Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Generará competencia. Para el presidente de la (Asbanc) , la "guerra de tasas" en el sistema financiero como consecuencia de la libre disponibilidad del 95.5% de los fondos de las AFP, "es buena" porque permitirá al jubilado escoger la mejor opción.

"La guerra de tasas en el sistema financiero tanto en bancos como en la cajas municipales y en general, es buena porque significa para el público y para el jubilado en especial, tener la posibilidad de escoger y beneficiarse con la mejor opción que ofrezca el mercado", detalló.

Por lo que consideró que corresponderá a cada banco o entidad financiera armar su propio paquete.

"Está es la gran ventaja del libre mercado, de que cada entidad vea por conveniente si quiere sacar un producto o productos dirigido a este sector específico de la población. Ya han salido nuevos (productos) que se están ofertando y ahí viene la competencia, que le brindará al jubilado la posibilidad de escoger la mejor opción según su perfil y riesgo", subrayó.

precisó que el sistema financiero ofrece diversas opciones de tasas de interés para depósitos a plazo fijo que van desde 4% hasta 7% y puede llegar a 8% en las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito.

"Más que decir que están subiendo en 2% (las tasas), hay que decir o detallar cómo son los productos que se ofrecen. Se están ofreciendo a plazo fijo tasas cercanas a 6.5%, 5.5% o 7.5% hay de todo", apuntó.

TAGS RELACIONADOS