Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Para consumir menos energía eléctrica, lo principal es tener claro qué está consumiendo en la casa. Estos son los consejos difundidos por un medio local y el portal Pymex.

¿Fugas?Debe revisar que no haya fugas de electricidad en el hogar. Los recibos pueden doblarse o triplicarse cuando hay alguna fuga. Los falsos contactos en los toma corrientes y portalámparas generan más consumo. Ligeras fallas en sus electrodomésticos pueden ocasionar que consuman más electricidad.

El medidorRequerir que la empresa de distribución de electricidad revise que el medidor funciona correctamente y que esté tomando la lectura correcta.

Apague lucesSe debe aprovechar la luz del día por lo que hay que apagar las luces al salir de las habitaciones. Las luces indirectas suponen un gran consumo al tener que ser de mayor potencia.

Los focosLos tubos fluorescentes consumen menos que las bombillas tradicionales y ahora se pueden apagar y encender con frecuencia: ya no consumen mucho al encenderse. Además, debe mantener limpias las bombillas, tubos fluorescentes y reflectores.

[ LEA TAMBIÉN: ]

En la cocinaCocinar con olla a presión y con poca agua supone un ahorro del 50% de energía. Tapando las ollas, cazuelas y sartenes conseguiremos ahorrar un 25% de energía.

La duchaMantener una temperatura del agua de 40º C es suficiente para ducharse. Se debe regular el calentador a esa temperatura para evitar calentar agua y luego enfriarla mezclándola.

TecnologíaSe debe comprar computadoras que estén dotados de sistemas de ahorro de energía. Los logos que los identifican son Ebergy Star, Nutek y TCO. También, tenga en cuenta que monitores de mayor tamaño consumen más energía. El salvapantallas es un gran aliado, su activación cada diez minutos es lo más aconsejable.

Los electrodomésticosMuchos electrodomésticos están enchufados permanentemente y suelen consumir más energía mientras están en reposo o stand by que cuando están en uso. Procurar entonces desenchufarlos.

TAGS RELACIONADOS