El Ministerio de la Producción aprobó el padrón de beneficiarios para el cobro de los S/ 500. (Foto: Produce)
El Ministerio de la Producción aprobó el padrón de beneficiarios para el cobro de los S/ 500. (Foto: Produce)

El Ministerio de la Producción () aprobó el padrón de beneficiarios del “bono del pescador artesanal”, que incluye a pescadores artesanales embarcados y no embarcados con permiso de pesca.

Esta medida se estableció a través de la Resolución Ministerial Nº 0091-2023-Produce, publicada ayer en el diario oficial El Peruano.

Esta subvención económica única y extraordinaria de S/ 500 está enmarcada en el plan Punche Productivo, el cual destinó S/ 18.8 millones en favor de los pescadores artesanales y tiene como objetivo contribuir con la reactivación económica de la actividad, considerando las afectaciones que han tenido en la economía familiar”, destacó el ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes.

LEA TAMBIÉN: Las razones por las que Indecopi cambió de parecer sobre las salvaguardias

De acuerdo al Decreto de Urgencia N° 004-2023, el cual considera un plazo de 10 días calendario, contados desde la aprobación del citado padrón, se realizarán las gestiones con el Banco de la Nación para implementar el inicio del desembolso de la subvención económica.

¿Cómo saber si son beneficiarios?

Según la norma, los pescadores artesanales podrán ingresar al sitio web: , para revisar si son parte del subsidio.

Luego deberán escribir el número del DNI y consultar si es beneficiario.

Si le corresponde el bono del pescador artesanal verá el mensaje: “Si le corresponde el Bono del Pescador Artesanal”.

Se debe señalar que la Dirección General de Pesca Artesanal del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción elaboró el padrón de beneficiarios de los pescadores artesanales, con información provista por los gobiernos regionales, a través de las Direcciones Regionales de Producción (DIREPROS), y de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) de la Marina de Guerra del Perú hasta diciembre de 2022.

Produce indicó que se estableció como fecha límite el 30 de abril para el cobro de la subvención monetaria por parte de los pescadores artesanales beneficiados.