Quiénes pueden solicitar el Parole in Place desde el 19 de agosto

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estima que la medida beneficiará a más de medio de millón de extranjeros.
La medida de gobierno de Joe Biden puede ayudar a cristalizar el sueño americano de miles de personas (Foto: AFP)
La medida de gobierno de Joe Biden puede ayudar a cristalizar el sueño americano de miles de personas (Foto: AFP)

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) indicó que, desde el 19 de agosto de 2024, cónyuges e hijos indocumentados, que viven desde hace más de una década en Estados Unidos, pueden solicitar la permanencia temporal en el país (Parole in Place). Conoce los requisitos para calificar al programa que contribuye a la cohesión familiar y allana el camino hacia la regularización del .

Se estima que 500,000 extranjeros cónyuges de ciudadanos estadounidenses podrían ser elegibles para acceder a este proceso. Los inmigrantes, en promedio, han residido en los Estados Unidos durante 23 años. Además, unos 50.000 hijos no ciudadanos de estos cónyuges son elegibles para solicitar la libertad condicional bajo este proceso, lo que les permitirá solicitar la residencia permanente legal sin tener que salir de los Estados Unidos y ser procesados por un consulado estadounidense en el extranjero.

Según el gobierno, hay cerca de 11 millones de inmigrantes que viven con estatus ilegal en Estados Unidos.

¿QUIÉNES SON LOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA PAROLE IN PLACE?

En principio, era solo a los familiares indocumentados del personal militar de EEUU por razones humanitarias, permitiendo que puedan trabajar de forma regular y, además, tengan la posibilidad de solicitar la residencia permanente, conocida como Green Card. El 17 de junio, el gobierno de Joe Biden amplió la medida a otro grupo de extranjeros que están presentes en Estados Unidos sin haber sido admitidos:

No califican

La medida puede beneficiar a quienes entraron a EE.UU. sin haber recibido permiso de ingreso ((Foto: AFP).

¿QUÉ SE NECESITA PARA SER ELEGIBLE PARA EL PAROLE IN PLACE?

para determinar la elegibilidad de los extranjeros para solicitar un ajuste de estatus. De acuerdo con la nota de prensa publicada en Uscis, se conoce que estos son los principales requisitos para calificar:

Cónyuges

Hijos

Nota: Uscis aún no ha dado a conocer las tarifas de la solicitud, cuyo .

¿QUÉ PASA SI SOY ELEGIBLE PARA EL PAROLE IN PLACE?

Si eres elegible para el Parole in Place, podrás solicitar la residencia permanente legal sin tener que salir de los Estados Unidos. Además, podrás tener tu permiso de trabajo y número de Seguro Social, lo que te permitirá tener mayores beneficios.

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas

Temblor en México hoy, domingo 30 de marzo: hora exacta, lugar del epicentro y dónde fue el último sismo

¡Qué afortunado! Compró un boleto de Mega Millions en este local de California y ganó un millón de dólares

¡Tú puedes ser el próximo ganador! Este sábado 29 de marzo hay sorteo de Powerball: conoce el gran premio estimado

Cuáles son las principales razones por las que el Seguro Social rechaza solicitudes

Florida fortalecerá sus políticas migratorias por orden de Ron DeSantis: esta ciudad dentro del estado no seguirá esas nuevas leyes

DOGE está limpiando los registros del Seguro Social: la razón por la que se han eliminado millones de números de beneficiarios

Te puede interesar:

Parole humanitario: el nuevo requisito que sí o sí deben cumplir los patrocinadores

Parole in Place: guía para completar el formulario I-131F

Parole humanitario: por qué fueron suspendidos los permiso de viaje a Estados Unidos