Claro empresas, por quinto año, estuvo presente en PERUMIN 36, evento minero líder en Latinoamérica y el mundo, que se realizó en la ciudad de Arequipa, del 25 al 29 de setiembre, donde asistieron autoridades, empresas, inversionistas, entre otros vinculados al sector. En esta ocasión, la empresa de telecomunicaciones participó como auspiciador en la modalidad de Socio estratégico.

Con el nombre de “Experiencia de Ciberseguridad”, Claro empresas, en alianza con Fortinet, presentó en su stand, ubicado en el pabellón 1 número 22, una propuesta interactiva que guio a los visitantes en una simulación sobre la interrupción de la detonación de una carga explosiva en una mina tras un ciberataque. De esta manera, los visitantes identificaron los riesgos de una operación minera expuesta a los ciberdelincuentes.

Con esta simulación, Claro empresas evidenció que, hoy en día las tecnologías aplicadas a la operación del sector minería, se encuentran en un desarrollo vertiginoso e hiperconectado a distintas plataformas y servicios, así como también convergen hacia las redes de tecnología de la información, volviéndose más accesibles y vulnerables desde el exterior, dejando expuestos inclusive los datos de la operación y procesos productivos.

Sobre fortalecer la ciberseguridad de las IT (tecnología de la información) y OT (tecnología operacional) de una empresa del sector minería, Miguel Caballero, Sub Director de Productos y Servicios Corporativos de Claro, comentó que “es importante, para evitar pérdidas económicas cuyos montos son incalculables”.

Cabe precisar que Claro empresas brinda como solución a la medida, el servicio de ciberseguridad “Seguridad Redes OT” que brinda beneficios como la detección y bloqueo de amenazas dirigidas a dispositivos físicos de la cadena productiva, inspección profunda de paquetes en el tráfico de redes industriales buscando patrones maliciosos, detección de patrones anómalos en el tráfico de red de las operaciones industriales, entre otros.

Asimismo, Claro empresas cuenta con una serie de servicios especializados para aliviar su carga operativa, digitalizar procesos en la nube, proteger su información de ataque informáticos, potenciar la calidad de comunicación eficientemente, contribuir a la continuidad de sus operaciones, gestionar y maximizar la producción de la mina con soluciones IoT, entre otros.

Los servicios de Ciberseguridad y demás servicios especializados, están disponibles para clientes RUC 20 y se encuentran sujetos a evaluación crediticia, cobertura y facilidades técnicas. Conoce las restricciones de los servicios de Ciberseguridad en y sobre los demás servicios que brinda Claro empresas, en .

PUBLIRREPORTAJE