Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Empresas
  • Tu Dinero
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Newsletters
  • Podcast
martes, 28 de marzo de 2023
El Vino de la Semana

José Bracamonte

Foto del autor: José Bracamonte

La historia de una pasión Pisquera, El Museo del Pisco

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
José Bracamonte 16/11/2018 07:36

El lado b del Vino de la Semana presenta,

MUSEO DEL PISCO:

LA HISTORIA DE UNA PASIÓN PISQUERA

  • Empresarios proyectan abrir nuevos locales en el extranjero   

Fue amor a primera vista lo que llevó a  Adam L. Weintraub (EEUU), un fotógrafo de profesión que llegó hace 20 años a nuestro país, a emprender un proyecto que ya cumple seis años y que hace pocos meses acaba de inaugurar su nuevo local en la calle Diagonal con José Olaya (frente al parque Kennedy en Miraflores)

Después de visitar muchas bodegas de pisco y conocer a sus productores, Adam decide junto a un amigo iniciar este camino para difundir y ofrecer un espacio para acercar la cultura del pisco a otros apasionados como él.

AdamW_20170908_108

“Después de algunos años investigando sobre el pisco, decidimos emprender un negocio con visión pisquera. Queríamos un espacio divertido pero didáctico, una experiencia de inmersión en el mundo del pisco, con buena comida y que vaya más allá de la oferta que se conocía hasta ese momento, comenta Adam.

2 En el 2012 inauguraron el primer local del “Museo del Pisco” en el centro de Cusco. Actualmente son cuatro locales y tres socios los que lideran este proyecto que se ha convertido en el espacio ideal para disfrutar del pisco, además de enseñar a los visitantes extranjeros y locales a través de actividades didácticas para conocer acerca del proceso de producción, origen, estilos y cepas de nuestro querido Pisco.

4

Adam junto a Berner Caballero y Alfonso Costa están convencidos del éxito que pueden tener en otros países, ellos quieren llevar el pisco al mundo y por eso ya tienen en la mira algunas ciudades en donde proyectan sus próximos locales.

11

Un honor y un gran placer conocerlos, disfrutar de su gastronomía y sus exquisitos cocktails. Muy agradecido y seguiremos visitándolos siempre. Que viva el Perú! Y que vivan todos aquellos que apuestan por una visión positiva para la nación!

José Bracamonte

Sommelier

@josebracamonte7

 

Te puede interesar

¿Por qué bebo vino?

El Vino de la Semana

¿Por qué bebo vino?

Bien al Sur, by Raventós Codorniu

El Vino de la Semana

Bien al Sur, by Raventós Codorniu

Barceló Rumtenders Perú Competition

El Vino de la Semana

Barceló Rumtenders Perú Competition

A celebrar la vida

El Vino de la Semana

A celebrar la vida

Glenfiddich Grand Cru

El Vino de la Semana

Glenfiddich Grand Cru

el vino de la cocina peruana

El Vino de la Semana

el vino de la cocina peruana

SOBRE EL AUTOR

José Bracamonte

José Bracamonte es uno de los Sumillers peruanos más importantes de Sudamérica. Con casi 20 años de experiencia. Ubicado en los primeros puestos de la Guía Summum como mejor Sumiller del Perú. Viene de un linaje muy importante de artistas en su familia. Asesor Corporativo de empresas a nivel nacional. Recorre el mundo haciendo servicios privados, cartas de vino y visitando bodegas.

últimas noticias

Perú vs Marruecos en vivo, vía América TV y Movistar Deportes

Perú vs. Marruecos: Victoria peruana con penal atajado de Gallese paga 35 veces cada S/ 1 apostado

Yape y Plin: ¿desde cuándo se podrán hacer transferencias entre ambos aplicativos?

El Banco de las Startups

Sunat: sigue estos pasos para saber si te corresponde la devolución de oficio del Impuesto a la Renta

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados