Si eres beneficiario del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés) de la Administración del Seguro Social (SSA), conoce cómo serán los pagos que realizarán en el mes de septiembre 2023.
El programa federal provee pagos mensuales a adultos y niños con incapacidades o ceguera que tienen ingresos y recursos por debajo de límites financieros específicos. Asimismo, realiza pagos a personas de 65 años o más sin incapacidades que tengan bajos ingresos económicos (salarios, pensión, recursos).
Estas son las fechas de pago a los beneficiarios del SSI en el noveno mes del año, de acuerdo con el calendario de Seguro Social del 2023:
¿A qué se debe el pago doble?
El 1 de septiembre, que cae viernes, se hará el pago correspondiente a ese mes y, debido a que el 1 de octubre caerá domingo, el aporte se hará antes: el 29 de septiembre. Y es que, de acuerdo con el calendario 2023 de la Administración del Seguro Social (SSA), el pago a los beneficiarios se hace el primer día de cada mes, pero cuando el día 1 cae fin de semana o feriado, el pago se hace antes de que inicie el mes. En total se deben realizar 12 pagos anuales.
Los pagos complementarios del programa SSI son los ingresos estatales que se determinan en cada entidad y que son enviados como cantidades fijas cada mes. Se ofrecen a las personas de bajos ingresos y también a proveedores de atención, para que puedan complementar su pago federal, indica el portal Solo Dinero. Los montos van a ser variables dependiendo del estado en el que el beneficiario viva. Por ejemplo, en Nueva York se ofrecen US$87 dólares adicionales para una persona, pero este se eleva a US$104 dólares extras si se trata de una pareja. En Alabama, en tanto, el monto promedio es de US$120 dólares.
A pesar de que han disminuido los índices de la inflación en Estados Unidos, los habitantes siguen enfrentando elevados costos, por lo que se elevará el pago a los beneficiarios del SSI, aunque no a todos, menciona el medio Solo Dinero.
Un total de 33 estados decidieron aumentar los pagos complementarios del Seguro Social a nivel estatal, independiente de los beneficios que se pagan a nivel federal. Las cantidades varían, según cada estado. A continuación, la lista:
A continuación, estos son los montos de los pagos federales, que se aplican desde enero de 2023, según la página de la SSA.
PAGO COMPLEMENTARIO: puedes recibir una cantidad mayor si vives en un estado que aporta dinero al SSI.
También puedes recibir menos, si tú o tu familia tienen otros ingresos. Dónde y con quién vives también hace una diferencia en la cantidad de tu pago del SSI.
El Seguro de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés) es un programa de asistencia financiera administrado por la Administración del Seguro Social de los Estados Unidos (SSA). El SSI está diseñado para proporcionar apoyo económico a personas de bajos ingresos que son mayores de 65 años, ciegos o discapacitados.
El SSI brinda pagos mensuales a los beneficiarios para ayudarles a cubrir sus necesidades básicas, como alimentos, refugio y ropa. El monto de los pagos varía según el estado en el que residan los beneficiarios y su situación financiera, ya que el programa tiene en cuenta otros ingresos y recursos que puedan tener.
Es importante destacar que el SSI está dirigido a personas que tienen pocos ingresos y recursos limitados, ya que su objetivo principal es proporcionar un nivel mínimo de sustento económico para aquellos que enfrentan dificultades financieras significativas.
El SSI es diferente del Seguro Social por Jubilación (Social Security Retirement) y el Seguro por Discapacidad del Seguro Social (Social Security Disability Insurance, SSDI), que son programas relacionados pero tienen requisitos y criterios de elegibilidad diferentes.
Si eres beneficiario de la Administración del Seguro Social (SSA), debes saber que el programa para los jubilados contiene muchas reglas y pautas que debes cumplir para no ver afectado tu pago mensual. El sistema de este programa gubernamental contiene 2,728 reglas, según el último cálculo hecho por un especialista que recoge el medio Solo Dinero. HACIENDO CLIC AQUÍ, te contamos algunas y qué pasa si las infringes.
El sistema de este programa gubernamental contiene 2,728 reglas, de acuerdo con un especialista. En términos generales, puedes ser penalizado por hacer “declaraciones falsas o engañosas o por ocultar información” sobre ciertos beneficios y reclamos. MÁS DETALLES AQUÍ.
De acuerdo con el calendario 2023 de la Administración del Seguro Social (SSA), el pago a los beneficiarios se hace el primer día de cada mes. El 1 de septiembre, que cae viernes, se hará el pago correspondiente a ese mes y, debido a que el 1 de octubre caerá domingo, el aporte se hará antes: el 29 de septiembre. MÁS DETALLES AQUÍ.
El citado medio indica que el recorte de los pagos que recibirían los jubilados se debe a un fondo fiduciario “que poco a poco se acerca a la insolvencia”.
Por su parte, El Diario recuerda que existe una tendencia entre quienes postulan a la presidencia de los Estados Unidos a que no se toque el Seguro Social. MÁS DETALLES AQUÍ.
Si planeas solicitar la SSI, puedes comenzar el proceso de solicitud y llenar gran parte de tu solicitud en este enlace. Solo puedes hacerlo en estos casos:
Nota: el proceso por internet para pedir una cita demora entre 5 y 10 minutos y no se requiere documentación.
Conoce en qué casos puedes podrías perder tus beneficios de SSI:
Esta es una interrogante muy común que se puede ver en el portal web de los Estados Unidos en la sección de Seguridad Social; sin embargo, hay una buena noticia para todos aquellos beneficiados, pues la respuesta es no.
“Si estaba recibiendo o solicitó beneficios del Seguro Social el 30 de abril de 1997 o antes, o si recibe tanto el Seguro Social como el Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI), recibirá su beneficio el tercer día del mes”, señala la entidad según informó el portal Marca. MÁS INFORMACIÓN AQUÍ.
Contenido GEC