Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
jueves, 18 de agosto de 2022
Mindset de CEO

Carla Olivieri

Foto del autor: Carla Olivieri

¿Eres líder? Preocúpate permanentemente de ti.

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Carla Olivieri 16/05/2022 23:06

Suena egoísta, pero es todo lo contrario. Un líder que no se preocupa de sí mismo como individuo, va a ser mucho más susceptible y dependiente de lo externo para estar bien y – si el líder de una organización – o inclusive de la familia, no está bien – difícilmente podrá liderar efectivamente a los demás. 

La preocupación de uno mismo es lo que se llama “Liderazgo Personal” que – según una investigación que realicé con 450 ejecutivos peruanos – el 63% consideraba el liderazgo personal como muy importante en sus ejecutivos. Liderazgo personal, entendiéndose como que las personas cuenten con un plan estratégico personal, con un propósito y objetivos personales practicando el auto-conocimiento y así manejar su auto-motivación. 

Reconocen, que para liderar equipos, primero los líderes deben liderarse a sí mismos.  

Sin embargo, solamente el 3% de las personas a nivel mundial tienen planes estratégicos personales por escrito.  Y – ojo – con plan estratégico personal, no me refiero a las metas e indicadores de mi puesto de trabajo – sino tener un destino, metas e indicadores para cada uno de mis roles personales y un sistema de seguimiento a lo largo del año.

En mis consultorías y entrenamientos con empresas en procesos de transformación, siempre digo que lo más difícil que nos tocará liderar no es un proceso, un equipo o un nuevo negocio sino – liderarnos a nosotros mismos.

De mi experiencia personal como CEO y en consultorías en empresas, el líder debe preocuparse permanentemente de sí mismo por estas 5 principales razones:

  1. El líder tiene la responsabilidad de soñar en grande, mantener el sueño vivo en sus equipos y encargarse de que las cosas sucedan.
  2. El líder debe impactar a los que lo rodean. Para lograrlo, primero se debe impactar a sí mismo.
  3. El líder tiene que lograr cosas increíbles y su equipo también.  Para lograrlo (o al menos atreverse a hacerlo), tiene que mirarse como increíble.
  4. El líder sabe que para que su equipo mate por las metas de la empresa; tiene que tener claras sus metas personales y para ello – predica con el ejemplo.
  5. El verdadero líder usa su liderazgo para SERVIR y no para SERVIR-SE.

 

 

 

 

Preocuparse de uno mismo; es decir el liderazgo personal, debe ser como un deporte; es decir – requiere práctica permanente. Práctica que se sostiene de con objetivos emocionantes que gatillan la pasión. La pasión que despierta la disciplina, el trabajo duro y la resiliencia para mantenerse motivado para seguir adelante y así – para conseguir resultados disfrutando sobre todo el proceso. 

Te puede interesar

¿Perdiste el trabajo? Es como perder un zapato.

Mindset de CEO

¿Perdiste el trabajo? Es como perder un zapato.

“Esperamos que la mujer trabaje como si no tuviese hijos y que críe a sus hijos como si no trabajara” (Amy Westervelt)

Mindset de CEO

“Esperamos que la mujer trabaje como si no tuviese hijos y que críe a sus hijos como si no trabajara” (Amy Westervelt)

Delegar, Empoderar ¿Es lo mismo?  4 Claves Estratégicas + 4 Claves tácticas para una delegación efectiva.

Mindset de CEO

Delegar, Empoderar ¿Es lo mismo? 4 Claves Estratégicas + 4 Claves tácticas para una delegación efectiva.

En los Zapatos de Gareca

Mindset de CEO

En los Zapatos de Gareca

Equidad en el "día-a-día"

Mindset de CEO

Equidad en el "día-a-día"

Abre tu cajón, mete tu ego y saca tu cuaderno.

Mindset de CEO

Abre tu cajón, mete tu ego y saca tu cuaderno.

SOBRE EL AUTOR

Carla Olivieri

Un ex jefe siempre me decía “no pretendas conseguir diferentes resultados haciendo las cosas de la misma forma”. Frase tan relevante en el mundo competitivo, globalizado y dinámico que vivimos que exige no sólo que seamos innovadores en propuestas sino también en la forma como gestionamos y...en nuestras propias vidas. Soy Carla Olivieri, CEO de Aktiva, Centro de Liderazgo e Innovación, mamá de 5 hijos, miembro de directorios como CEDRO y Vidawasi, autora del Grupo Planeta y nadadora competitiva. He sido rectora y CEO de UCAL, trabajado en varias universidades y también como gerente de marketing en multinacionales. Este blog aborda temas de gestión y liderazgo con un lente diferente; una mirada práctica, "fuera de la caja", de la experiencia, de mis propios aprendizajes como CEO y de mi gran mentor el deporte. Este blog busca que vivas cómodo con la incomodidad y con mentalidad de CEO para encargarte de que las cosas sucedan.

últimas noticias

InRetail sale de compras y se hace de strip center Molina Plaza

Un 40% de peruanos cree que el trabajo del futuro será híbrido

Arajet, el modelo de negocio de la low cost y su proyección en Perú

Los tres sectores que concentran la mayor brecha en ciberseguridad

Peruanos con atrasos en pagos a bancos y servicios crecen en 800,000 en el año

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados