Ernesto Gozzer. medico salubrista (Foto: GEC)
Ernesto Gozzer. medico salubrista (Foto: GEC)

Ernesto Gozzer, médico salubrista y profesor asociado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, comentó que con el acuerdo de compra de la vacuna de Sinopharm se tendrá un poco más de respiro.

“Vamos a poder tener un poco de respiro, la vacuna es una medida adicional que se complementa, pero se tiene que seguir con las medidas adicionales de protección, uso de mascarillas y protector facial”, expresó en RPP.

Comentó que el Perú va a empezar a vacunar a millones de personas y en eso ya se tiene experiencia, debido a que en el 2006 en solo un mes y medio se logró vacunar a 19 millones de personas, con vacunas que tienen características similares a los de Sinopharm.

“El Perú si tiene capacidad y hay personal de salud en las regiones que saben como hacerlo”, mencionó.

Para el proceso de vacunas, Gozzer sostiene que se tiene que realizar las inversiones de soporte para la infraestructura necesaria para la aplicación de las vacunas.

“Y con ello ya podemos empezar en pocas semanas con las vacunas”, dijo.

Un solo tipo de vacuna

Respecto a los diferentes tipos de vacunas que se van a comercializar, Ernesto Gozzer dijo que las personas se deben aplicar las vacunas de un solo tipo.

“Debemos tener un mecanismo para identificar qué vacunas, con el nombre del paciente, tipo de vacuna y lo lote de producción”, detallo.

Con dicho manejo de la información no espera que existe un cruce en el tipo de vacuna que se aplique y la información de cada persona. “El Minsa y las regiones ya tienen experiencia”, precisó.

Ernesto Gozzer mencionó que este esfuerzo se tiene que realizar con el sector privado que debe ser convocado para ampliar la capacidad.

“La vacunación tiene que ser gratuita, y algo que se ha observado es que los países están vacunando no lo estamos haciendo a la capacidad requerida”, dijo.

Finalmente, dijo que aún estamos en la primera ola y lo que ahora se observa es un rebrote y ello es una tarea compleja que el país tiene que afrontar.