La rendición de cuentas es una de las labores más tediosas para una empresa y su personal, y también una de las más importantes, pues evita desórdenes financieros dentro de las compañías. Este proceso no solo permite detectar la falta de dinero y evitar malos resultados de contabilidad, sino que también ayuda a determinar gastos no deseados.

Una manera de simplificar y facilitar este proceso es con Rindegastos, una startup que brinda soluciones para digitalizar la gestión de gastos de las empresas. “Rindegastos es un software que funciona en múltiples plataformas y que está diseñado para digitalizar, estandarizar, optimizar e integrar al ERP todos los procesos de cajas menores, anticipos, tarjetas de crédito, viáticos, reembolsos y solicitudes de anticipos del personal. Además, es 100% flexible y parametrizable, por lo que se adapta a todos los requerimientos contables y financieros de tu empresa”, detalla el VP of Corporate Sales para LATAM.

Gastos validados por la SUNAT

Con , no hay necesidad de seguir llenando planillas ni informes, pues podemos tener rendiciones de cuentas 100% digitales para nuestra empresa. Ahora, además, la aplicación brinda la posibilidad de rendir los gastos conectados directamente con la SUNAT.

De este modo, Rindegastos automatiza el llenado de información y la valida de inmediato con la SUNAT. Así, se optimiza el proceso de rendiciones de gastos y se cumple con todas las políticas necesarias del país. “Sin la integración con la Sunat, las empresas requieren validar cada documento de forma manual. Con Rindegastos, este proceso ocurre automáticamente: pasas de validar en horas a segundos”, acota el ejecutivo.

La startup ya tiene más de 150.000 usuarios registrados, más de 20 millones de dólares rendidos al mes y funciona en 15 países. Si deseas conocer más sobre sus ventajas y mejorar el proceso de rendición de gastos de tu empresa, haz clic .

REPORTAJE PUBLICITARIO