Más de 36 mil pescadores artesanales serán beneficiados (Foto:Andina)
Más de 36 mil pescadores artesanales serán beneficiados (Foto:Andina)

El gobierno viene alistando la entrega del , a través del cual entregará un subsidio de 500 soles. Conoce quiénes serán beneficiados y los plazos para la entrega del dinero.

La medida fue aprobada el 10 de febrero, a través del , como mecanismo compensatorio para coadyudar a la reactivación económica de la actividad pesquera artesanal en el marco del Plan de Reactivación Económica “Con Punche Perú”.

El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) de Produce será la entidad encargada de otorgar esta subvención económica única y extraordinaria de S/500 a cada beneficiario, teniendo como presupuesto un total de S/18.8 millones.

¿QUIÉNES RECIBIRÁN EL BONO DEL PESCADOR?

El bono del pescador artesanal, equivalente a S/ 500, será entregado a 36,000 pescadores artesanales con permiso de pesca de todos los ámbitos, ya sea marino, como del continental, que abarca las zonas andinas y la Amazonía.

REQUISITOS

Según el Decreto de Urgencia N.º 004-2023, los requisitos para recibir este subsidio de 500 soles son:

  • Dedicarse formalmente a la actividad pesquero-artesanal.
  • Debe estar incluido en el Padrón de Beneficiarios de este bono.
  • No estar afiliado a programas sociales y/o recibir alguna subvención económica.

¿CUÁNDO ESTARÁ LISTO EL PADRÓN DE LOS BENEFICIARIOS?

La Dirección General de Pesca Artesanal del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción elaborará el padrón de beneficiarios de los pescadores artesanales, con información provista por los gobiernos regionales, a través de las Direcciones Regionales de Producción (Direpros), y de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú. Luego se debe afinar información con la Reniec y demás organismos competentes.

El padrón de beneficiarios de los pescadores artesanales deberá estar listo, de acuerdo con lo que establece el Decreto de Urgencia, 20 días calendario después de su entrada en vigencia (11 de febrero). La lista se debe presentar el lunes 6 de marzo.

Bono Pescador beneficiará a 36 mil (Foto: Produce)
Bono Pescador beneficiará a 36 mil (Foto: Produce)

¿CUÁNDO SE PODRÁ COBRAR EL BONO DEL PESCADOR?

el Decreto de Urgencia indica que da un plazo de 20 días calendario para afinar información con el Reniec y demás organismos competentes sobre el padrón final de beneficiarios. Posteriormente, se tiene hasta el 30 de abril para el cobro de la subvención por parte de los pescadores artesanales.

¿CÓMO SE PAGARÁ EL BONO DEL PESCADOR?

El pago se hará a través del Banco de la Nación, que “priorizará la atención de los beneficiarios a través de canales alternos a sus oficinas, los que pondrán a disposición para realizar cualquier operación bancaria con el subsidio otorgado, sin cobro de comisiones o gastos”.