Conoce la historia y el significado del Memorial Day en Estados Unidos, un día para honrar a los héroes que dieron su vida por la nación. | Crédito: Canva / Composición Mix
Conoce la historia y el significado del Memorial Day en Estados Unidos, un día para honrar a los héroes que dieron su vida por la nación. | Crédito: Canva / Composición Mix

El (Día de los Caídos), que se celebra el último lunes de mayo, ocupa un lugar especial en el corazón de los estadounidenses, pues es un día para recordar y honrar a aquellos que hicieron el último sacrificio, dando sus vidas mientras servían en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Si quieres saber más sobre esta fecha en la que se rinde homenaje a los héroes caídos y por qué se celebra este año hoy, 27 de mayo, te invito a leer este artículo hasta el final.

En la actualidad, esta fecha sirve como solemne recordatorio del inmenso precio pagado por los miembros de los héroes estadounidenses caídos en conflictos bélicos a lo largo de la historia. Es un día para que las familias visiten las tumbas de sus seres queridos caídos, para que las comunidades organicen desfiles y ceremonias, y para que toda la nación exprese su profunda gratitud por los sacrificios realizados en defensa de la libertad.

Origen del Memorial Day (Día de los Caídos)

El Memorial Day, originalmente conocido como Decoration Day (Día de la Condecoración en español), es un día solemne dedicado a recordar y honrar a quienes fallecieron sirviendo en las Fuerzas Armadas de EE. UU. Su rica historia refleja la evolución de la forma en que la nación conmemora a los veteranos de guerra.

Tras la Guerra de Secesión, las comunidades locales de todo el país empezaron a celebrar conmemoraciones en honor de los soldados caídos. En particular, los esclavos liberados de Charleston, Carolina del Sur, organizaron una reunión el 1 de mayo de 1865 para rendir homenaje y enterrar adecuadamente a las tropas de la Unión.

En 1868, el general John A. Logan, líder del Gran Ejército de la República, emitió una proclama designando el 30 de mayo como día nacional en recuerdo de los soldados de la guerra civil estadounidense. Esto marcó la primera observancia generalizada de lo que se convertiría en el Día de la Conmemoración de los Caídos.

La primera conmemoración nacional tuvo lugar en el Cementerio Nacional de Arlington, donde miles de participantes decoraron las tumbas de los soldados de la Unión y de la Confederación. Esta poderosa muestra de unidad subrayó el creciente sentimiento de honrar a todos los que sacrificaron sus vidas al servicio de la nación.

Nueva York fue el primer estado en reconocer oficialmente el Memorial Day como día festivo en 1873. A finales del siglo XIX, muchos otros estados siguieron su ejemplo, y la tradición cobró fuerza en todo el país. Tras la Primera Guerra Mundial, se convirtió en una ocasión para honrar la memoria de todos los soldados estadounidenses caídos en guerra.

Diferencia entre Memorial Day y Veterans Day

El Memorial Day coincide con el comienzo no oficial del verano, con la llegada del calor y el cierre de los colegios. Este fin de semana de tres días es una ocasión para que muchos estadounidenses viajen, asistan a actos comunitarios o participen en grandes actividades deportivas, como las emblemáticas 500 Millas de Indianápolis.

Sin embargo, esta fecha no es sólo barbacoas y ocio, sino una ocasión solemne marcada por las visitas a los cementerios, donde se suelen colocar banderas estadounidenses en las tumbas de los soldados caídos. Un minuto de silencio nacional a las 15:00 (hora local), subraya aún más la importancia de recordar a quienes murieron defendiendo a la nación.

En cambio, el Día de los Veteranos, que se celebra el 11 de noviembre de cada año, rinde homenaje a todos los veteranos -vivos o fallecidos- que han servido en el ejército estadounidense. Mientras que el Memorial Day tiene un trasfondo sombrío, el Día de los Veteranos es una ocasión más festiva.

¿Por qué se celebra el Memorial Day (Día de los Caídos) el último lunes de mayo?

En 1971, la Uniform Monday Holiday Act (Ley de Lunes Festivo Uniformado en español) estableció el Memorial Day como festivo federal el último lunes de mayo. Esto consolidó la importancia nacional del día y garantizó un tiempo dedicado al recuerdo y la reflexión.

El Día de la Conmemoración de los Caídos se conmemora cada año en el Cementerio Nacional de Arlington con una ceremonia en la que se coloca una pequeña bandera estadounidense en cada tumba. Tradicionalmente, el presidente o el vicepresidente depositan una corona de flores en la Tumba del Soldado Desconocido.

Datos interesantes del Día de Los Caídos

  • ¿Quién la proclamó la celebración? El mayor general John A. Logan fungía como comandante del Gran Ejército de la República, una organización de veteranos de la Unión, cuando esta reservó el 30 de mayo de 1868 “con el propósito de esparcir flores o decorar las tumbas de los compañeros que murieron en defensa de su país durante la rebelión tardía”.
  • Un día adicional de reconocimiento. Si bien en todo Estados Unidos en mayo se celebra el ‘fin de semana de Memorial Day’, algunos estados agregan un día adicional por separado para honrar a los muertos de la Guerra Confederada: El 19 de enero en Texas; el 26 de abril en Alabama, Florida, Georgia y Mississippi; el 10 de mayo en Carolina del Sur; y el 3 de junio en Louisiana y Tennessee.
  • Más de 1 millón de soldados han dado la vida por la libertad. De acuerdo con el desde 1860 hasta 2010 más de 1 millón de soldados han perdido sus vidas en combate.
  • Los conflictos en los que los veteranos han muerto. La Guerra Civil (1861 - 1865), la Guerra Española -Americana (1898), Primera Guerra Mundial (1917-1918), Segunda Guerra Mundial (1941-1946), la Guerra de Corea (1950-1955), la Guerra de Vietnam (1964 - 1975), la Guerra del Golfo (1990 - 2001), También se cuentan las participaciones de tropas en conflictos del medio oriente, tras los ataques terroristas del 9 de septiembre de 2001.
SOBRE EL AUTOR

Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres y ejerce el periodismo desde hace 10 años en las ediciones web de varios medios nacionales. Actualmente se desempeña como Analista SEO del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC