Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

(AFP) El flamante ganador del Óscar, Leonardo DiCaprio, exhortó desde las redes sociales a protestar ante las autoridades peruanas por el reciente derrame de petróleo del Oleoducto Norperuano, propiedad de la empresa estatal , sobre ríos de la Amazonía que afectó a comunidades nativas.

"¡3,000 barriles de petróleo derramado en el Amazonas! Actúa ya por las comunidades indígenas y nuestro clima", escribió en inglés DiCaprio en Twitter, y adjuntó un enlace de la ONG estadounidense Amazon Watch donde se exhorta a enviar un mensaje al presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, para que el gobierno respete los derechos humanos y el medio ambiente.

El enlace incluye un video donde se aprecia cómo decenas de trabajadores de la estatal Petroperú sacan el petróleo del río usando baldes de plástico para evitar que el derrame se expanda en la zona causando mayor daño a la flora y fauna de la región.

3,000 barrels of oil spilled in the Amazon! Act now for indigenous communities & our climate: — Leonardo DiCaprio (@LeoDiCaprio)

"El agua está contaminada, nadie la va a poder tomar. Ese es uno de los daños que no vamos a poder controlar", afirma en el video Otoniel Dandicho, alcalde del distrito de Imaza, ubicado en la zona del desastre ecológico.

El domingo el gobierno peruano declaró el estado de emergencia en 16 comunidades indígenas de la Amazonía afectadas por derrames de petróleo del oleoducto operado por Petroperú.

El primer derrame ocurrió el 25 de enero en el distrito de Imaza (23,000 habitantes), región Amazonas, por una fuga en el kilómetro 441 del oleoducto, al que siguió un segundo derrame el 3 de febrero en el kilómetro 206 del ramal norte, en el distrito de Morona (9,000 habitantes), región Loreto.

A principios de febrero el gobierno de Ollanta Humala ya había declarado en emergencia sanitaria la calidad del agua de los ríos amazónicos, que abastecen a los pobladores de los distritos afectados.

Según autoridades ambientales, el derrame se produjo por el deterioro de los ductos transportadores del combustible.

El derrame provocó que Petroperú fuera sancionada con US$ 3.6 millones por incumplir el programa de mantenimiento del Oleoducto Norperuano, que transporta el crudo hacia la región costera de Piura.

Una foto publicada por Leonardo DiCaprio (leonardodicaprio) el 29 de Feb de 2016 a la(s) 11:12 PST

Las causas ambientales han estado desde siempre en la agenda de DiCaprio, como lo demostró el domingo al recibir el Oscar a mejor actor por "El renacido".

"El cambio climático es real, está sucediendo ahora. Es la amenaza más urgente que enfrentan nuestras especies, necesitamos trabajar unidos y no dejar más las cosas para luego", pidió el actor de 41 años.

En los últimos años ha puesto todos sus recursos en concienciar a la sociedad a través de documentales como "La Hora 11", "Cowspiracy" y el aclamado "Virunga" y ha sido nombrado Mensajero de la Paz de la ONU.