Foto: GEC
Foto: GEC

Al finalizar el 2020, 15 millones de peruanos utilizaban en promedio dos métodos de pago: efectivo y tarjetas de débito, en un 92% y 36%, respectivamente. No obstante, estas cifran han mutado ya que -ahora- el uso del efectivo se redujo en un 65% y más del 60% de puntos de venta en el canal tradicional, como bodegas y mercados, empezó a aceptar pagos digitales.

Uno de los mayores desafíos del país es que todos seamos capaces de ingresar al sistema financiero. Hacerlo nos beneficia de diversas formas, no solo a la economía, sino a nuestro crecimiento personal y profesional”, comentó la gerente general de SumUp, Ximena Vargas.

El efectivo -dijo- si bien es el método de pago aceptado en todo canal comercial, tiene un costo de seguridad irrecuperable.

Debido a que el robo inminente, el error humano y la falsificación de billetes, son algunas de las incertidumbres más constantes que trae su uso.

A lo que se suma que la falta de cambio ha afectado, en algún momento, la compra y venta de las más de dos millones de pequeñas y medianas empresas en el país.

Vargas comentó que el uso de tarjetas de débito o crédito tienen un beneficio tanto al corto, medio y largo plazo. Estos son los cinco beneficios:

1. Permite organizar y tener mayor control sobre los ingresos y egresos. Mediante la banca móvil y aplicaciones, se puede observar la línea de crédito utilizada, obtener los estados de cuenta mensuales e incluso crear una cuenta exclusiva para ahorrar.

2. Las entidades bancarias cuentan con programas de beneficios y recompensas, por ejemplo, la acumulación de millas, la posibilidad de canjear puntos, el obtener acceso a salas VIP, entre otros.

3. Al mediano y largo plazo, el usuario genera un historial crediticio. Eso le permitirá obtener préstamos, ampliar sus líneas de crédito, reducir los intereses, entre otros.

4. Hay un monto máximo de transferencias y retiros diarios, así como puedes establecer límites transaccionales al momento de realizar una compra online. Esto permitirá mantener la seguridad de los movimientos realizados. Además, de ocurrir un fraude, las tarjetas pueden ser bloqueadas en cualquier momento del día y, usualmente, el banco debe asegurar un porcentaje de lo perdido.

5. Muchas de ellas no tienen costo alguno. Las membresías y/o comisiones mensuales suelen exonerarse de acuerdo a las compras realizadas en el mes.

La ejecutiva recomendó siempre contar con ambas opciones, el efectivo en monedas y billetes pequeños, para los gastos reducidos y espontáneos; mientras que las tarjetas, para compras tanto en establecimientos grandes, medianos y pequeños.

-VIDEO RECOMENDADO-

Pedro Castillo y mandatarios de izquierda latinoamericanos celebran la victoria de Gustavo Petro en Colombia
La elección del senador y exguerrillero Gustavo Petro como primer presidente de izquierda de Colombia generó reacciones inmediatas de júbilo entre los mandatarios latinoamericanos que comparten su tendencia ideológica. (Fuente: AFP)

TAGS RELACIONADOS