Lista completa de feriados y días no laborables 2024 en Perú

Si piensas viajar aprovechando algún feriado o día no laborable, ve por tu agenda que a continuación te damos a conocer qué días no tendrás que trabajar o estudiar durante los próximos días y meses de este 2024 en el Perú.
Conoce AQUÍ la lista de feriados del 2024 en Perú

Al encontrarnos a la mitad de 2024, el que menos quiere conocer cuáles son los y que restan este año con el propósito de programar algún viaje, paseo, salida con amigos o simplemente relajarse en casa. Sea cual fuera el caso, lo cierto es que en total se decretaron un total de 16 fechas para descansar en , por lo que al encontrarnos en el sexto mes, te detallamos cuáles son los días libres que siguen en el calendario.

Mira también:

Cabe señalar que feriado y día no laborable son diferentes. Mientras que el primero es un día festivo en el que los trabajadores, tanto del sector público como privado, pueden dejar de laborar, al igual que los estudiantes tienen libre; el segundo es decretado por el Gobierno de turno y está dirigido al sector público, aunque el privado también puede acatarlo, pero la decisión será del empleador.

LOS FERIADOS 2024 EN PERÚ

En 2024, los 16 feriados que tendrá Perú son los siguientes:

ENERO

Celebración del Año Nuevo en Perú (Foto: Andina)

FEBRERO

MARZO

Muchos turistas nacionales eligen pasar la Semana Santa en Ayacucho (Foto: Andina)

ABRIL

MAYO

JUNIO

Celebración por San Pedro y San Pablo en el puerto del Callao (Foto: GEC)

JULIO

Desfile por Fiestas Patrias. (Fotos: Julio Reaño/@Photo.gec)

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

Miguel Grau fue el general más recordado durante el Combate de Angamos, en el que además perdió la vida

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

En Junín, se encuentra la estatua de la Virgen Inmaculada Concepción, de 25 metros de altura y considerada como la más grande de Perú y la segunda en tamaño de Sudamérica, después del Cristo Redentor de Brasil (Foto: PromPerú)
La Navidad es una de las festividades del año más esperadas por los peruanos (Foto: GEC)

LOS DÍAS NO LABORABLES 2024 EN PERÚ

Además de los feriados ya fijados en el calendario para este 2024, el Gobierno también establece días no laborables, tanto para trabajadores del sector público como privado, con el fin de promover el turismo, aunque algunos aprovechan para tomar un descanso y pasarlo en familia.

La lista de estas fechas, las publicó el . Estos son:

De acuerdo a los decretos anteriores, las horas dejadas de laborar durante los días no laborables serán compensadas en los diez días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades.

Cabe señalar que, las entidades que brinden servicios indispensables del sector público adoptarán las medidas necesarias para garantizar la provisión de estos durante dichas fechas.

Con el fin de promover el turismo, el Gobierno también días no laborables para trabajadores del sector público y privado (Foto: Freepik)

¿QUÉ SON LOS FERIADOS LARGOS?

Los feriados largos, también conocidos como ‘puentes’, se generan cuando a los feriados ya fijados en el calendario se le adhieren días no laborables, haciendo que entre los dos haya varios días seguidos de descanso, que pueden ser tres o cuatro consecutivos.

Esto se realiza con el propósito de promover el turismo, aunque algunos aprovechan para tomar un descanso y pasarlo en familia.

¿CUÁLES SON LOS NUEVOS FERIADOS DECRETADOS PARA 2024?

En 2024, se incorporan dos nuevos feriados nacionales, haciendo un total de 16 en nuestro país. Estos son:

¿CUÁL ES EL NOMBRE DEL AÑO 2024?

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”.

¿A qué se debe? De acuerdo con la resolución, se precisa que estamos “próximos a la conmemoración de los 200 años de la consolidación del proceso de nuestra independencia y de toda Hispanoamérica gracias al triunfo en las batallas de Junín y Ayacucho”.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE FERIADOS

¿QUIÉN DECIDE LOS FERIADOS EN PERÚ?

El Congreso de la República es el principal responsable de establecer los feriados nacionales a través de leyes. Estas leyes generalmente se promulgan en el diario oficial El Peruano.

Además, el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, puede declarar días no laborables mediante Decreto Supremo. Estos días no laborables no son considerados feriados nacionales, pero tienen el mismo efecto en cuanto al descanso remunerado.

¿QUÉ PASA SI ESTOY DE VACACIONES DURANTE EL FERIADO?

Los trabajadores que durante el feriado están gozando de vacaciones anuales, no tienen derecho al pago de remuneración adicional; pues, antes del descanso vacacional, la empresa les pagó su remuneración, la cual ya incluye el o los feriados. Los feriados son pagados íntegramente y no están sujetos a compensación posterior.

Algunos feriados pueden coincidir con tus vacaciones (Foto: iStock)

¿CUÁNTO DEBEN PAGARTE SI TRABAJAS UN DÍA FERIADO?

Si te toca trabajar un feriado, la ley establece que, si el empleador no asigna descansos sustitutorios para sus trabajadores, este último percibirá un pago triple por los siguientes conceptos:

Eso sí, tener en cuenta que puede ocurrir que este feriado coincida con el descanso semanal obligatorio de un trabajador.

En este caso, si el trabajador goza el descanso no hay pago adicional. En caso trabaje, aplica lo señalado anteriormente, es decir, el pago por el valor del trabajo realizado con una sobretasa del 100% de dicho valor. El pago por el trabajo realizado en día feriado se registra en la casilla con Código N° 107 del PDT Plame.

Los trabajadores reciben pago triple si laboran en feriado (Foto: Pexels)

¿QUÉ PASA SI LA EMPRESA NO ME PAGA MI FERIADO TRABAJADO?

El incumplimiento de pagos relacionados a los descansos en feriados es considerado como una infracción “muy grave” y, dependiendo del tipo de empresa y cantidad de trabajadores afectados, se puede sancionar de la siguiente manera:

¿CÓMO DENUNCIO LA FALTA DE PAGO DE MI FERIADO?

Puedes realizar la denuncia ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). Para ello, podrá comunicarse al 390-2780 o también podrá escribir al correo electrónico .

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral es la entidad encargada de recibir denuncias sobre la falta de pago en los feriados (Foto: Sunafil)

¿CUÁL ES EL IMPACTO ECONÓMICO DE UN FERIADO LARGO?

El feriado apunta a dinamizar el sector turismo. De acuerdo con cifras del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el feriado largo por Fiestas Patrias en Perú ha superado las expectativas, movilizando alrededor de 1.5 millones de visitantes en el país, lo que ha generado un impacto económico de 189 millones de dólares.

¿PUEDO DESCANSAR POR EL FERIADO TRABAJADO?

Si un trabajador realiza sus labores en el día feriado -por necesidad de la empresa- el Ministerio de Trabajo precisa que se genera a su favor el derecho de gozar de un descanso que sustituya al feriado o de un pago diferenciado.

Es importante que los trabajadores conozcan sus derechos laborales (Foto referencial: freepik)

¿QUÉ PASA SI EL FERIADO CAE EL DÍA DE MI DESCANSO?

Cuando el feriado no laborable coincide con el día de descanso semanal obligatorio ambos se superponen. Es decir, vale como un solo día de descanso y, por tanto, se remunera al trabajador un solo pago diario, explica el Ministerio de Trabajo.

Teniendo en cuenta lo mencionado líneas arriba, con base a lo dispuesto en el artículo 4 del Decreto Legislativo Nº 713, así puedes calcular tu pago:

Ejemplo: Si tu sueldo es de S/ 1,500, la remuneración diaria será de S/ 50. Por cada feriado de Semana Santa trabajado, sin descanso posterior, debes multiplicar 50 por 3, es decir que recibirás S/150 por cada día. Si trabajas los dos días feriados, te pagarán un total de S/300.

Hay feriados no laborables que coinciden con el día de descanso semanal obligatorio (Foto: Freepik)

¿ME PAGAN EL FERIADO SI ESTOY EN UN RÉGIMEN ACUMULATIVO?

Aquellos trabajadores que laboran en un régimen atípico o acumulativo que comprende, por ejemplo, 14 días de trabajo consecutivos por 7 días de descanso, no tendrán derecho a pago adicional alguno si el feriado coincide con los días de trabajo del ciclo, pues los días de descanso consecutivos deberían compensar la labor durante el feriado.

Algunos trabajadores laboran en un régimen atípico (Foto: gob.pe)

¿QUIÉNES PUEDEN GOZAR DE LOS FERIADOS?

Todos los trabajadores que laboren en nuestro país tienen derecho a descansar los feriados no laborables, sin distinción de nacionalidad, religión, ideología política, etc.

LOS MEJORES DESTINOS DEL PERÚ PARA VISITAR EN 2024

El Perú cuenta con atractivos turísticos tanto en la costa, sierra y selva. Si estás planeando viajar por el país en algún feriado o día no laborable de 2024, aquí te brindamos algunas opciones y verás que valdrán la pena visitar.

Machu Picchu es una de las 7 maravillas del mundo (Foto: Pixabay)
Así es Choquequirao, el "otro Machu Picchu" de Perú que muy pocos conocen (Foto: MINCETUR)
Situado en la región de Puno, el lago Titicaca es el lago navegable más alto del mundo. Con una belleza inigualable, el lago es sagrado para las culturas quechua y aimara. Sus islas flotantes, construidas por los Uros con totora, son una maravilla arquitectónica única (Foto: Shutterstock)
Tarapoto es uno de los lugares más paradisiacos de la selva peruana (Foto: Mincetur)
Catarata de Gocta, Amazonas. Ubicada en la región amazónica de Perú, la Catarata de Gocta es una de las cascadas más altas del mundo. Su caída de más de 700 metros es un espectáculo impresionante. (Foto: Perú Travel)
Churín, un destino conocido por sus aguas termales, se encuentra a aproximadamente 200 kilómetros al norte de Lima (Foto: Perú Travel).
Si quieres vivir un día lleno de aventura y adrenalina, Lunahuaná es la opción perfecta. (Foto: Hotel Villasol)
Esta es una de las playas más visitadas de la costa peruana (Foto: denomades)
Un emotivo homenaje a los primeros colonos austro-alemanes que llegaron a estas tierras en 1859 (Foto: Y Tú Qué Planes?).
Aquí encontrarás una arquitectura colonial impresionante y una hermosa vista del majestuoso volcán Misti (Foto: Shutterstock)
Son 20 pozas naturales las que se conservan en Millpu (Foto: PromPerú)

DATOS CURIOSOS DE PERÚ

Situada en el sur de Perú, cerca de la frontera con Chile, Moquegua es una ciudad con un rico patrimonio histórico y cultural (Foto: Perú Travel)
El ceviche es el plato más emblemático de Perú (Foto: iStock)
Las lenguas originarias se hablan en casi todas las regiones y el Minedu impulsa su desarrollo como parte de las políticas de educación intercultural bilingüe (Foto: Andina)
Túcume es un hermoso complejo arqueológico (Foto: IStock)
Machu Picchu es uno de los tesoros más preciados de Perú y es uno de los más transitados de toda América del Sur (Foto: Pexels)
San Martín recibe grandes ingresos gracias al turismo (Foto: eMarketPerú)
La Rinconada, Puno, es la ciudad más alta del mundo. Está ubicada a unos 5.400 metros sobre el nivel del mar (Foto: Wikipedia)
Las cataratas son un gran atractivo turístico de Junín (Foto: Flickr)
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos es conocida como "La decana de América" (Foto: Andina)
Así se ve la neblina en Lima (Foto: Andina)

Si te sirvió este artículo, ahora te recomendamos otras notas que también podrían interesarte:

VIDEO RELACIONADO

Semana Santa: ¿cuánto me pagarán si trabajo Jueves Santo y Viernes Santo?

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas

Temblor en Rep. Dominicana hoy, 26 de junio: hora exacta, magnitud y epicentro vía CNS

Temblor en Chile en vivo hoy, 26 de junio - últimos sismos con hora, magnitud y epicentro vía CSN

Temblor en México hoy, miércoles 26 de junio: hora exacta, magnitud y epicentro vía SSN

Temblor en EE.UU. hoy, miércoles 26 de junio: hora exacta, magnitud y epicentro vía USGS

Las ciudades de Estados Unidos en las que se regalan aires acondicionados y ventiladores

¿Qué son los billetes “escalera” y cuántos miles de dólares valen en el mercado de coleccionistas?

Te puede interesar:

Calendario de días festivos de 2024 en Estados Unidos

Beneficios laborales: licencias, permisos y feriados a los que tienen derecho los peruanos

Conozca cuáles son los feriados y días no laborables que restan en el 2024

Los diez nuevos beneficios laborales otorgados a los trabajadores en Perú en los últimos años

Semana Santa 2024: ¿Cuánto deben pagarme si trabajo los días feriados?

Semana Santa: aeropuertos del sur tendrán un incremento de pasajeros de 20%