  • LATITUD: 18.25°
  • LONGITUD: -100.39°
  • PROFUNDIDAD: 59.4 km
  • FUENTE: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México
11:00

Temblor en Guerrero hoy, 30 de diciembre, según reporte del SSN

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó hoy, sábado 30 de diciembre, un temblor en Guerrero. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 13 km al SUR de Coyuca de Benítez, Guerrero (México)
  • MAGNITUD: 3.6
  • FECHA: 2023-12-29
  • HORA: 03:12:18 (hora centro)
  • LATITUD: 16.89°
  • LONGITUD: -100.07°
  • PROFUNDIDAD: 30.7 km
  • FUENTE: Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México
08:20

Sismos en Guerrero en las últimas 24 horas

Estos son los últimos sismos en Guerrero reportados por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) el viernes 29 de diciembre:

  • Magnitud: 3.2 | Fecha y hora: 2023-12-29 13:27:58 (hora centro) | Epicentro: 11 km al NORESTE de ACAPULCO, GRO. | Latitud: 16.91° | Longitud: -99.80° | Profundidad: 5 km
  • Magnitud: 3.5 | Fecha y hora: 2023-12-29 09:04:11 (hora centro) | Epicentro: 11 km al SUROESTE de TELOLOAPAN, GRO. | Latitud: 18.31° | Longitud: -99.95° | Profundidad: 56.8 km
  • Magnitud: 3.0 | Fecha y hora: 2023-12-29 08:39:40 (hora centro) | Epicentro: 21 km al SUR de OMETEPEC, GRO. | Latitud: 16.49° | Longitud: -98.42° | Profundidad: 32 km
  • Magnitud: 2.8 | Fecha y hora: 2023-12-29 06:56:25 (hora centro) | Epicentro: 24 km al ESTE de SAN MARCOS, GRO. | Latitud: 16.78° | Longitud: -99.17° | Profundidad: 32.7 km
  • Magnitud: 3.7 | Fecha y hora: 2023-12-29 06:04:44 (hora centro) | Epicentro: 43 km al SUROESTE de OMETEPEC, GRO. | Latitud: 16.42° | Longitud: -98.70° | Profundidad: 15.4 km
21:51

¿Cuándo dura un sismo y por qué el SSN no reporta este dato?

  • Cuando hablamos de duración de un sismo nos podemos referir a varios conceptos diferentes: Una es la duración del movimiento percibida por el ser humano, otra la duración del registro instrumental (puede ser incluso de varios minutos) y otro es el tiempo que duró el movimiento de la falla que originó el sismo (que puede ser de unos cuantos segundos).
  • Por otro lado, la duración de un sismo tanto instrumental como la percepción humana varía de un lugar a otro, y no es un valor fijo. Cuando ocurre un sismo, las personas que viven en diferentes lugares no perciben la misma duración y aún aquellas que están en un mismo sitio pueden experimentan tiempos diferentes. Existen tres factores principales que intervienen en la duración del movimiento: La distancia al epicentro, el tipo de terreno y el tipo de construcción en donde nos encontremos en ese momento.
15:07

¿Se pueden predecir los sismos en México?

Hasta hoy, no existe una técnica que permita predecir los sismos. Ni los países como Estados Unidos y Japón cuya tecnología es muy avanzada, han sido capaces de desarrollar una técnica predictiva de temblores. Dado que vivimos en un país con gran actividad sísmica la única certeza que tenemos es que tiembla constantemente y que debemos estar preparados. Ante cualquier evento sísmico lo único que nos puede ayudar es la prevención.

15:06

¿Cuáles fueron los sismos más fuertes en Guerrero?

Los sismos más fuertes en Guerrero, México fueron el del año 1911 con una magnitud de 7.9, el de Petatlán de 1979 con una magnitud de 7.4 y el de Guerrero de 2021 con una magnitud de 7.0.

15:06

¿Por qué hay tantos sismos en Guerrero?

Guerrero, México está ubicado en una región sísmicamente activa donde la Placa de Cocos se está hundiendo debajo de la Placa de América del Norte. Este proceso hace que se acumule estrés en la corteza terrestre, que eventualmente puede liberarse en forma de temblores o terremotos.

11:35

Temblor en Guerrero hoy, 29 de diciembre, según reporte del SSN

El SSN reportó hoy, viernes 29 de diciembre, un temblor en Guerrero. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 37 km al Noreste de Tlapa, Guerrero
  • MAGNITUD: 3.0
  • FECHA: 2023-12-29
  • HORA: 03:52:59 (hora centro)
  • LATITUD: 17.84°
  • LONGITUD: -98.42°
  • PROFUNDIDAD: 56.6 km
11:34

Temblor en Guerrero hoy, 29 de diciembre, según reporte del SSN

  • LOCALIZACIÓN: 3 km al Noreste de Petatlán, Guerrero
  • MAGNITUD: 3.8
  • FECHA: 2023-12-29
  • HORA: 01:45:47 (hora centro)
  • LATITUD: 17.55°
  • LONGITUD: -101.25°
  • PROFUNDIDAD: 41.2 km
23:15

¿Qué es un microsismo?

Los microsismos son temblores de baja magnitud, generalmente menores de 3,0 en la escala de magnitud de Richter. Se pueden sentir, pero generalmente son demasiado débiles para causar daños. Los microsismos se producen por una variedad de causas, incluyendo:

  • Actividad volcánica: Los microsismos se pueden producir cuando el magma se mueve dentro de la tierra o cuando se produce una erupción.
  • Fallas geológicas: Las fallas geológicas son grietas en la corteza terrestre que pueden producir terremotos. Los microsismos se pueden producir cuando las fallas se mueven o cuando se acumulan tensiones en las fallas.
  • Asentamientos: Los asentamientos son el hundimiento o el levantamiento del suelo. Los microsismos se pueden producir cuando el suelo se asienta o se levanta repentinamente.
21:52

Seguridad para personas con discapacidad frente a un sismo

  • Es importante identificar las zonas de menor riesgo, que permitan a las Personas con Capacidades Diferentes permanecer protegidas durante una emergencia. Mientras más limitaciones tengan, más importante será crear lugares seguros, especialmente si no pueden agacharse, cubrirse o desplazarse.
  • En un sismo, las personas con algún tipo de discapacidad deben resguardarse en zonas de menor riesgo. Pasado el fenómeno deberán evacuar.
  • De acuerdo a las limitaciones funcionales y si no hay mesa o escritorio para protegerse, se recomienda juntar brazos y piernas al cuerpo, agacharse y de ser posible ponerse en posición fetal.
  • Si eres Persona con Capacidades Diferentes, dirígete a la zona de menor riesgo, si es necesario arrastrarse para proteger órganos vitales del cuerpo, cabeza y el cuello con las manos, hazlo en función de tus capacidades.
19:30

¿Cuánto demora el alertamiento SASMEX?

SASMEX considera como tiempo de alertamiento, el intervalo de tiempo desde el momento en que la población escucha el sonido ofcial de alerta sísmica hasta que las ondas de mayor energía lleguen a la ciudad alertada. Su objetivo es dar tiempo para realizar acciones de respuesta previamente practicadas que protejan la vida y los
bienes materiales.

18:53

¿A qué número llamar en caso de sismos en Guerrero?

En caso de un eventual sismo en Guerrero o en cualquier estado de México, los números de emergencia a los que se puede llamar son:

  • Servicio de emergencia: 911
  • Secretaría de Protección Civil: 56 83 22 22
  • Policía: 060
  • Cruz Roja: 065 y 53 95 11 11
  • Bomberos: 57 68 25 32
  • Locatel: 56 58 11 11

Recuerda que en caso de un sismo, las líneas telefónicas pueden llegar a saturarse. Por lo tanto, es recomendable hacer uso de las líneas de emergencia solo en caso de una emergencia real.

18:52

¡Bienvenidos a Gestión Mix! Hoy, te compartimos los últimos sismos reportados en el estado de Guerrero, según el Servicio Sismológico Nacional. Te damos a conocer la hora, magnitud, latitud, profundidad y localización de estas eventualidades.


¿Cómo actuar durante un sismo?

  • Acudir a las zonas de seguridad ya establecidas.
  • Mantenerse alejado de vidrios u objetos que pudieran caer.
  • En lo posible evitar el pánico y tratar de mantener la calma.
  • No salir corriendo en zona de paso vehicular.
  • Si está manejando detenga su vehículo.
  • Si está en un edificio no utilice el ascensor, siempre la escalera.
  • Estar atentos a menores de edad, minusválidos y personas de la tercera edad

¿Qué hacer después de un sismo?

  • Recuerde que cuando ocurre un sismo de magnitud siempre hay replicas.
  • Mantente al tanto de la situación a través de fuentes oficiales. No hagas caso de rumores y mucho menos circulemos en Redes Sociales información falsa o no comprobada. Recuerda que los sismos no se pueden predecir, y en ese sentido lo más importante es estar preparados.
  • Revisa instalaciones de gas, energía eléctrica y agua.
  • Si tu vivienda está en buenas condiciones resguárdate y evita circular en las calles.
  • Si detectas daños estructurales repórtalos a Protección Civil de tu delegación o a la Secretaría de Protección Civil.
  • Sigue las indicaciones de las autoridades.
  • Tenga siempre los números de emergencias a la mano.
  • Siempre ser solidarios con las víctimas.
Temblor en México: ¿Qué debe tener una mochila de emergencia ante desastres?
Los fenómenos naturales son eventos imprevistos y, a menudo, repentinos. Por ese motivo, en este video te explicaremos la importancia de contar con una mochila de emergencia para enfrentar emergencias ocasionadas por un sismo.