(Foto: El Comercio)
(Foto: El Comercio)

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que la de bajada en Perú, con 58.22 megabits, descendió a la posición 77 de 181 países a nivel global en el mes de octubre del año en curso, mientras de internet móvil, con 25.36 megabits, se ubicó en el puesto 98 de 141 países en el mundo.

“En octubre la velocidad de internet fijo de bajada peruana decayó en 0.51 megabits a 58.22 megabit por segundo descendiendo al puesto 77 de 181 países a nivel global, mientras en móvil subió leve en 0.54 megabits a 25.38 megabit por segundo ubicándose en el puesto 98 de 141 países en el mundo. Indicadores mediocres que se repiten en años”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

“La variación de la velocidad fijo de bajada promedio interanual peruana fue de apenas 15.9 megabits a octubre 2021, así ampliamente superada por Chile, Brasil, Colombia, Guyana, Paraguay, Uruguay y Venezuela con variaciones de hasta 82.5 megabits o 5.17 veces. Instamos al MTC y Osiptel a cumplir con su deber de proteger adecuadamente el derecho universal de los consumidores de acceder a internet de modo idóneo. Basta de indolencia e indiferencia”, subrayó Plate.

La asociación de consumidores presentó cuadros estadísticos de propia elaboración que muestran el ranking de países y variación mensual e interanual de velocidades de conexión a internet fijo y móvil a nivel global, regional, OCDE y TPP-11 en octubre 2021.

La fuente es Ookla, Speedtest Global Index es líder mundial en pruebas, datos, análisis de velocidades de Internet. Los cuadros estadísticos de las clasificaciones de países en velocidades de Internet a nivel global, Sudamérica, OCDE y TPP11, correspondiente al mes de octubre 2021, están a disposición de los usuarios y público en general en la web de la entidad de consumidores .