Donald Trump y la Ley de Enemigos Extranjeros de hace más de 200 años: la polémica medida de deportar inmigrantes pese a fallo judicial

Trump aplica la ley para los integrantes del Tren de Aragua, calificado como una organización terrorista.
Donald Trump tiene en la mira al Tren de Aragua (Foto: AFP)
Donald Trump tiene en la mira al Tren de Aragua (Foto: AFP)

Pese a que el sábado 15 de marzo, un juez bloqueó la orden del presidente de aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 - que solo se ha utilizado en conflictos bélicos- al día siguiente, el gobierno estadounidense anunció la deportación de presuntos delincuentes venezolanos a El Salvador. Descubre de qué trata la polémica medida.

El juez federal de distrito James Boasberg bloqueó las deportaciones durante 14 días “o hasta nueva orden judicial” para considerar las implicaciones de la aplicación de la ley. Además, ordenó que cualquier avión que ya estuviera en el aire transportando migrantes debía regresar a Estados Unidos.

Sin embargo, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció el domingo 16 de marzo de 2025 que “cientos de criminales violentos”, en su mayoría posibles integrantes de organización criminal el Tren de Aragua. Sin embargo, la Casa Blanca niega que se haya violado la disposición judicial.

¿DE QUÉ TRATA LA LEY BÉLICA DE 1798 QUE VIENE APLICANDO DONALD TRUMP?

El gobierno de Donald Trump viene aplicando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que otorga al presidente una enorme autoridad para identificar y expulsar a inmigrantes indocumentados sin juicio previo, con el fin de acelerar las deportaciones de migrantes. La ley está diseñada para ser invocada si EE.UU. está en guerra con otro país, o si una nación extranjera invade EE.UU. o amenaza con hacerlo.

¿Por qué se aplica al Tren de Aragua?

La proclamación de la Ley de Enemigos Extranjeros identificó a la organización criminal Tren de Aragua como una fuerza invasora. Trump la incluyó en febrero en su lista de organizaciones terroristas y el sábado invocó una ley de 1798 para acelerar la deportación de sus presuntos miembros.

Para las organizaciones de derechos humanos, esta situación es preocupante porque el uso de esta ley, la cual consideran “anacrónica” y “peligrosa”.

El gobierno de Venezuela tachó este lunes de “crimen de lesa humanidad” el envío de migrantes venezolanos a una cárcel en El Salvador y añadió que buscará su repatriación.

Las deportaciones se dieron, pese a orden judicial (Foto: AFP)

¿EN QUÉ CASOS SE APLICA LA LEY BÉLICA DEL SIGLO XVIII?

La Ley de Enemigos Extranjeros puede invocarse siempre que:

¿CUÁNTAS VECES HA SIDO INVICADA LA LEY DE ENEMIGOS EXTRANJEROS?

En 1798, el Congreso aprobó una serie de leyes que ampliaron el alcance del gobierno federal, mientras Estados Unidos se preparaba para lo que creía sería una guerra con Francia. Desde entonces, la ley solo se ha aplicado en tres ocasiones: durante la Guerra de 1812, la Primera y la Segunda Guerra Mundial.

Durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial se utilizó para justificar detenciones y expulsiones de inmigrantes alemanes, austrohúngaros, italianos y japoneses.

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas

Temblor en México hoy, sábado 29 de marzo: hora exacta, lugar del epicentro y dónde fue el último sismo

Powerball ofrece más de US$500 millones este sábado, pero el ganador solo recibiría menos de US$250 millones

Por poco y se queda con el premio mayor: ganó $1 millón en el Mega Millions tras comprar su boleto en este local de Florida

¿Es el lugar donde está la suerte? En este local de New York se vendió el boleto de Powerball ganador de $1 millón

Es de 5 dólares y tiene la cara de Jackie Robinson: la moneda que en realidad vale muchos dólares

¿Por qué este jugador de Powerball en California perdió el jackpot de US$484 millones?

Te puede interesar:

Trump notifica al Congreso la disolución de Usaid antes del 1 de julio

Cómo Trump está erosionando el dominio del dólar en los mercados mundiales

Groenlandia: ¿Por qué Donald Trump quiere este territorio del Ártico?

EE.UU. acusa a Dinamarca de haber descuidado Groenlandia y Trump insiste en su interés

Venta de puertos en canal de Panamá a favor de EE.UU. se retrasará ante descontento de China

Efecto Trump: holding peruano AGP cierra planta de vidrio automotriz en México

Las Siete Magníficas en crisis: ¿peligro real para los inversores en Perú?