(Foto: Grupo EC)
(Foto: Grupo EC)

Carlos Rodríguez, representante del colectivo Arequipeños por Arequipa, se pronunció sobre el fallo del Consejo de Minería, ente autónomo adscrito al Ministerio de Energía y Minas (Minem), que confirmó la licencia de construcción del proyecto minero Tía María, en Arequipa.

En declaraciones para Canal N, saludó la decisión del Consejo de Minería. Indicó que tras el fallo -que desestima los recursos presentados por el Gobierno Regional de Arequipa- el Estado debe intervenir para frenar actos de violencia en el Valle del Tambo.

“Estábamos convencidos que esto tenía que ocurrir, que legalmente la licencia estaba otorgada. Entonces, no había ningún fundamento legal para dejar sin efecto la licencia. Ahora lo que creo que se debe trabajar por la pacificación del Valle del Tambo. Sacar a esta gente que está trabajando en base a coimas, amenazas y violencia afectando a la gente que sí quiere el desarrollo del Valle del Tambo”, señaló.

“La participación ciudadana es importante. Necesitamos que la gente tome conciencia de que esta violencia se combate con la presencia del pueblo. Además, el Estado debe intervenir. Debe tener una mano firme para sacar a esta gente. No es la gente del Valle del Tambo la que está en contra de la minería o la que genera violencia. Esa gente, es un sector muy pequeño de gente, menos de 50% que toma carreteras”, añadió.

Como se recuerda, el Consejo de Minería debía resolver si procedían o no los tres recursos presentados contra la licencia de construcción entregada por la Dirección General de Minería (DGM) a Southern Perú.

Dicha licencia autorizaba el inicio de la etapa de construcción de la concesión de beneficio en los distritos de Mejía y Cocachacra, en la provincia arequipeña de Islay.

El pasado 7 de octubre, cada una de las partes expuso sus razones sobre los recursos de revisión presentados.

A partir de ese momento, se estableció un plazo de 15 días hábiles para emitir la resolución conocida hoy.

En la víspera de esta decisión se cumplen 107 días del paro indefinido que sostienen vecinos del Valle del Tambo contra el proyecto Tía María.

Los manifestantes se concentran en Punta de Bombón, en Cocachacra y en Deán Valdivia.